Invitan a participar del II Ciclo: Culturas, Idiomas y Cine

Con películas inspiradas en realidades de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Arabia Saudí, China, Japón, Alemania y Argentina se desarrollará la segunda versión del Ciclo: Culturas, Idiomas y Cine, impulsado por el Centro de Idiomas de la UACh.

Esta iniciativa busca acercar los idiomas y la cultura a estudiantes y comunidad valdiviana, involucrando a distintos docentes del Centro de Idiomas y de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes serán los encargados de guiar un diálogo posterior a la exhibición de cada largometraje.

Las funciones serán gratuitas y abiertas a la comunidad, se realizarán a partir del lunes 18 al jueves 21 de marzo a las 19:00 horas y, del lunes 25 al jueves 26 de marzo a las 16:00 horas.

Programa Ciclo Culturas, idiomas y cine

  16:00 horas 19:00 horas
Lunes

18

Hotel Rwanda

Reino Unido

Martes

19

La bicicleta verde

Arabia Saudí

Miércoles 20 Río místico

Estados Unidos

Jueves 21 Cara de ángel

Francia

Lunes

25

Good bye, Lenin!

Alemania

Martes

24

Ghost in the Shell (Se exhibirá en japonés subtitulada al inglés)

Japón

Miércoles 25 La búsqueda

China

Jueves 26 El mismo amor, la misma lluvia

Argentina

 

Este lunes parte el Ciclo: Culturas, Idiomas y Cine

Organizado por el Centro de Idiomas y el Cine Club de la Universidad Austral de Chile, el ciclo busca acercar los idiomas y la cultura a estudiantes y público general. La unidad ofrece cursos de lenguas extranjeras en inglés, alemán, francés, árabe, japonés y chino mandarín, además de español, todo ello con el ímpetu de la interculturalidad que exige el mundo actual.

El ciclo “Culturas, Idioma y Cine” involucra a distintos docentes del Centro de Idiomas y de la Facultad de Filosofía y Humanidades para guiar el diálogo de las siete producciones que se exhibirán a contar del lunes. Las funciones son gratuitas y comienzan a las 16: 00 horas.

La muestra contempla la exhibición de “La vida de los otros” (Florian Henckel von Donnersmarck, 2006) el lunes 12; “Relatos salvajes” (Damián Szifron, 2014) el miércoles 14; “El tiempo de los amantes” (Jérôme Bonnell, 2013) el jueves 15; y de “La bicicleta verde” (Haifaa Al-Mansour, 2012) el viernes 16.

Para la siguiente semana están programadas las funciones de “12 años de esclavitud” (Steve McQueen, 2013) el lunes 19; “Zatoichi” (Takeshi Kitano, 2013) el miércoles 21; y “Un cuento chino” (Sebastián Borensztein, 2011) el jueves 22.

El ciclo “Culturas, Idioma y Cine” será presentado por el Dr. Mauricio Mancilla, la profesora Margarita Villalón, la profesora Jessica Cossart, el profesor Reda Ashuur, el profesor Sebastián Arellano, la profesora Akiko Kawakami y el profesor Roberto Casanova.

Esta actividad es organizada por el Cine Club con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el marco de su Programa de Formación para todo Público.

Charla informativa DAAD

Dirigida a estudiantes de pre y postgrado de la UACh, la charla informativa de la DAAD se realizará en dependencias del Auditorio Eleazar Huerta de nuestra Facultad.

La actividad contará con la presentación de la profesora del Centro de Idiomas y asistente del DAAD, Alina Neumeyer, la que dará a conocer las alternativas académicas en Alemania y las posibilidades que tienen estudiantes de estudiar allá. También se darán a conocer los convenios con la Universidad Austral de Chile, cursos de idioma y Stammtisch.

Además, para incentivar la jornada se conocerá la experiencia del estudiante El Sharif Provoste de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales y ex becario DAAD.

¿Te quieres presentar en distintos idiomas?

En un mismo espacio, podrás incursionar en la escritura y fonética del chino mandarín, el árabe, el japonés y otros idiomas para practicar tu presentación personal con la orientación de profesores y profesoras que son hablantes nativos, con quienes además podrás conversar sobre los distintos aspectos culturales de sus países de origen.

Esta es una excelente forma de conocer los cursos que puedes inscribir como estudiante de pregrado de la Universidad, las becas asociadas y otros beneficios de aprender un idioma en la UACh.

Las actividades se realizarán el martes desde las 11 horas en el Hall del Edificio Eleazar Huerta, campus Isla Teja.