Con invitado internacional continúa el Ciclo de Clases Abiertas en Artes Escénicas organizado por la Línea de Teatro del Instituto de Lingüística y Literatura de la UACh

La Línea de Certificación en Teatro Escolar, la Escuela de Lenguaje y Comunicación y el Instituto de Lingüística y Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, invitan a la comunidad universitaria y artística local a participar en una nueva sesión de “Artes Escénicas: Ciclo de Clases Abiertas”. Durante ya más de un año esta iniciativa ha permitido a estudiantes de la UACh y artistas de Valdivia entrar en contacto con destacados creadores escénicos de trayectoria nacional e internacional, entre ellos actrices, directores, dramaturgas y dramaturgos y diseñadores provenientes de Chile, España, Italia y Costa Rica, entre otros.

En este marco, tras la clase realizada en abril por Domingo Ortega, profesor de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, España, ahora será el turno de Carlos Paniagua, profesor de la Universidad de Costa Rica, quien abordará el tema “Teatro Foro: teoría y prácticas”.

Carlos Paniagua Arguedas es actor, director, dramaturgo y docente. Es Bachiller y Licenciado en Artes Escénicas y Máster en Estudios de Cultura Centroamericana con énfasis en Literatura por la Universidad Nacional de Costa Rica. Es director de la Compañía Teatro Avellana. También es profesor de la Universidad de Costa Rica, donde dirige la agrupación estudiantil Teatro e’yawök de la Vicerrectoría de Acción Social. Ha dirigido más de una decena de puestas en escena y escrito media decena de textos dramáticos, siendo el más reciente Café con Batman, publicado a inicios de este año. De manera paralela a su actividad artística, desde el año 2015 ejerce como facilitador de proyectos de Teatro Foro en materias tan diversas como buenas prácticas ecológicas y ambientales, derechos de la niñez y la adolescencia y sexualidad y nuevas masculinidades.

El Dr. Adolfo Albornoz, creador y coordinador del Ciclo de Clases Abiertas, comenta: “Conocí a Carlos Paniagua hace más de una década, cuando durante un par de años fui profesor visitante en la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional de Costa Rica. El año pasado coincidimos en el Congreso Centroamericano de Estudios Culturales, en un panel sobre teatralidades. El trabajo que Carlos presentó sobre su experiencia desarrollando el Teatro Foro como espacio para la construcción comunitaria de conocimientos me generó la inmediata convicción de que conocerlo sería una experiencia significativa de aprendizaje para las y los estudiantes que en la UACh se aproximan al teatro mayormente en un contexto pedagógico”.

El Dr. Albornoz adelanta que en una próxima sesión de este ciclo, una invitada que se conectará desde Alemania abordará otra dimensión igualmente interesante dentro del campo del Teatro Aplicado.

Para la también profesora del Instituto de Lingüística y Literatura Margarita Poseck, coorganizadora del Ciclo de Clases Abiertas en Artes Escénicas, “el creciente interés que los encuentros con nuestros invitados e invitadas ha ido generando no solo entre nuestros y nuestras estudiantes, sino en la comunidad artística valdiviana, confirma lo acertada que ha sido esta apuesta, arriesgada al comienzo, por dialogar sobre el teatro desde muchas y muy diversas perspectivas, haciendo así justo honor al carácter crecientemente complejo de este arte. En el contexto actual, hablar de teatro y educación supone enormes desafíos”.

Este es el enlace y los datos para conectarse a la actividad:

https://uach-cl.zoom.us/j/84886093967?pwd=aUJ3aGpKOFhoYnhGVnFoU0I5SjdqQT09

ID de reunión: 848 8609 3967

Código de acceso: 595815