En el marco del programa de actividades de vinculación con el medio impulsadas por el Instituto de Estudios Antropológicos de la Universidad Austral de Chile, se llevará a cabo la presentación del libro “LA CULTURA COMO PRUEBA JUDICIAL. El Peritaje en América Latina”, obra que es el resultado del Taller “Teoría, Epistemología, y Ética del Peritaje Cultural Antropológico en América Latina”, realizado en 2015 en la U. Cincinnati, en el cual participaron 10 de los 12 autoras-es de esta publicación, provenientes de Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay.
El libro será presentado por la antropóloga y directora de Innovación Pedagógica en la U. Sagrado Corazón de Puerto Rico, Leila Rodríguez, y el antropólogo y académico del Instituto de Estudios Antropológicos UACh, Roberto Morales. Así mismo, participarán como comentaristas Fabien LeBonniec (Departamento de Antropología Universidad Católica de Temuco), Eduardo Mella (Trabajador Social Especialista Temas Socio Jurídicos) y Luis Soto (Abogado. Defensor Regional Regio de Los Ríos).
“Esta colección fascinante e innovadora presenta a los lectores los diversos usos del peritaje antropológico en los sistemas de derecho civil [y penal] en América Latina. Los ricos estudios de casos están enmarcados por investigaciones de los contextos legales nacionales y evaluaciones de los dilemas que surgen cuando se presentan argumentos culturales en procedimientos judiciales”. Anthony Good, Profesor Emérito, Universidad de Edimburgo, Reino Unido.
- LA CULTURA COMO PRUEBA JUDICIAL. El Peritaje en América Latina. Rodríguez, Leila (ed.) et al. 2011 University of Cincinnati Prees, Ohio, US
La jornada se realizará en modalidad online este martes 31 de mayo, a las 10:00 horas, a través del Canal de YouTube de Librería Qué Leo Valdivia (accede al canal en el siguiente link : https://www.youtube.com/channel/UCJQI7-cSQJ1AP1ukILx0rXw/videos )