Dr. Jorge Polanco lanzará su último libro “Juan Luis Martínez, poeta apocalíptico”

Este viernes, en dependencias del Centro Cultural Casa Prochelle 1, se llevará a cabo la presentación del último libro del poeta y académico del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, Dr. Jorge Polanco.

La obra, se titula “Juan Luis Martínez, poeta apocalíptico” la cual se presenta en 325 páginas donde el autor repasa la obra y trayectoria del poeta y artista visual nacional, Juan Luis Martínez.

Este libro, sale a la luz por la Editorial UV (Universidad de Valparaíso) y recoge una lectura de la poesía de Martínez desde la mirada filosófica, que incluye una antología de los textos más significativos del artista, así como también recoge cinco certificados y la bandera chilena, que son parte de su obra La poesía chilena, y están hechos facsimilarmente para esta edición.

Presentación

El lanzamiento del libro se realizará este viernes 09 de agosto, a las 19:00 horas, en Centro Cultural Casa Prochelle 1, ubicado en Los Robles n°4, Isla Teja.

En la jornada, el autor estará acompañado del destacado comunicador, poeta y actual Director de Editorial UV, Cristian Warnken y el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades Dr. Mauricio Mancilla, quién será el encargado de abrir la conversación.

Juan Luis Martínez, fue destacado en su generación por su gran capacidad creativa y vanguardista para la época. En los años setenta desarrolló sus primeras exposiciones visuales a partir de objetos, perteneció al grupo de poetas Cinema de Valparaíso, y apareció publicado en Nueva poesía joven en Chile (1972) de Martín Micharvegas, en Buenos Aires.

Exhibición de la obra de Juan Luis Martínez

Titulada “Aproximación del principio de incertidumbre a un proyecto poético” la exposición está instalada en la Biblioteca Municipal Camilo Henríquez de la ciudad y se puede visitar entre 10 y 19 horas.

Se contemplan visitas guiadas para grupos, con un mínimo 10 y un máximo de 20 personas. Los interesados deben coordinar participación con la encargada de la muestra profesora Yenny Paredes, del Instituto de Lingüística y Literatura de la UACh, al correo electrónico crisalida8@yahoo.es

La visita incluye un panorama general de su creación poética y la exhibición del cortometraje “Señales de ruta“.