CENTRO DE NOTICIAS


Desde la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Unidad de Responsabilidad Social de la Corporación, en asociación con la Universidad San Sebastián, el VYPC y la DIBAM, se desarrollará esta iniciativa que busca apoyar la inserción de haitianos radicados en la ciudad.

Para el martes 10 de octubre se programó la charla del maestro de yoga Gurubachan Singh en la UACh.

Titulado “Guía de Colecciones y Archivos de la Universidad Austral de Chile. Etapa 1”, la iniciativa, liderara por la Dirección de Vinculación con el Medio, fue presentada en encuentro internacional en Finlandia.

En miras de una nueva acreditación el Programa de Formación Pedagógica comienza con los trámites internos para renovarla. En octubre del 2014 fue acreditado por 4 años y el plazo vence en octubre del 2018.

Con la presencia del Dr. Sebastián Donoso, investigador Asociado del Centro de Investigación Avanzada en Educación, se realizó la conferencia que abrió el debate en torno al sistema de mercado y su influencia en los procesos de acreditación en las Universidades.

Una nueva versión del Ciclo de Cine e Historia ofrece funciones gratuitas, y posterior diálogo, de cuatro producciones. Las funciones, abiertas a todo público, se realizarán a las 10 horas y 19 horas.

33 egresados de la carrera que hace doce años ofrece la Facultad de Filosofía y Humanidades participaron de una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna de la UACh.

La actividad, organizada por la Escuela de Historia y Ciencias Sociales, se desarrolló esta mañana en el Auditorio Eleazar Huerta.

Columna escrita por Karen Alfaro Monsalve, Prodecana Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.

En dependencias del Auditorio Eleazar Huerta de nuestra Facultad se reunieron representantes del Observatorio Ciudadano, de la Corporación Humanas y de nuestra Corporación para dialogar sobre el documento preparado por El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

La actividad, organizada por la Escuela de Historia y Ciencias Sociales, se desarrollará en el Auditorio Eleazar Huerta.

En miras de una nueva acreditación la carrera comienza con los trámites internos para renovarla. En noviembre del 2013 fue acreditada por 5 años y el plazo vence en noviembre del 2018.

Para conmemorar los 63 años de la Corporación, su Rectoría reunió a un grupo de docentes y funcionarios para investigar los antecedentes de las mujeres que formaron parte de su historia.

En una emotiva ceremonia realizada en el Cine Club de la UACh se reconoció al ganador y a las nueve menciones honrosas de la cuarta versión del certamen.

Para este jueves, a las 11:30 horas, se programó la charla que ofrecerá el Doctor en Educación por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Sebastián Donoso.

Será dictada por el Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, Dr. Jorge Iván Vergara, el día 14 de septiembre a las 11:30 horas en la Sala Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh, el encuentro reunió a connotados expositores nacionales e internacionales.

En miras de una nueva acreditación la carrera comienza con los trámites internos para renovarla. En noviembre del 2013 fue acreditada por 5 años y el plazo vence en noviembre del 2018.

El pasado 24 de agosto, en dependencias de la Biblioteca Nacional y con la colaboración del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, el periodista y docente de la UACh presentó su nuevo libro.

El periodista y Magíster en Comunicación, Cristián Yañez Aguilar, rindió su examen de grado ante la comisión compuesta por los Dres. Carlos Del Valle, Rodrigo Browne, Vicente Serrano y Fernando Fischman.

El sicólogo de la Universidad de Chile y diplomado en Cooperación y Desarrollo por la Université Libré de Bruxelles rindió su examen de grado ante la comisión evaluadora compuesta por los Dres. Roberto Morales, Rodrigo Browne, Breno Onetto y Juan Carlos Skewes.

Se realizará el miércoles 13 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Auditorio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh.

Las clases en la Escuela Hospitalaria se iniciaron el 25 de agosto y las clases que se dictarán en los tres centros del SENAME están por iniciarse.

La actividad se desarrollará en dependencias de la Casa de la memoria y los DDHH de Valdivia este viernes, a partir de las 11 horas.

Actividad abierta a la comunidad, será guiada por el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Mauricio Mancilla y se realizará desde el 28 al 31 de agosto de 2017 a las 19 horas.

El evento se llevará a cabo en la Sala Multiexpresión del Edificio Eleazar Huerta el martes 29 de agosto a las 10.00 horas para colegios invitados, y a las 19.00 para todo público.

Encuentro convocado por la Facultad de Filosofía y Humanidades se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2017 y reunirá a destacados invitados tanto nacionales como internacionales.(Escrito por: Javiera Córdova W.)

El día 31 del presente mes en el Cine Club Universitario a las 16 horas, se realizará la Ceremonia de Premiación a los escritores que resultaron ganadores.

El pasado jueves 18 de agosto a las 18 horas en la Sala Paraninfo, se realizó la clase magistral denominada “Economía de los cuidados y desmitificación del amor romántico”.

Actividad buscó generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la construcción social de la pobreza como el fenómeno que genera las mayores brechas de desigualdad en nuestro país. (Texto y fotos por Javiera Córdova)

La Dra. Yasna Yilorm presentó al Programa Inglés Abre Puertas, dependiente del Mineduc los resultados de su investigación doctoral y libro Let’s Go for English in 100 Fun Ways.

Actividad es organizada por el programa “Cuerda Firme” en el marco del “V Congreso del Circo Social”, la cual se desarrollará el Miércoles 16 de agosto a las 17:30 horas en el Auditorio Eleazar Huerta (ex CIDFIL)

Organizado por el Magíster en Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Fundación para la Superación de la Pobreza, y el Ministerio de Desarrollo Social.

La actividad abierta a la comunidad, se realizará el viernes 11 de agosto a las 11:30 hrs., en el Auditórium del Edificio Eleazar Huerta (Ex CIDFIL).

Enmarcada en el Mes del Género y la Diversidad, la primera clase se realiza hoy miércoles 9 de agosto a las 17.30 horas, en la Sala Paraninfo ubicada en el Campus Isla Teja. ::Escrito por Javiera Córdova::

El documento técnico se realizó con la colaboración de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, la  Escuela de Historia y Ciencias Sociales, y la Escuela de Arquitectura de la UACh.

Una doble jornada de trabajo reunió especialistas de distintas universidades del país, instancia que coordinó la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.

“Fundación Toccata” es una organización sin fines de lucro que promueve actividades culturales en nuestro país teniendo en la música su lenguaje universal convocante.

La Universidad Austral, es la única universidad regional que promoverá el desarrollo de estos estándares desde el sur de Chile.

Jurado definió 10 textos ganadores, los que se publicarán en una edición impresa del Concurso.