Investigación sobre adopciones irregulares de académica UACh es destacada en prestigioso medio internacional “The Guardian”

Se trata del Proyecto Fondecyt n° 11170633, liderado por la académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales Dra. Karen Alfaro.

Carolina Angulo Miércoles 27 de Enero, 2021

Este martes, el prestigioso medio británico “The Guardian” publicó un artículo donde aborda la sustracción ilegal de niñas y niños chilenos durante el periodo de dictadura militar en Chile, basándose en los aportes del Proyecto Fondecyt n° 11170633, el cual es liderado por la académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y actual Prodecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro.

Dicha investigación se titula “Salvar la infancia pobre. Apropiaciones y Adopciones internacionales de niño/as bajo la dictadura militar en Chile (1973-1990)”, y se trata del Proyecto de Iniciación adjudicado en el año 2017 por la Dra. Alfaro.

El reportaje en The Guardian fue escrito por el periodista Aaron Nilsen, y rescata gran parte de la documentación y antecedentes levantados por dicha investigación, para lo cual entrevistó a la Dra. Alfaro.  Nilsen señala en el artículo, “En la última década, los periodistas e investigadores criminales en Chile han ido encontrando cada vez más evidencias de adopciones irregulares en los años 70 y 80. Alfaro descubrió que los futuros padres en Europa y Estados Unidos pagaban a las agencias de adopción internacionales entre $ 6.500 y $ 150.000 por cada niño”. La relevancia de este artículo es que posiciona en el debate internacional el problema de las adopciones de niños y niñas chilenos, y con ello permite difundir los resultados de la producción académica de la Universidad Austral de Chile.

Revista el artículo completo en The Guardian en el siguiente link: https://www.theguardian.com/news/2021/jan/26/chile-stolen-children-international-adoption-sweden