INSTITUTO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS
CONTACTO INSTITUTO
Director
Dra. Debbie Guerra
+56 632 293034
dguerra@uach.cl
Secretaría
Loreto Castillo Pino
+56 632 221767
i.estudiosantropologicos@uach.cl
NUESTRAS REDES SOCIALES
Asunción Díaz
Doctora en Ciencias Humanas
Universidad Austral de Chile
Teléfono: 632 293207
asuncion.diaz@uach.cl
Libros
Publicaciones - Artículos
Saavedra, G., Torrijos, C. Díaz, A. “El chaitún y su lugar en el sistema agromarinoalimentario del archipiélago de Calbuco, sur-austral de Chile”. Revista Austral de Ciencias Sociales, núm. 42, pp. 331-348, 2022.
Díaz, A., Saavedra, G., Ther, F., y Valencia, G. 2020. “De tiempos y de mareas: construcción social del tiempo entre pescadores artesanales del sur de Chile. El caso de Chiloé”. Chungara 52(4): 717-730. https://scielo.conicyt.cl/pdf/chungara/v52n4/0717-7356-chungara-02701.pdf.
Díaz, A., Hidalgo, C., y Ther, F. 2015. “Applying the user meta model to the análisis of scientific knowledge production and transfer. Insights from exploring scientific, small-scale, fishery management in Chile”. Information Research 20(3): 679. http://informationr.net/ir/20-3/paper679.html#.YeAYU_7MLIU.
Aliste, E., Díaz, A., y Ther, F. 2015. “Transformaciones territoriales y discursos del desarrollo en el Área Metropolitana de Concepción (Chile), 1960-2010. Aproximaciones desde la perspectiva de los imaginarios al estudio de la valoración ambiental del territorio”. Atenea (512): 49-67. https://www.scielo.cl/pdf/atenea/n512/art_04.pdf.
Díaz, A., Hidalgo, C., Saavedra, G., y Ther, F. 2015. “Affordance of landscapes and economic socio-spatial networks in the Quinchao archipiélago, Chile: a contribution to landscape research and island studies”. Island Studies Journal 10(1): 49-70. https://dlc.dlib.indiana.edu/dlc/bitstream/handle/10535/9761/ISJ-10-1-Hidalgo-et-al%5B1%5D.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Publicaciones - Capítulos
Díaz, A. 2014. Imaginarios del desarrollo y deterioro ambiental: transformaciones territoriales en Concepción-Talcahuano, Chile. 1960-2010. En N. Muñoz y M. Pensado (Coords.), Territorio, poder y deterioro ambiental. México: Instituto Politécnico Nacional.
Díaz, A., y Morales, B. 2010. Tensiones entre lo global y lo local en el conflicto ambiental: posibilidades de observación del problema socioambiental. En E. Aliste y A. Urquiza (Comps.), Medioambiente y sociedad: conceptos, metodologías y experiencias desde las ciencias sociales y humanas (pp. 77-95). Chile: RIL Editores.
Investigación
Título: Prestaciones del paisaje en contexto de capitalismo posindustrial. Los futuros turísticos en dos zonas rurales archipelágicas de Chile
Financiamiento: FONDECYT Iniciación. N° 11231127
Participación: Investigador responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2023- 2025
Título: Sistemas pesquero-artesanales y mercados costeros de lugar en Chile. Una investigación antropológica sobre la opacidad de la economía
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2021-2024
Título: Portales con historia: puertas y ventanas ornamentadas de madera en el sur
Financiamiento: FONDART
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2019
Título: Quiebres ontológicos en la relación comunidad-naturaleza ¿Del sujeto económico al sujeto psicológico-espiritual?
Financiamiento: DID UACh
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2018-2019
Título: Itinerarios turísticos culturales en el mar interior de Chiloé. Una aproximación a la noción de paisaje para la gestión del desarrollo local.
Financiamiento: CONICYT
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2018-2019
Título: Puyes migratorios del Humedal Río Cruces: ecología reproductiva, restauración ribereña y la promoción de una cultura olvidada.
Financiamiento: Centro de Humedales del Río Cruces
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2018
Título: Modelo de Manejo Integral para la sustentabilidad de las pesquerías bentónicas de la zona sur de Chile: pesquería de almeja
Financiamiento: FONDEF
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2016-2018
Título: Discurso del desarrollo y configuraciones identitarias del territorio pesquero artesanal: el caso del sistema archipelágico en el mar interior de Chiloé
Financiamiento: ULA-FNI
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2014-2016
Título: Modelo de Simulación de Escenarios para la Gestión en Áreas Litorales. Laboratorio Territorial Estuario del Río Maullín
Financiamiento: FONDEF
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2015
Título: Valoración económico-ambiental de las actividades pesqueras artesanales. Estrategias de diversificación productiva en sociedades litorales del sur de Chile
Financiamiento: CONICYT
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2011-2014
Título: Factores cualitativos que intervienen en la adherencia terapéutica a enfermedades crónicas no transmisibles en población bajo control en el Programa de Salud Cardiovascular de un Cesfam de la Región de Los Lagos, Chile.
Financiamiento: FOSIS
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2012-2013
Título: Chile litoral 2025: Modelo de gestión territorial para asentamientos de pescadores artesanales
Financiamiento: FONDEF
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2010-2011
Título: Una ventana para el MAPA. Puesta en valor de la artesanía como relejo de la identidad cultural
Financiamiento: FONDART
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2009-2011