En la UACh se realizó exitoso tercer encuentro de GoalBall 2025

Este evento deportivo universitario organizado por la carrera de Pedagogía en Educación Física Deportes y Recreación, congregó a delegaciones deportivas de la Universidad Autónoma de Temuco, Universidad Mayor de Temuco y la Selección Nacional Juvenil de Goalball.

En el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile en Valdivia, se realizó la tercera instancia universitaria inclusiva de GoalBall 2025, la cual promovió el deporte paralímpico para personas ciegas y con discapacidad visual. Al igual que en sus versiones anteriores, esta instancia buscó impulsar la participación inclusiva y la diversidad a través de la colaboración, comunicación efectiva en un ambiente de aprendizaje, y fue organizado por la Escuela de Pedagogía en Educación Física Deportes y Recreación Universidad Austral de Chile.

El encuentro se desarrolló en los gimnasios 1 y 2 del Campus Isla Teja, y participaron delegaciones deportivas de la Universidad Austral de Chile, Universidad Autónoma de Temuco, Universidad Mayor de Temuco y la Selección Nacional Juvenil de Goalball. Respecto a este juego, Carolina Belmar, Subdirectora de la Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación UACh, dijo que, “el Goalball es un deporte cien por ciento inclusivo por que fue hecho para ser jugado por personas con discapacidad visual. Este juego nos permite sensibilizarnos en torno a lo que significa la ceguera y la baja visión, permite incluir a estos chicos en nuestras aulas de clases desde la educación física y promover instancias nuevas de recreación en el deporte “.

Para Javiera Cretton, estudiante de quinto año de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación UACh, “esta instancia debería apoyarse más, siento que es un momento muy bueno para traer a la Selección Chilena, y poder compartir entre estudiantes videntes y no videntes, descubrir otras realidades y sensibilizar a la gente respecto a los espacios de inclusión dentro de la universidad”.

Uno de los jugadores de la Selección Nacional Juvenil de Goalball, Dilan Sepúlveda , quien además es estudiante de la Universidad de Concepción, mencionó que es la segunda vez que participa del campeonato en la UACh.

“es y me pareció una gran oportunidad para que los estudiantes aprendan del deporte”. En cuanto a su pasión como deportista y estudiante de Educación física, recalcó que el Goalball “es una alegría, esto ya que es un juego muy adrenalínico y satisfactorio. Esta alegría se demuestra en el compartir con mis compañeros, de reír, la competitividad y cooperación”. Dejó en claro que “es algo que me gusta dar lo máximo”, expresó el deportista.

A la ceremonia de clausura asistieron miembros de la comunidad universitaria, deportistas locales, autoridades universitarias y representantes de la unidad de deportes de la Municipalidad de Valdivia. Vale mencionar que, durante el hito se anunció que se espera desarrollar una nueva versión del encuentro el año 2026, con la participación de selecciones pertenecientes a la Macrozona Sur.