Acceder a la galería fotográfica aquí.
En la oportunidad, las y los profesionales recibieron el título de Profesor/a de Comunicación en Lengua Inglesa, así como los grados académicos de Licenciado/a en Educación y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales.
El jueves 12 de diciembre, en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, se realizó la ceremonia de titulación de la Escuela de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa. La jornada contempló la entrega de certificados a las y los egresados, quienes rendieron su examen de grado en los años 2023 y 2024.
En el lugar se congregaron la Directora de Estudios de Pregrado, Tatiana Victoriano; la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro; el Director de la Escuela de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa, Dr. Luis Casimiro, académicos, funcionarios y familiares de los titulados.
La Decana de la Facultad, Dra. Karen Alfaro Monsalve, reflexionó sobre el rol de los docentes en el mejoramiento de la educación, entendiendo que la única forma de lograr el desarrollo del país es fortaleciendo paralelamente la formación de los futuros profesionales de la educación. Por lo mismo, destacó la contribución que desarrollarán los egresados en el ejercicio de la profesión docente, ya que “aprender una lengua extranjera, como el inglés, es fundamental porque abre puertas para el mundo”, explicó.
Asimismo, la Dra. Alfaro añadió que para la Facultad de Filosofía y Humanidades “este es un hito significativo, porque nos permite revisar su trayectoria formativa, pero también proyectar una nueva forma de relacionarnos y vincularnos con ustedes una vez se inserten en el ejercicio de la educación”.
En esta ceremonia se graduó la primera generación formada bajo la malla curricular innovada de la carrera, puesta en marcha el año 2019. Esta renovada versión se caracteriza por ofrecer a las y los estudiantes un proyecto pedagógico capaz de entregar y fomentar las competencias lingüísticas del inglés como medio complementario de la lengua materna, además de fomentar la permanente observación y reflexión sobre la realidad escolar. Es así que los estudiantes egresan con un nivel C1 en lengua inglesa, que les permite desenvolverse en contextos generales, académicos y profesionales.
Por su parte, el Director de la Escuela de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa, Dr. Luis Casimiro Perlaza, expresó a los presentes que: “Oficialmente se convierten en profesoras y profesores de una herramienta poderosa: el inglés, como una lengua extranjera. Por ello, ustedes son la fuente de inspiración, apoyo y la guía para que las y los estudiantes desarrollen competencias lingüísticas y comunicativas sólidas, de modo que puedan sumergirse en un mundo de oportunidades y de desarrollo”.
Para finalizar la ceremonia, en representación de las y los titulados, la egresada Belén Bórquez Santana, quien además recibió la distinción a Mejor Promedio de su generación señaló que: “Nuestro aprendizaje como docentes no es solamente «para otros», sino que se lleva a cabo «junto a otros». Para que nosotros podamos transmitir el conocimiento, los valores y el cariño, primero existió una cadena de manitos que hicieron posible este camino. Creo fielmente que nuestro apoyo mutuo como generación fue un pilar fundamental para que hayamos podido aprender y lograr estar aquí hoy”.
Titulados 2024
AGUILERA SILVA RODOLFO SEBASTIÁN
ANTINAO GALLARDO TERESA ARACELY
ARANEDA TRIVIÑOS VALENTINA ADONAY
BARRIENTOS CALBUCOI CATHERINE ANDRE
BÓRQUEZ SANTANA BELÉN MONSERRAT
CALISTO ALTAMIRANO JAVIERA NATALIA
CID ARAVENA ANAHI DENNISE
GARCÍA MANCILLA SEBASTIÁN ALFONSO
GUARDA CIFUENTES KARIN VALENTINA
HENRÍQUEZ OYARZO ANTONIA CATALINA
MANSILLA MORAGA DENNISSE NARELLE
MÁRQUEZ RIVERA VÍCTOR IGNACIO
MOSCOSO AGUAYO JUAN IGNACIO
MUNITA ROSALES INÉS CONSUELO
PAREDES GALLARDO ALLAN THOMAS
POBLETE VERGARA FRANCISCO NICOLÁS
RODRÍGUEZ AGÜERO MIGUEL ANGEL GABRI
RODRÍGUEZ SOLÍS GABRIELA DENISSE
SOFFIA DELGADO BÁRBARA ROSA
TROPA ALVARADO MATILDE VICTORIA
VARGAS PÉREZ CONSTANZA LICENA
VELÁSQUEZ ALVARADO CONSTANZA BELÉN
VILLANUEVA HENRÍQUEZ JOSEFA MARÍA
WANG ÑONQUEPAN ZHI YU