Encuentro etnográfico Cordero con Luche

El evento es abierto a la comunidad y reunirá a expertos en antropología, comunicación, poesía, historia y arquitectura. De la Facultad de Filosofía y Humanidades participarán los Dres. Pedro Araya, Rodrigo Browne y Roberto Morales.

Las actividades se iniciarán el jueves, a las 15 horas, con palabras del Decano de la Facultad de Arquitectura y Arte, Roberto Martínez, la directora del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Carolina Sepúlveda y la Subdirectora de investigación del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Susana Herrera.

El Dr. Rodrigo Browne presentará “La experiencia antropófaga de Pierre Ebuka (o tripas de español al estilo del mondongo del barrio de Triana)” el viernes por la mañana. Los Dres. Roberto Morales y Pedro Araya, por su parte, participarán en la mesa del viernes por la tarde, el antropólogo dictará “Cómo evitar el extractivismo epistemológico?” y el antropólogo/poeta ofrecerá “La escritura requerida. Etnografías, oblicuidad y borroneo”.

Cordero con Luche viene de algunos pequeños y mínimos encuentros anteriores, realizados al amparo de la UACh, Carne Fresca y Pescado Seco, circunscritos a actividades que contaron con la visita del Dr. Daniel Quiroz Larrea, profesor de las Universidades de Chile y Academia de Humanismo Cristiano y Director de Centro de Documentación de Colecciones en Ex DIBAM y la compañía del poeta y académico, Yanko González junto a Pedro Araya.

Lanzamiento libro “El hielo del relámpago. Otros escritos en antropología poética”

El libro del Dr. Juan Carlos Olivares Toledo será comentado por los Dres. Pedro Araya Riquelme, Daniel Quiroz Larrea y Rodrigo Browne Sartori. La actividad se efectuará el día viernes 3, a las 19:00 horas, en el Auditorio Ernst Kasper de la Escuela de Arquitectura de la UACh.

Lectura poética en Casa Luis Oyarzún

Titulada “Textos y Territorios”, la lectura es organizada por los Institutos de Filosofía y Artes Visuales de la UACh junto a la Dirección de Vinculación con el Medio para celebrar los libros objetos de Deisler que están expuestos en Casa Luis Oyarzún.

Participarán docentes de la UACh junto a poetas locales e invitados de Valparaíso. Felipe Moncada, Rodrigo Arroyo y Patricio Serey poseen una editorial independiente, hoy reconocida a nivel nacional, la que comenzó con ediciones artesanales. Ellos visitan Valdivia en el marco de las jornadas de Fomento Lector.