Con positivo balance se desarrolló Seminario Libre “Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile”

Por cinco semanas consecutivas se realizaron sesiones virtuales para dialogar entorno a los 30 años de la obra de destacada filósofa, escritora y académica chilena, Cecilia Sánchez, en un escenario abierto de enseñanza que propició el ejercicio colectivo de pensar común la filosofía en Chile, su institución y su derecho.

Las jornadas fueron lideradas por la académica del Instituto de Filosofía y directora del programa de Magíster en Pensamiento Contemporáneo, Dra. Carolina Ávalos, quién además generó una alianza con la Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía, la cual permitió la participación de académicos del área de diversas universidades de Chile y el continente.

El Seminario Libre se enfocó en el análisis y discusión sobre el libro “Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile” de Cecilia Sánchez, quién participó activamente de las sesiones y diálogo sobre su obra estudiantes de pre y postgrado, profesores de filosofía, docentes y público en general.

Sobre el evento, la Dra. Carolina Ávalos expresó que, el balance de las cinco jornadas fue positivo, ya que se logró construir una instancia de reflexión colectiva donde además se conocieron trabajos de investigación sobre visiones de la institucionalización de la filosofía, por parte de siete profesores y profesoras de universidades de Santiago, Valparaíso y Valdivia.

“Este libro considera una crítica importante a la institucionalización de la filosofía en Chile y propone una estrategia deconstructiva para ir leyendo la filosofía desde los inicios de la República. En ese sentido, hay un recorrido conceptual de la autora que nos permite ir mirando las herencias filosóficas y las consecuencias políticas de institucionalización. Por lo tanto, también, nos invita a ir conociéndonos y reconociéndonos en esa herencia institucional y, desde ahí, entonces, se plantearon las diferentes intervenciones: desde los cruces entre la filosofía y la política, con la Universidad, con el Estado, con la educación, con sus formas de escritura, cómo también, la filosofía en Chile ha sido permeada por la relación de con Francia”, indicó.

Proyección

Finalmente, la Dra. Ávalos manifestó que, se está trabajando en la publicación de un libro con el resultado de los trabajos presentados en el seminario, además se considera dar continuidad al trabajo con la Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía para definir una temática para nueva versión del Seminario Libre, a realizarse el año 2023.

PARTICIPANTES SEMINARIO LIBRE

Primera sesión: Carolina Ávalos (UACh) y Cristóbal Friz (USACh)

Segunda Sesión: Patricia González (UPLA) y José Santos (IDEA-USACh)  

Tercera sesión: Martín Ríos (UPLA) y Pablo Solari (IDEA-USACh)

Cuarta sesión: Lorena Souyris (UCM) y Verónica González (USACh)

Quinta sesión: Gustavo Celedón (UV) y Cecilia Sánchez (UAHC)

Ver registros audiovisuales de la actividad en el siguiente link: https://www.youtube.com/playlist?list=PLZogYVA6IjccV1gWvWRf0ZRIF9N16U4rE

HOY LUNES: Segunda sesión del Seminario Libre “Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile” de Cecilia Sánchez

La jornada virtual está programada para este lunes 25 de abril, a las 18:00 horas, contará con la presencia virtual de Patricia González (Universidad de Playa Ancha) y José Santos (IDEA – Universidad de Santiago de Chile).

Las y los interesados en participar deberán conectarse a través de las siguientes coordenadas de zoom: ID de reunión: 883 7735 5544 – Código de acceso: 105535. Para información y consultas escribir al correo electrónico: seminariolibre@gmail.cl .

Revisa el registro de la inauguración y primera sesión del seminario aquí:

Invitan a primera sesión de Seminario Libre “Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile”

El Magíster en Pensamiento Contemporáneo perteneciente a la Escuela de Graduados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh y la Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía han organizado un Seminario Libre abierto a estudiantes, profesores, académicos y público en general donde docentes de distintas universidades, darán una clase en torno al libro “Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile”.

La primera sesión programada para este lunes 18 de abril, a las 18:00 horas, contará con la presencia virtual de Patrice Vermeren (Paris 8 ), a cargo de la inauguración, y la participación de la Dra. Carolina Ávalos (UACh) y Dr. Cristóbal Friz (USACh).

Las y los interesados en participar de la jornada inaugural deberán conectarse a través de las siguientes coordenadas de zoom: ID de reunión: 883 7735 5544 – Código de acceso: 105535. Para información y consultas escribir al correo electrónico: seminariolibre@gmail.cl .