Dra. Karen Alfaro fue parte de Congreso Internacional sobre Gobernanza reproductiva y movilidades en Europa y América Latina

La Dra. Karen Alfaro participó en el IV Congreso Internacional ReproMob denominado “Gobernanza reproductiva y movilidades en Europa y América Latina: cuestionando la justicia y los derechos reproductivos en un contexto de austeridad y disminución de la fertilidad”, desarrollado en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona.

Este encuentro que, reunió a destacadas investigadoras de dos continentes se enmarcó en el Proyecto REPROMOB, el cual aborda diferentes formas de movilidad reproductiva relacionadas con tecnologías de reproducción asistida (TRAs), adopción y aborto. Esta conferencia internacional propuso explorar las complejas dinámicas de la gobernanza reproductiva y analizar las movilidades internas y transfronterizas centrándose en temas relevantes relacionados con el impacto de las medidas de austeridad en la justicia y derechos reproductivos.

En dicha instancia, la Decana y académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales presentó los principales avances del Proyecto Fondecyt N° 1230927, denominado “Construcción política de la infancia irregular bajo las dictaduras militares del Conosur. Circulación de discursos y practicas entre Chile, Argentina y Uruguay (1973-1990)”, del que es Investigadora Responsable.

Junto con ello participó en el Seminario: “Identidades, saberes y legados: demandas de justicia y movilidades en la búsqueda de orígenes”, junto a  las investigadoras Beatriz San Román (Universidad Autónoma de Barcelona), Carla Villalta (Universidad de Buenos Aires, Argen0na/CONICET), Soledad Gesteira (Universidad de Buenos Aires, Argen0na/CONICET), y el coordinador de la Red por la Identidad Barcelona y activista de HIJOS Barcelona Martin Moze.