Dirigida a estudiantes de sexto, séptimo y octavo año básico, la charla “¿Se escribe en la universidad? ¿para qué?” tuvo como propósito compartir aspectos vinculados al desarrollo de la escritura en el ámbito educativo en general, pero principalmente en la universidad y se organizó en el contexto del programa “1000 Científicos 1000 Aulas” de Explora, el cual permite a las y los profesores de los establecimientos educacionales a nivel nacional escoger charlas sobre ciencia dictadas por científicos de todas las áreas.
Para el profesor Casanova, la actividad resultó todo un desafío pues implicó la preparación de una actividad para niños y niñas de entre 12 y 14 años, “pero finalmente todos disfrutaron de una conversación guiada por imágenes y ejemplos que permitieron rescatar la importancia de la escritura como herramienta de aprendizaje”.
Para Gustavo Veliz, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Rural Colonia Diumén, la actividad resultó satisfactoria pues permitió a las y los estudiantes conocer una mirada más amplia de la futura preparación académica.
La charla se basó en la revisión de ejemplos de textos, a partir de los cuales se relevó la importancia de la escritura como una herramienta fundamental en el progreso académico de estudiantes, por lo que constituye una actividad esencial al momento de aprender en las distintas disciplinas.