Con el fin de realizar un seguimiento del proyecto de Formación Inicial Docente, el equipo FID, encabezado por Mauricio Mancilla, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades – en su calidad de director del proyecto- se reunió con las analistas del Departamento de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación (MINEDUC), Paulina Enero y Arleny Salguero.
Durante la reunión, realizada en las dependencias de la UACh, se analizaron los avances del diagnóstico y las posibles mejoras, que se implementarán a través de un plan de mejoramiento, en la formación de los futuros estudiantes de pedagogía. La realización del diagnóstico contempla el análisis de bases de datos de acreditaciones, otras instituciones que sigan la misma línea del mejoramiento de la formación inicial docente, encuestas a estudiantes y egresados, entrevistas con actores claves desde punto de vista universitario, local y de gobierno, además de diálogos con profesionales docentes activos en el sistema escolar.
Mauricio Mancilla, director del proyecto, comentó que “estamos llamados a convertir esta información, no solo en un diagnóstico, sino también en un plan de mejora para los próximos años. De modo que podamos trabajar de manera mucho más coordinada desde el punto de vista estratégico tanto en Coyhaique, como en Puerto Montt y Valdivia”.
En tanto, la Analista Transversal de Formación Inicial Docente del MINEDUC, Paulina Enero, indicó que la relevancia de la visita es analizar los avances del diagnóstico y los aspectos críticos que serán implementados en el plan de mejoramiento que la universidad incorporará en todas sus carreras de pedagogía. Además, la analista puntualizó en que “es un plan que tiene gran relevancia para la política pública y que viene relacionada también a un mejoramiento completo de la profesión docente y que particularmente se vincula con el fortalecimiento de la formación desde que los estudiantes ingresan a la carrera de pedagogía”.
El proyecto de Formación Inicial Docente, que comenzó en enero y finalizará sus actividades en julio con la elaboración y aprobación del plan de mejoramiento que emane de los resultados obtenidos durante el diagnóstico.