Nuevo número de la Revista Austral de Ciencias Sociales (RACS n° 47)

📚 Anunciamos a nuestra comunidad universitaria que en la página de Revistas UACh (http://revistas.uach.cl/), ya se encuentra disponible para su lectura y descarga la edición del n° 47 de la Revista Austral de Ciencias Sociales (RACS), publicado recientemente.

Felicitamos al equipo editorial de la Revista Austral de Ciencias Sociales, la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Biblioteca UACh, por su aporte en la divulgación de esta área.

👉 Número 47 RACS: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/issue/view/614

En este número:

 

Artículos

Transformaciones Sociales en la Conservación Marina: El Caso del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Pitipalena- Añihue

Emmanuelle Gotteland, José Barrena, Sebastián Ibarra

Dimensiones bioculturales en la trayectoria de una feria franca de agricultores familiares en la Patagonia Argentina

Melisa S. Longo-Blasón, Soledad Molares, Ana H. Ladio

Injusticia ambiental y acción colectiva territorial durante el proceso constituyente chileno (2019-2022)

Juan Fernández-Labbé, Rocío Valderramma, Daniela Rojas

América Latina, la región que desacumula capitales: un enfoque desde la economía ecológica y la contabilidad física

Edwin Ulises Espinoza-Piguave

Crecimiento y Mortalidad: Ecuador en el siglo XX

Christian P. Naranjo-Navas

Vejez y coresidencia en los sectores populares: el caso de las mujeres mayores e hijos/as adultos/as

Camila Andrade-Orrego

Si eres ladrón, eres ladrón: Experiencias de ocio de jóvenes internos en Valdivia

Pablo Salgado, Cari Tusing

Repertorios sindicales en el Estallido Social y el proceso constitucional en el sur de Chile (2019–2021). Experiencias y percepciones de dirigentes sindicales en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía

Dasten Julián-Vejar, Felipe Marchant-Fuentes, Natalia Cárdenas-Marín

Los Actos Bellos Familiares (ABF): una propuesta de Tercer Orden aplicada a través de las intervenciones con adolescentes migrantes en Cataluña (España)

J. Xifré Ramos-Aubia, Javier Ortega-Allué, Hithem Abdulhaleem-Lubbadeh

“Cuando una sale del pueblo, pero el pueblo nunca sale de una”: capital cultural y capital social en las trayectorias de mujeres sindicalistas organizadas de Temuco

María Emilia Tijoux, Constanza Ambiado, Diego Aniñir, Catalina Osorio, Víctor Veloso

La campaña del medio litro de leche desde el Servicio Nacional de Salud. La maternidad al servicio de un proyecto revolucionario, 1970-1973

Camila Neves-Guzmán

El disparo poético de Álvaro Hoppe. Memoria y fotografía. Dictadura en Chile 1973-1990

María Elisa Ramírez-Riveros

Golpe de Estado en Chile: La ruptura sonora del 11 de septiembre de 1973

Raúl Rodríguez-Ortiz, Francisco Godinez-Galay

Fotografía de protesta: el valor de la telefotografía en el activismo de los derechos cívicos

José María Mesías-Lema, Carla Álvarez-Barrio, Guillermo Calviño-Santos, Juan Luis Lorenzo-Otero

Narrativas de la memoria y representaciones juveniles. El caso de Actores secundarios en el contexto transicional chileno

René Varas-González, Óscar Aguilera-Ruiz

Sobre la sociología de la catástrofe: análisis de la dictadura chilena en el Área Metropolitana de Concepción

Paula Tesche-Roa, Loreto Chandía-Jara, Gabriel Figueroa-Montero

Entre la acción colectiva radical y la oportunidad sociopolítica durante el estallido social en Chile: el retorno de las tomas de terreno en la ciudad de Osorno (2019-2020)

Daniel Eyzaguirre-Jorquera, Óscar Mac-Clure-Hortal

El Partido Socialista de Chile y la violencia política. Entre el orden y la revolución (1933-1948)

Diego Esteban Venegas-Caro

¿Una independencia chilota? La insurrección o’higginista de 1826

Gonzalo Aravena-Hermosilla

 

 

Revista Estudios Filológicos n° 73 (nuevo número)

📚 Anunciamos a nuestra comunidad universitaria que en la página de Revistas UACh (http://revistas.uach.cl/), ya se encuentra disponible para su lectura y descarga la edición del n° 73 de Estudios Filológicos (EFIL), publicado recientemente.

Felicitamos al equipo editorial de Estudios Filológicos, la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Biblioteca UACh, por su aporte en la divulgación de esta área.

👉 Número 73 EFIL: http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/issue/view/603

 

En este número:

 

Literatura

Diario de un Teratonauta en Monstruos Marinos de Gastón Carrasco (2017)

Aníbal Gabriel Carrasco Rodríguez, Aleosha Eridani

Luz y paisajes en las novelas Al faro, El mocho y Lumpérica

Cristofer Cepeda-García

Üllawtun y tramas canónicas en el relato mapuche contemporáneo: el proyecto de Graciela Huinao

Mabel Egle García-Barrera, María Fernanda Insulza-Díaz, Carolina Andrea Navarrete-González, María Isabel Lara-Millapan

La influencia del realismo mágico latinoamericano en la literatura tibetana de la década del 80: modernidad y religión en la novela de Zhaxi Dawa

John Gualteros

 

Lingüística

Perfil acústico de [o] en la interlengua de estudiantes chinos de español

Yongfa Cao, Dolors Font-Rotchés, Agnès Rius-Escudé

Estudio contrastivo de locuciones somáticas en español y chino

Joseph García-Rodríguez, Jiepeng Zhong

Representaciones de género en la construcción discursiva multimodal crítica de textos literarios infantiles

Elizabeth Martínez-Palma , María Cecilia Fernández-Darraz, Patricia Baeza-Duffy

Representaciones sociales en relatos autobiográficos de jóvenes estudiantes en contexto de privación de libertad en Chile: una aproximación desde el sistema de valoración

Ángela Moreno-Parker , Marcelo Soto-Canales , Javier González-Riffo

El informe de caso en español: modelo retórico discursivo de un mesogénero híbrido y epicentral

Enrique Sologuren Insúa

 

Dossier

Maternidades en disputa: representaciones y problematizaciones en objetos culturales iberoamericanos recientes

Fernanda Bustamante-Escalona, Ana Casas

Las madres callan: #MeTooInceste o el silencio frente al abuso sexual en obras de narradoras latinoamericanas

Marta Pascua-Canelo

“Legal, seguro y gratuito”: el aborto voluntario en obras ficcionales de autoras latinoamericanas actuales

Fernanda Bustamante-Escalona

Las maternidades decoloniales en los murales del Colectivo Moriviví

Elena Valdez

Maternidades tecnoestéticas. Imperativos reproductivos en In Vitro (2021) de Isabel Zapata y “Conservas” (2017) de Samanta Schweblin

Ingrid Sánchez-Téllez

Maternidades monstruosas: (in)fertilidad y reproducción en la narrativa corta de Valeria Correa Fiz

Ana Casas

Nuevas maternidades gráficas en el cómic contemporáneo español e hispanoamericano: La volátil Mamma mia!, ¿Materniyá? y Madr¿eh?

Enrique del Rey-Cabero

 

Reseñas

Labarthe, José Tomás. Ruido de fondo. Poemas, crónicas, canciones. Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2023. Fotografías de Elde Gelos. 82 pp.

Jonathan Opazo Hernández

 

 

 

Revista Estudios Pedagógicos. Vol 49. (Número Especial)

📚 Anunciamos a nuestra comunidad universitaria que en la página de Revistas UACh (http://revistas.uach.cl/), ya se encuentra disponible para su lectura y descarga la edición del vol. 45 (Número Especial) de Estudios Pedagógicos (EPED), publicado recientemente.

Felicitamos al equipo editorial de Estudios Pedagógicos, la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Biblioteca UACh, por su aporte en la divulgación de esta área.

👉 EPED vol. 49 (Número Especial): http://revistas.uach.cl/index.php/estped/issue/view/595

En este número:

INVESTIGACIONES

Corporeidad negra en la escuela: concepciones de niños y docentes en los primeros años de la educación primaria

Vitória Fernandes-Attilio, Fernanda Rossi, Denise Aparecida-Corrêa

Motricidades del sur: contando historias infantiles en el contexto hospitalario

Miriã Martins-de-Brito, Aida Victoria Garcia-Montrone

Motricidades Indígenas: Danzas, juegos y rituales tradicionales

Marcos José de-Aquino-Pereira, Márcia Braz-de-Araújo-Pataxó, Ana Paula Alves-da-Silva-Wassu-Cocal, Ivanildo da-Silva-Ferreira-Baniwa

Vivencias en Actividades Diversificadas de Ocio: experiencias a partir de las motricidades del sur en el contexto de un proyecto de extensión

Nathan Raphael Varotto, Matheus Oliveira-Santos

Andragogía y motricidad humana en adulto mayor: Una propuesta para el Buen Vivir

Marlucio De Souza-Martins, Rennier Ligarretto-Feo, Karen Viviana Ramos-Villarreal, Jhoans Tibaduiza

Una didáctica circense decolonial, desde el territorio educativo-artístico no formal: diálogos y experiencias de sus docentes

Francisco Oviedo-Silva, José María Pazos-Couto, Eugenio Merellano-Navarro, Sergio Toro-Arévalo

De(s)colonizando saberes y mentes: experiencias de formación doctoral desde la perspectiva de la Motricidad Vital

Sérgio Oliveira dos-Santos, Marta Aguilar, Eugenia Trigo

En tiempos de derecho social, motricidad vital por el pensamiento decolonial

Marta Genú-Soares, Tiago Tendai-Chingore, José M. Pazos-Couto

Del fusil al remo: una encarnación de conflicto y paz desde el rafting en la amazonia colombiana

Eivar Vargas-Polania, Juan David Popo-Zanabria, Carlos Parra-Losada

Democracia relacional: una lectura decolonial de la trayectorias corporales en la escuela

Rodrigo Gamboa-Jiménez, Pamela Soto-García, Gladys Jiménez-Alvarado

Ecomotricidad, aprendiendo a constituir conciencia relacional

Sergio Toro-Arévalo, Otto Luhrs-Middleton, Jaime Rosales-Ojeda, Alberto Moreno-Doña, Sebastián Peña-Troncoso

Etnomotricidad en la Pedagogía Infantil: una revisión sobre propuestas lúdico-pedagógicas

Marlucio De Souza-Martins, María José Montoya-Rodríguez, Melody Victoria Malaver-Suarez, Juan Nicolás Murcia-Sánchez

Decolonizando la rehabilitación: “Lo educativo de sanarse, desde el naturalismo a la autonomía”

Javier Meneses-Pinto, Sergio Toro-Arévalo

Hacia un pensamiento filosófico desde las motricidades relacionales

Alejandro A. Vallega

Investigando la “CRÍTICA” en el Aprendizaje Servicio Universitario: ¿una cuestión técnica?

Alberto Moreno-Doña, Ricardo Martín-Moya, Mario Fuentes-Rubio, Javier Giles-Girela, Johan Rivas-Valenzuela, Carmen Trigueros-Cervantes, Enrique Rivera-García

Hacia una pedagogía fenomenológica del sentipensar

Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez-Gómez

Juegos, ludicidad y armonía integral en la motricidad escolar

Anderson David Garzón-Sichaca, Daysi Jurany Osorio-Hortua, John Jaime Pachón-Meneses, Natalia Stephany Morales-Eraso

Motricidad Humana y colonialidad. Análisis crítico del currículum escolar en Chile

Juan Hurtado-Almonacid, Jacqueline Páez-Herrera, Gustavo Herrera-Urízar

Pedagogía y Desarrollo Humano: Una perspectiva ecológica como puente a la decolonialidad de los saberes

Melba Ximena Figueroa-Ángel, Luis Felipe González-Gutiérrez, Mateo Torres-Torres

Espejismos escolarizantes en contextos de uniformidad

Carlos Calvo

Huellas tónico emocionales desde el paradigma decolonizador

Silvia López-de-Maturana

Decolonialidad en bici: una motricidad emergente en el contexto de un proyecto social

Clayton da Silva-Carmo, Luiz Gonçalves-Junior

Por una ética popular en la formación docente

Paulo César Antonini-de-Souza, Fabio Ricardo Mizuno-Lemos

 

 

Revista Austral de Ciencias Sociales n° 45 (nuevo número)

📚 Anunciamos a nuestra comunidad universitaria que en la página de Revistas UACh (http://revistas.uach.cl/), ya se encuentra disponible para su lectura y descarga la edición del n° 45 de la Revista Austral de Ciencias Sociales (RACS), publicado recientemente.

 

Felicitamos al equipo editorial de la Revista Austral de Ciencias Sociales, la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Biblioteca UACh, por su aporte en la divulgación de esta área.

 

👉 Número 45 RACS: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/issue/view/591

 

En este número:

 

ARTÍCULOS

 

Aportes de los estudios onto-materialistas para interrogar una etnografía

Sylvia Contreras-Salinas

Conflictos territoriales e interculturales en el suroccidente colombiano: el caso del Consejo Comunitario de la comunidad negra de Citronela y el Cabildo Indígena de Nonandur

Michael Mauricio Riascos-Riascos, Julián Andrés Fernández-López

La provisión de cuidados en Bolivia: desigualdades de género y sobrecarga femenina

Eleonora López, Lina Magalhães, Isabel Araya, Menara Guizardi

Un mundo que canta: crítica, protesta y resonancia

Daniela Fazio-Vargas

Mujeres no respetables. Alegorías de género sobre la sexualidad femenina en la moral cristiana. Aportes para una discusión epistémica sobre la prostitución

Ana Gálvez-Comandini

Construir el paisaje: prácticas sociales e imaginarios de buzos lugueros en isla Guafo

Iñaki Moulian

El rol del fuego en los procesos de desterritorialización y reterritorialización de La Araucanía 1862 – 1930

Viviana Sepúlveda-Granados, Miguel Escalona-Ulloa, Nicolás Morales-Figueroa

Cartografía de iniciativas de trabajo autogestionado en Concepción y Santiago: Prefigurando nuevas formas de trabajo

Areli Escobar-Salazar

De entrepôt a puerto comercial del Pacífico Sur: Talcahuano (Chile), 1872-1914

Wilson Lermanda, Matías Ramírez

Emociones y activismo ambiental en la gran minería. Análisis de un proyecto de minería de cobre en la Región Metropolitana de Santiago, Chile

Marcelo Jara-Ruiz, Caroline Stamm

Industrialización, banderas rojas e ikurriñas: Orígenes del deporte obrero vasco (1931-1936)

Iker Ibarrondo-Merino

Leyes, parcelaciones y colonias agrícolas: mecanismos de regulación en los procesos de colonización. Colombia y Chile (1920-1950)

Diana Henao-Holguín, Julio Pinto-Vallejos

Percepciones y prácticas de cuidado desde una dimensión ética

Diego Carmona-Gallego

Enfoque de masculinidades en la educación superior. Propuestas de estudiantes de pregrado

Karen Mardones-Leiva

Experiencias de trabajo, vulnerabilidades y salud en varones de clase popular antes y durante la pandemia COVID-19, en Buenos Aires, Argentina

Betina Freidin, Matías Salvador Ballesteros, Agustín David Wilner, Josefina Roques

 

#uach #facultaddefilosofíayhumanidadesuach #institutodehistoriaycienciassociales #institutodeestudiosantropológicos #oficinadepublicacionesffhh #vinculaciónconelmediouach #valdiviacl

 

Estudios Pedagógicos Vol. 49 núm. 2 (NUEVO NÚMERO)

📚 Anunciamos a nuestra comunidad universitaria que en la página de Revistas UACh (http://revistas.uach.cl/), ya se encuentra disponible para su lectura y descarga la edición del n° 2 (volumen 49) de la Revista Estudios Pedagógicos (EPED), publicado recientemente.

 

Felicitamos al equipo editorial de Estudios Pedagógicos, la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Biblioteca UACh, por su aporte en la divulgación de esta área.

 

👉 Número 2, volumen 49 EPED: http://revistas.uach.cl/index.php/estped/issue/view/589

 

#uach #facultaddefilosofíayhumanidadesuach #institutodecienciasdelaeducación #oficinadepublicacionesffhh #vinculaciónconelmediouach #valdiviacl