Dr. Luis Eduardo González especialista en Educación visitará la UACh

El  académico especialista en educación, investigador del Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación (PIIE), Dr. Luis Eduardo González Fiegehen, realizará una serie de actividades entre el 28 y el 30 de agosto en la Facultad de Filosofía y Humanidades, sede Valdivia. El especialista, realizará un conversatorio, charlas y dictará una conferencia en la 4ta Cátedra Abierta en Humanidades y Cs. Sociales, donde compartirá su amplia experiencia sobre sus estudios en Ciencias de la Educación con la comunidad local y universitaria.

La invitación del Dr. González se enmarca dentro de la necesidad de fortalecer el vínculo entre la formación pedagógica y disciplinar de la carrera de Pedagogía en Historia y Cs. Sociales, y en la reciente exclusión de la asignatura de Historia del currículum obligatorio de 3° y 4° medio. En este contexto, la Escuela de Historia y Ciencias Sociales ve como una necesidad impulsar espacios de reflexión en torno al eje Educación y Ciencias Sociales.

La visita del experto es organizada por la Escuela de Historia y Ciencias Sociales y el Programa de la Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente (FID) de la Universidad Austral de Chile.

Trayectoria

Luis Eduardo González Fiegehen, Doctor en Educación de la Universidad de Harvard, cuenta con más de 450 publicaciones y trabajos académicos, que abarcan los distintos niveles del sistema educativo chileno e internacional (entre ellas 60 libros, 98 capítulos de libros y 60 artículos en revistas indexadas). Asimismo, se ha desempeñado como investigador y profesional en diversos ámbitos como la docencia, la investigación, el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, la promoción de la calidad, el fortalecimiento de la gestión educacional, entre otros.

Parte importante de su trabajo ha estado destinado a la promoción de la equidad y calidad de la educación chilena, generando redes de pensamiento y articulando de manera colaborativa a diversos actores como profesores, instituciones educativas, expertos, organismos no gubernamentales y estudiantes. Actualmente está siendo postulado al Premio Nacional de Educación 2019.

El Dr. en Educación Luis Eduardo González, el año 2004 recibió el Premio Jorge Millas entregado por la Universidad Austral de Chile.

Programa de actividades

Su visita a Valdivia contempla una serie de actividades, el miércoles 28 de agosto realizará un conversatorio con egresados de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales denominado Sociedad actual y escuela: ¿cómo abordar fenómenos sociales actuales y complejos en la sala de clases? Actividad que se realizará de 18:00 a 19:30 horas en la Sala Humanidades de la Facultad.

El día Jueves 29 realizará una Charla Abierta a estudiantes de las carreras de pedagogía denominada “Profesores cómo agente de cambio”, la actividad se realizará el próximo jueves 29 de agosto a las 11:30 horas en el Auditorio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

En la tarde, a las 18:30 horas dictará la 4ta Cátedra Abierta “Currículum y poder. La escuela como espacio social y político”, la jornada se llevará a cabo el Centro de Educación Continúa ubicado en calle General Lagos 911.

Finalmente, el viernes el Dr. Luis Eduardo González realizará un encuentro con académicos de la Facultad de llamado “La educación chilena hoy. El presente y perspectivas a futuro”, actividad que se realizará desde las 09:30 en la Sala Eleazar Huerta de la Facultad.

El académico de la Escuela de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Juan Pablo Venables parte del comité organizador de la visita del Dr. González comentó “Esperamos que la visita del Dr. González favorezca la reunión de estudiantes de las distintas carreras pedagógicas de la Facultad, así como de académicos de toda la macrounidad que trabajan desde diversos institutos y abordajes la temática educativa. Asimismo, la invitación es abierta a egresados y diversos actores del medio educativo valdiviano, como directores, jefes de UTP, entre otros”.