El gobierno actual ha dado muestras concretas de reconocimiento al valor irremplazable de nuestras áreas para proyectar una transformación del “modelo de desarrollo”: en lo que va de este gobierno, el Ministerio de CTCI nos ha visitado en dos ocasiones. La primera fue una reunión junto al Ministro Flavio Salazar, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh y colegas investigadores/as del área de Historia y Ciencias Sociales. En la ocasión enfatizamos la importancia de la investigación académica en Humanidades y Ciencias Sociales desde las universidades regionales y en función de las necesidades territoriales. Asimismo, en una segunda instancia, nos reunimos con la Subsecretaria Carolina Gainza, ex-Directora de nuestra Asociación, quien, junto a la Seremi Maite Castro, nos recibió junto a orgánicas territoriales e investigadores/as del Instituto de Artes Visuales de la UACh, donde tuvieron la oportunidad de mostrar parte de su trabajo y, nosotros, la ocasión de relevar la existencia e importancia de la investigación independiente que se hace desde los territorios: el arte, la danza, la poesía y la interdisciplina fueron las protagonistas.
Desde su fundación, la Asociación de Investigadores/as en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales ha trabajado por dos fines entrelazados: por un lado, la visibilización y dignificación del trabajo de investigación en artes, humanidades y ciencias sociales, y, por el otro, la visibilización social de los aportes irreductibles e irremplazables que nuestras áreas realizan a los desafíos actuales de los conocimientos, de la ciudadanía, de los pueblos y del Estado. Un primer paso y muy importante fue la inclusión, en el 2018, por parte del Ministerio de Ciencias e Innovación, de los Conocimientos como parte de su ámbito de interés, lo que ha sido la puerta de entrada para un mayor reconocimiento institucional de nuestras áreas. Hoy, las condiciones políticas están a nuestro favor, esperamos que los acuerdos, conversaciones y encuentros se concreticen y que esta voluntad se incorpore a las políticas internas de la UACh, para una real valorización y cuidado por las disciplinas que tanto sentido le pueden dar al mundo de hoy.