- Los talleres se realizaron durante los meses de octubre y noviembre y participaron más de 250 profesoras, profesores y profesionales de equipos directivos.
Con una significativa ceremonia de cierre se dio término a los Talleres “Estar Juntos y Aprender: Asistencia y Revinculación Educativa”. La actividad se realizó el día lunes 11 de diciembre en la Sala Multipropósito de la Facultad de Filosofía y Humanidades y contó con la participación del Seremi de Educación de la región, Juan Pablo Gerter; la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro, equipos directivos y profesores y profesoras de establecimientos educacionales de la región de Los Ríos.
Fueron 9 talleres que se realizaron en las comunas de Valdivia, Paillaco, Río Bueno, La Unión ,Panguipulli y San José de la Mariquina y contaron con la participación de más de 250 profesionales y técnicos de establecimientos educacionales. Dichos talleres fueron coordinados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP MINEDUC), la SEREMI de Educación de Los Ríos y ejecutados por la UACh.
Los talleres tuvieron por objetivo apoyar a la comunidad escolar, y entregar herramientas que puedan implementar en sus colegios para asegurar las trayectorias educativas y la prevención de deserción estudiantil.
El Seremi de Educación de la región de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, valoró los talleres realizados por la UACh y la retroalimentación que se tuvo por parte de profesores y profesoras “Fueron talleres que para el ministerio en la región tuvieron una significancia importante porque fueron los mismos profesores, profesoras y asistentes que dieron cuenta de que les significó aprendizaje, un aprendizaje colectivo que permitió de alguna forma retroalimentar estrategias de aprendizaje que a la larga permitieran apoyar a uno de los ejes fundamentales para el Ministerio que es la asistencia y la revinculación, por lo tanto, estamos bastante contentos con los resultados y esperamos poder seguir trabajando en esa línea”.
Por su parte, La Dra. Karen Alfaro, Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades destacó esta instancia y la ejecución de estos talleres en la región “En esta instancia buscamos realizar un cierre convocando a todos los actores que participaron en estos talleres de reactivación educativa de distintas comunas de la región principalmente para sistematizar los aportes y las reflexiones que se desarrollaron y poder proyectar conjuntamente algunas soluciones que podamos desarrollar de manera territorializada para dar continuidad a las trayectorias educativas”.