CENTRO DE NOTICIAS
• En la instancia se compartió la experiencia de colaboración que tuvo este establecimiento con tres universidades, destacando el trabajo con los profesores en formación, coordinadores de prácticas y académicos de las universidades.
• Talleres de herramientas digitales, integración disciplinar, matemáticas y transición y articulación educativa se realizarán durante el mes de agosto.
Carreras de Pedagogía en Educación Parvularia UACh reafirman su compromiso con los derechos de la niñez a través de convocatoria impulsada por la Red de Universidades por la Infancia (RUPI).
• La actividad se realizará el día 3 de agosto a las 17:00 horas y será transmitida por Facebook Live.
• Donaciones en leche en polvo, alimentos y ayuda monetaria se han recibido en estas primeras semanas de campaña que han ido en directa ayuda de las familias del sector.
* En la presentación de El otro Museo participó´el docente Dámaso Rabanal, académico del Instituto de Ciencias de la Educación quién expuso en el recorrido virtual realizado el día 30 de junio, actividad co- organizada por el proyecto De la calle al aula financiado por el FID UACh.
Las asignaturas de japonés, árabe, francés y alemán pueden ser solicitadas por estudiantes de primer año y cursos superiores de toda la Universidad.
La jornada adscrita al programa de Magíster en Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades enfocó su segunda sesión en el eje Mujeres y educación.
Los grupos de conversación se realizan gracias a una alianza entre el Centro de Idiomas y American Corner UACh
En la instancia se realizaron reuniones y entrevistas con autoridades universitarias, docentes y estudiantes, quienes informaron sobre el trabajo que se realiza en el Programa de Formación de Profesores.
La tercera y última sesión del semestre, titulada “El oficio de la actuación teatral”, estuvo a cargo de Verónica Medel, actriz y exalumna UACh.
Evento organizado por ASFAE y la UACh congregó a cuatro especialistas y fue transmitido por las plataformas de Radio UACh y el canal 52 de TELSUR.
Escrito por Paulina López Solís – Periodista Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas (Rrppfacea@Uach.Cl)
• La carrera que se encuentra en la Sede Valdivia y Puerto Montt trabajó de manera mancomunada para lograr su primera acreditación.
El Dr. Gerardo Torres Salcido de la UNAM, participó de actividad organizada por el Magíster en Desarrollo Rural.
Las jornadas donde participarán como expositores destacados académicos e intelectuales, se desarrollarán este jueves y todos los martes del mes de julio a través de YouTube.
El fundador de Revista Trilce murió este viernes a la edad de 80 años en Concepción, ciudad en la que residía.
Se trata del tercer ejemplar publicado por egresados UACh que recoge testimonios biográficos, fotografías y memorias históricas de los clubes que componen las ligas locales.
*La instancia contó con la realización talleres prácticos y concursos donde participaron estudiantes de distintos establecimientos educacionales.
El evento contará con la participación de los académicos Dr. Marcelo Arancibia (Instituto de Ciencias de la Educación) y Dr. Juan Domingo Ramírez. (Instituto de Comunicación Social).
La actividad se enmarca en la asignatura ‘Didáctica II: literatura-lengua y medios’ de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación.
En la jornada, expuso como invitada la profesora asociada de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Alejandra Meneses.
Columna de opinión publicada en el DiarioAustral de Los Ríos, escrita por la académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Mg. Marcela Vargas.
*En los encuentros se reflexionó sobre los avances y desafíos que tiene la carrera y las proyecciones de vinculación con sus egresados y empleadores.
• La instancia fue organizada por el Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional con apoyo del Plan de Implementación del programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente.
• En la instancia la psicóloga Claudia Molina entregó consejos para afrontar los potenciales traumáticos de niñas, niños y adolescentes en este contexto de pandemia.
Facultad de Filosofía y Humanidades reconoció a ex Decano en hito de conmemoración de su 65° Aniversario
La Dra. Marta Silva, Dr. Robinson Silva, Dr. Juan Domingo Ramírez y Dr. Cristian Yáñez son los líderes de los proyectos adjudicados en esta convocatoria.
La obra es resultado de una investigación realizada por egresados de la Escuela de Historia y Ciencias Sociales UACh.
La jornada virtual se llevará a cabo este miércoles a las 11:30 horas y será transmitida por redes sociales.