Decano Mauricio Mancilla participó de reunión anual de Confauce en Valparaíso

Hace unos días, representantes de 25 universidades del país se reunieron en la Universidad de Playa Anche de Valparaíso, para llevar a cabo la reunión anual del Consejo de Decanos de las Facultades de Educación del Consejo Nacional de Rectores (Confauce).

La instancia sirvió para que las autoridades universitarias reflexionaran sobre el escenario actual de la educación pública en el país y establecieran una postura conjunta que rechaza la modificación curricular recientemente informada por el Consejo Nacional de Educación (CNED).

Sobre lo anterior, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh Dr. Mauricio Mancilla dio a conocer que, “La reunión fue muy positiva y fructífera en tanto que establecimos dos acuerdos fundamentales. Por un lado, consensuamos una posición política en torno a la necesidad de solicitar al MINEDUC el aplazamiento de la implementación de las nuevas Bases Curriculares, con la finalidad de revertir la medida de dejar a historia y educación física como parte del currículum electivo. Y, por otro lado, acordamos elaborar una minuta que marque la posición del Confauce en torno a la propuesta de estándares pedagógicos y disciplinarios de formación inicial docente que ha desarrollado el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y que pronto llevará al CNED para su discusión”.

Asimismo, el Decano se refirió a los nuevos estándares de la Formación Inicial Docente, donde expuso que es necesario que los cambios en las políticas públicas que buscan mejorar la formación de profesores, vaya acompañada también de una mayor cantidad de recursos que permitan a las instituciones formativas alcanzar los estándares de calidad esperados.

“Desde el año pasado hemos venido trabajando en una comisión mixta constituida por Decanos y Rectores del CRUCH con la finalidad de tener una posición conjunta en torno a los desafíos que impone la implementación de la Ley 20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Especialmente en los temas que guardan relación con los cambios en el sistema de admisión, las pruebas diagnósticas, los estándares para formación de profesores, los recursos humanos y materiales para la formación de profesores, así como una revisión integral de los aranceles de referencia que poco tienen que ver con los costos reales de una pedagogía bajo el nuevo marco legal”, puntualizó.

Nueva Directiva y Coordinadores zonales

En esta última reunión, asumió la nueva directiva del Confauce, la cual quedó presidida por la Dra. Lorena Medina (PUC); el Dr. Luis Alberto Díaz (UPLA) y la Dra. Anahí Cárcamo (UMAG) como vicepresidentes; el Dr. Cristián Rojas (UTAL) como  Secretario y el Dr. Juan Mancilla (UCT) como tesorero. Además, y siguiendo la propuesta de zonas que acordaron en la última reunión realizada en Valdivia en octubre de 2018, se constituyeron equipos zonales los cuales cuentan con un coordinador como responsable.

En el Norte: Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena (Dra. Carla Palma, UDA); En el Centro: Valparaíso y Santiago (Dr. Carlos Ruiz, UChile); Centro Sur: O’Higgins, Maule; Chillán y Talca (Dr. Rodrigo Vargas, UCM); y en el Sur: Concepción, Valdivia, Temuco, Los Lagos y Magallanes (Dr. Mauricio Mancilla, UACh).

** Ver noticia relacionada AQUÍ 

En UACh se reunieron Decanos de Educación del país

Comisiones de trabajo, reuniones con autoridades de nuestra Universidad y presentaciones de proyectos fueron parte de las actividades que las 23 Decanas, Decanos y representantes de autoridades desarrollaron en su visita a las UACh los días 4 y 5 de octubre.

El presidente del Confauce, Dr. Óscar Nail, de la Universidad de Concepción, agradeció al Decano de nuestra Facultad, Dr. Mauricio Mancilla, la organización del encuentro y la buena asistencia a la sesión con participación de Decanos y Decanas de Arica a Magallanes.

Una importante reunión sostuvo el Rector de nuestra Corporación, Dr. Óscar Galindo, con el Consejo de Decanos de Educación para dialogar sobre el relevante rol de este grupo de hombre y mujeres en materia de educación y políticas públicas, por lo mismo, destacó la periodicidad con la que se realizan estas sesiones para debatir y proponer oportunamente nuevas propuestas para la institucionalidad de la educación.

Al respecto, afirmó que “hay que avanzar en investigación sistemática para la formación de profesores y profesoras, lo cual es un gran desafío para nuestras instituciones, pero la UACh está comprometida en contribuir para ello”.

Al trabajo de comisiones por macro zonas geográficas (norte, centro, centro sur, sur austral) se sumó la presentación del Senador Jaime Quintana con el proyecto “Sin notas” que lidera en la Comisión de Educación del Senado, iniciativa que busca que niñas y niños sean evaluados de manera cualitativa y no con calificaciones numéricas. La presentación del Senador buscó socializar el proyecto ante los miembros del Confauce con la idea de generar alianzas con ellos y conseguir su apoyo para el futuro de la iniciativa en el Senado.

El rol que cumple el profesor hoy en día es trascendental, independiente de los procesos de calificación imperantes en nuestro sistema, las notas no dan cuenta de las habilidades de las y los estudiantes”, afirmó el Senador.

El modelo ha sido implementado en el Liceo Manuel de Salas para evaluar, a contar del 2017, a niños y niñas de primero básico mediante el nuevo sistema. La idea del Proyecto de Ley es que todos los establecimientos educacionales adopten ese modelo de aprendizaje entre primero y cuarto básico.

Esta mañana se presentó el proyecto “Formación virtual en Programación”, dirigido a docentes y futuros docentes, promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos junto a la Fundación Telefónica, el cual apunta a mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas eliminando brechas sociales, educativas y culturales por medio de diversos programas adaptados a los retos del mundo digital.

Con la presentación de los trabajos de las subcomisiones en una sesión plenaria finalizó la reunión del Consejo de Decanos de Educación del CRUCh.

En UACh se realizará encuentro de Decanos de Educación del CRUCh

Nuestra Corporación será anfitriona del encuentro del Consejo Nacional de Decanas y Decanos de Educación (CONFAUCE) del Consejo de Rectores. Las actividades comenzarán con un saludo del Rector de la UACh, Dr. Óscar Galindo y del Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Mauricio Mancilla.

El programa incluye una sesión de presentación y análisis del trabajo realizado por la Comisión de Educación del CRUCH, que está conformada por Decanos y Rectores, la cual estará a cargo del Dr. Óscar Nail, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción y actual presidente del CONFAUCE.

Además, se trabajará por subcomisiones zonales y se conversará sobre la función de la comisión con los Rectores asistentes.

Por la tarde, el senador Jaime Quintana del Partido por la Democracia (PPD) presentará el proyecto “Sin notas”, iniciativa que busca que niñas y niños sea evaluados de manera cualitativa y no con calificaciones numéricas. Este modelo ya ha sido implementado en el Liceo Manuel de Salas para evaluar, a contar del 2017, a niños y niñas de primero básico mediante el nuevo sistema. La idea del Proyecto de Ley es que todos los establecimientos educacionales adopten ese modelo de aprendizaje entre primero y cuarto básico.

Para el día viernes se programó la presentación del proyecto “Formación virtual en Programación”, dirigido a docentes y futuros docentes, iniciativa promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos junto a la Fundación Telefónica, que apunta a mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas eliminando brechas sociales, educativas y culturales por medio de diversos programas adaptados a los retos del mundo digital.

La reunión de Consejo de Decanos de Educación del Consejo de Rectores finaliza el viernes 5 de octubre con la proyección de próximas sesiones y tareas.

Programa Encuentro Decanos de Educación del Consejo de Rectores

Jueves 4 de octubre

09:00 a 09:15

Saludo de Autoridades Institucionales UACh

Rector Dr. Óscar Galindo Villarroel

Decano Facultad de Filosofía y Humanidades

Dr. Mauricio Mancilla Muñoz

09:15 a 09:30 Presentación Programa de trabajo

Presidente Confauce, Dr. Oscar Nail Kröyer

09:30 a 11:00 Síntesis de reunión miembros del Confauce (Dr. Oscar Nail K., Dra. Lorena Medina M. y Dra. Ana María Figueroa E.) con Comisión de Educación del CRUCh y Rector Dr. Óscar Galindo V.
 11:00 a 11:30  Café
11:30 a 13:00 Conversación abierta sobre trabajo de Comisión con  Rectores
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Trabajo por Subcomisiones zonales.
16:00 a 16:30  Café
16:30 a 17:30 Plenario y Conclusiones
17:30 a 18:30 Presentación Proyecto “Sin notas”.

H. Senador Sr. Jaime Quintana Leal

Viernes 5 de octubre

09:00 a 09:15 Apertura y bienvenida

Presidente Confauce

09:15 a 10:30 Presentación Proyecto “Formación virtual en Programación”, dirigido a docentes y futuros docentes.

Gabriela Sánchez, Organización de Estados Iberoamericanos y Cristina Araya, Fundación Telefónica

10:30 a 11:00 Café
11:00 a 12:30 Proyecciones próximas sesiones y tareas. Cierre

Programa Confauce UACh