Funcionarios y académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades fueron reconocidos por cumplir 25 años de servicio

Este viernes, la Universidad Austral de Chile celebró su 65 Aniversario destacando la labor de sus académicos, académicas, funcionarios y funcionarias que se han desempeñado por 25 años en la institución.

En la oportunidad, recibieron la tradicional medalla Universidad Austral de Chile, el Jefe Administrativo del Centro de Educación Continua UACh, José Peña Carrasco; la secretaria del Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, Verónica Soto García y el académico del Instituto de Comunicación Social, Dr. Rodrigo Moulian Tesmer.

Quien también recibió este reconocimiento, pero no pudo estar presente en la ceremonia fue el Instituto de Comunicación Social, Dr. Pablo Villarroel Venturini.

25 años

Rodrigo Moulian se recibió como Periodista de la Universidad Católica de Chile en 1989. Llega a Valdivia en el año 1990 a incorporarse como docente del Instituto de Comunicación Social. Un año más tarde, comienza a estudiar antropología, carrera de la que egresa en 1996; en el año 2000 se graduó de Magister en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de La Frontera y en el año 2008 obtiene el grado de Doctor en Antropología de la Universidad Complutense de Madrid.

“Ésta es una institución bastante exigente desde el punto de vista de la carrera académica ya que impone desafíos constantes, estimula la practica investigadora, la producción de conocimiento y ofrece importantes oportunidades para quienes trabajan aquí. Agradezco el espacio entregado por la Universidad Austral para el desarrollo de actividades de investigación, las cuales constituyen mi vocación más notoria. En estos 25 años, he podido llevar a cabo cuatro proyectos FONDECYT ; tres proyectos de la entonces Dirección de Investigación y Desarrollo; tres fondos del libro; tres proyectos de Cultura en el área de investigación y otros proyectos de vinculación”.

Verónica Soto llegó a la Universidad en 1994 como secretaria del Centro de Educación Continua UACh, y desde el año 2013 se desempeña como secretaria del Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales y Oficina de Títulos y Grados de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

“La Universidad Austral de Chile ha sido muy importante en mi vida, tanto en lo personal como en lo laborar. Estoy muy agradecida de este reconocimiento a mi labor de tantos años y, por otro lado, estoy feliz de sentirme tan cómoda trabajando con los estudiantes semana a semana”.

José Peña llegó a trabajar a la Universidad en el Departamento de Tesorería, luego fue parte del Canal 10 UACh y desde el año 2004 me desempeña como Jefe Administrativo del Centro de Educación Continua UACh.

“Estoy muy agradecido de este reconocimiento, es un orgullo para mi trabajar en esta prestigiosa institución, sobre todo porque estudié aquí. Soy parte de la Promoción 1982 de la carrera de Auditoria”.

Académico del Instituto de Ciencias de la Educación Dr. Iván Oliva Figueroa fue promovido a Profesor Titular

Como es tradición, la Corporación celebra su aniversario reconociendo a sus funcionarios, funcionarias, académicos y académicas con más de 25 años de servicio en la institución e invistiendo a los docentes que alcanzan la categoría de profesor titular.

Este 2019, el Director del Doctorado en Ciencias Humanas, Mención Discurso y Cultura y académico del Instituto de Ciencias de la Educación recibió la toga y birrete de manos del Rector, Dr. Óscar Galindo y del Vicerrector Académico,  Dr. Oscar Balocchi.

Iván Oliva Figueroa, se recibió como Licenciado en Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el año 1999; en el año 2001 recibió el título de Profesor de Biología por la misma casa de estudios superior y en el 2006 alcanzó el grado de Doctor en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile gracias a una beca CONICYT.

“Si bien mi formación inicial está ligada a las ciencias biológicas, opté por realizar un Doctorado en Ciencias de la Educación dado que siempre me interesaron los esquemas de investigación inter y transdisciplinarios, esto me llevó a explorar lógicas de investigación en el área de las humanidades y ciencias sociales, lo que ha orientado mi carrera hasta hoy”, manifestó el Dr. Oliva.

Sobre su carrera académica el ahora profesor titular, destacó su participación en líneas de investigación y docencia.

“La Universidad Austral de Chile ha significado para mí un espacio de desarrollo muy gratificante, he podido expresar y desarrollar ideas desde un sustrato de debates  y dialogo permanente con colegas de mi propia y otras Facultades, lo que me permite seguir proyectando una carrera académica en esta Universidad. Por otro lado, agradezco a mis colegas y compañeros con quienes siempre he compartido espacios estimulantes de diálogo y militancia social en relación a una educación más emancipativa y compleja, como asimismo, en relación a la reivindicación interseccional de los derechos animales en las sociedades contemporáneas”, indicó.

Finalmente, respecto al ascenso a su nueva categoría como Profesor Titular el Dr. Iván Oliva Figueroa puntualizó, “En términos generales, por sobre la idea de jerarquía en las organizaciones académicas, prefiero tomar esta instancia como un reconociendo de mis pares al trabajo y compromiso individual y colectivo en estos años en la Universidad”.