CENTRO DE NOTICIAS
• La actividad es el próximo lunes 10 de agosto a las 15:30 hrs vía zoom y será transmitido por Facebook live de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Desde este lunes 03 y hasta el miércoles 12 de agosto, estudiantes de las siete carreras y del programa de formación de profesores pertenecientes a esta macrounidad, que presentan dificultades económicas producto del actual escenario de pandemia, podrán postular a estos beneficios.
La actividad se desarrollará en inglés y será transmitida por el Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
*La actividad es el día jueves 6 de agosto vía zoom y será transmitida por Facebook live de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Columna de opinión de la Dra. Claudia Contreras, Directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia (Valdivia) de la Universidad Austral de Chile.
El primer encuentro se realizó el pasado 10 de julio, instancia donde los invitados abordaron sus experiencias profesionales respecto a prácticas educativas en contextos virtuales.
• Estudios de género, sistema educativo, educación superior y etnias son parte de las iniciativas financiadas por el Fondo de Investigación Educativa del PI FID.
• En el encuentro se dio un balance se las actividades comprometidas durante el primer semestre de 2020
Columna de opinión escrita por el académico del Instituto de Historia y Cs. Sociales, Pablo Iriarte Bustos.
• La charla fue dictada por el ex estudiante de la carrera Álvaro Molina, profesor de inglés de la Escuela Francia de Valdivia quién compartió su experiencia docente en el actual contexto de crisis socio sanitaria.
Se trata de una investigación sobre redes alimentarias como estrategia de abastecimiento en el contexto de crisis sanitaria.
La actividad estuvo a cargo de la destacada académica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Dra. Ximena Valdés.
*En el contexto de la crisis socio sanitaria el profesor, Jorge Flández, fue invitado a participar de la Mesa de Covid Deporte.
La jornada, que se realizará este viernes 10 a las 12:00 horas, es abierta a toda la comunidad y se transmitirá por el Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
[Registro audiovisual de la conferencia]
La actividad, que se llevó a cabo mediante la plataforma zoom, contó con más de 30 asistentes virtuales.
* El link de acceso a la actividad se enviará por correo electrónico a las distintas generaciones de la carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa.
La actividad se transmitirá por las plataformas digitales zoom y por Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
La jornada se enmarcó en el inicio de año académico del Magíster en Educación, Mención Política y Gestión Educativa de la UACh.
• 30 mujeres dialogaron sobre las complejidades de ser madre trabajadora en el actual contexto de crisis.
Columna de opinión escrita por el académico del Instituto de Ciencias de la Educación, Dr. Alberto Galaz, publicado en el medio digital www.CiperChile.cl
• El webinar “Nuevos desafíos para las prácticas situadas y profesionales en la formación de profesores de Educación Física y Deportes en tiempos de pandemia” contó con 10 expositores internacionales que compartieron sus experiencias docentes en el actual contexto de crisis sanitaria a nivel mundial.
La instancia permanecerá abierta hasta el miércoles 15 de julio. Las interesadas pueden participar enviando sus experiencias en formato cuento, poema, ilustración, fotos y relatos.
La actividad será transmitida por Facebook live de la Facultad de Filosofía y Humanidades, interesadas e interesados en participar inscribirse en el siguiente formulario https://forms.gle/g1KZhqFfPdroQVQTA
• Profesoras, profesores, académicas y estudiantes participaron de distintos lugares del país participaron de la charla y reflexionaron sobre la Educación No Sexista.
• El conversatorio contó con la participación de profesoras y profesores de inglés quienes dialogaron sobre el quehacer docente en el contexto de pandemia.
El destacado filósofo nacional y académico de la Universidad de Chile, reflexionó sobre la transformación del conocimiento científico y el rol de la universidad como institución en función de la irrupción del sistema neoliberal instaurado a partir de los años 90´s.
• Currículum, cuidado socioafectivo y didáctica fueron parte de los abordados en los conversatorios.
La actividad, fue la primera de un ciclo de clases abiertas programadas mensualmente por dicho programa de posgrado.
• Las profesoras participaron del conversatorio “desafíos de la educación científica en Chile en tiempos de pandemia”
• El Plan de Implementación del Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente de la UACh abre proceso de licitación para el Diseño de un Sistema de Gestión de Prácticas Pedagógicas para las carreras de Pedagogía de la UACh.
• La instancia tuvo como objetivo apoyar en el diseño metodológico las tesis de estudiantes de último año de la carrera.
La jornada abierta a la comunidad, se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de junio, a las 17:30 horas, por la plataforma zoom y transmitirá por Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.