Presentaron el libro “La era del imperio y las fronteras de la civilización en América del sur”

La obra pertenece a Pehuén Editores y la Universidad de Los Andes, publicado en Colombia el 2023.

El pasado viernes 18 de octubre a las 19:00 horas –fecha en que se conmemora el estallido social–, en la librería Los Libros del Gato Caulle, se llevó a cabo la presentación del libro La era del imperio y las fronteras de la civilización en América del sur (coeditado por Pehuén Editores y la Universidad de Los Andes – Colombia, 2023), que reúne un conjunto de artículos compilados y editados por el académico del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Alberto Harambour, junto a la antropóloga y académica de la Universidad de Los Andes de Colombia, Margarita Serje.

La encargada de iniciar el lanzamiento fue Carolina Bruna, académica del Instituto de Filosofía y directora del Magíster en Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En su intervención hizo hincapié en que en esta recopilación existen tres ejes importantes que son releídos/reinterpretados: imperio, frontera y civilización. En dicho sentido, es relevante notar cómo la noción de imperio se relaciona con la incidencia del capital en la conformación de los Estados modernos. Sobre este punto, Bruna se refirió a los conflictos que producen las transnacionales, influyendo en las soberanías estatales y corporativas. En esta línea se encuentra también la visión de las fronteras desde una perspectiva económica, que se vincula con la noción de civilización. Además, es fundamental resaltar lo relativo al espacio civilizatorio, en donde existe una predominancia en civilizar incluso los espacios naturales. Por último, aludió a las ideas de Margarita Serje en cuanto al rol de las empresas para apropiarse y generar un imperio económico.

Luego, continuó el periodista UACh, Miguel Millar, quien se refirió a la relevancia de ese día y el rol del estallido social en la contingencia política. Posteriormente, expuso un texto en el que remarcó los inicios del descontento popular e hizo una analogía entre los “30 pesos comparado a los 30 años de democracia”. También, en su presentación mencionó algunas protestas y manifestaciones que han formado parte de este proceso democrático. Por otro lado, efectuó un cruce entre esta experiencia del estallido social en relación a los intentos que no fructificaron por generar una nueva constitución para Chile. Para cerrar su exposición, recalcó la relevancia del valor de la memoria para enfrentar los conflictos sociales y políticos actuales.

Posteriormente, fue el turno de Alberto Harambour, quien señaló cómo fueron los orígenes de esta publicación. El historiador comentó que este proyecto surgió en el contexto de la pandemia del Covid-19, en un encuentro y taller realizado en Valdivia en el mes de marzo de 2020 con algunas(os) de las(os) investigadoras(es) que participan de esta recopilación. Luego, obtuvo el financiamiento Fondecyt con el que fue posible el desarrollo de la investigación, edición y publicación del libro. Para Harambour, un aspecto que es transversal a los artículos tiene que ver en cómo las(os) autoras(es) abordan las relaciones sociales de producción, que, según el historiador, son las que signan un perímetro. Señaló a su vez la relevancia de condensar diversas visiones historiográficas, las que rondan el fenómeno de habitar una radical ausencia de pasado en el presente; en este sentido, reflexionó en base a la desconexión radical entre lo que vivimos hoy y lo que sucedió hace un siglo atrás.

Como cierre de esta actividad se hizo una ronda de preguntas por parte del público las que fueron respondidas y discutidas por los expositores del evento. Para quien esté interesada(o), el libro está disponible para la venta en la librería Los Libros del Gato Caulle y en todos los canales de distribución de Pehuén Editores: https://tienda.pehuen.cl/

UACh Encabeza Seminario sobre Educación Inclusiva y la Utilización de la IA en la Formación Docente

El encuentro, contempló presentaciones académicas sobre diversidad sexual, género, interdisciplinariedad y justicia social y un taller facilitado por la Dra. Christina Anderson Bosch del MIT, quien profundizó en el papel transformador de la inteligencia artificial en la pedagogía inclusiva.

Durante el mes de diciembre, la Universidad Austral de Chile fue anfitriona de un seminario y taller centrado en la integración de la educación inclusiva y la inteligencia artificial (IA) en la Formación Inicial Docente. Este evento, fue organizado por el Proyecto Fondecyt de Iniciación 11221120, liderado por el académico del Instituto de Ciencias de la Educación, Dr. Javier Campos Martínez.

La instancia académica, que contó con el apoyo del Departamento de Aseguramiento de la Calidad e Innovación Curricular de la Universidad Austral de Chile, reunió a académicos y formadores de docentes de todo el sur de Chile y marcó un hito en el campo de la educación inclusiva y la aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza.

Durante la primera parte del evento, se desarrolló un seminario que propició una plataforma para que docentes y académicos de diversas universidades compartieran sus investigaciones y experiencias en la formación inicial docente. En ese espacio, el encargado de iniciar las presentaciones fue el Dr. Javier Campos, quien destacó la importancia de pensar la preparación docente de manera inclusiva de modo que, los futuros profesores se formen en un ambiente que les permita experimentar aquello que luego se les pide practicar en sus establecimientos. Esta presentación fue seguida por una serie de exposiciones que abarcaron temas desde la diversidad sexual y de género hasta la justicia social en la práctica pedagógica.

Por la tarde, se realizó un taller facilitado por la Dra. Christina Anderson Bosch del MIT, quien centró la atención en las potencialidades y retos de la inteligencia artificial generativa en la formación docente. Este taller, que contó con la participación de 30 personas entre docentes, académicos y estudiantes, resaltó la importancia de la IA como herramienta en la creación de entornos inclusivos y accesibles.

Sobre el balance del encuentro, el responsable del Proyecto Fondecyt de Iniciación que promovió la actividad, Dr. Javier Campos, manifestó que, “este evento no solo fue un espacio para el intercambio de ideas, sino también, un catalizador para la inclusión y la innovación en la educación, marcando un camino hacia una enseñanza más adaptativa y equitativa. Por otra parte, creo que este encuentro sirvió para que la Universidad Austral de Chile se posicionara como líder en la promoción de una educación inclusiva y tecnológicamente avanzada en el sur de Chile”.

Opiniones

Fabiola Rodríguez, académica de la Universidad de la Frontera, destacó la importancia de establecer nexos con otros investigadores y docentes. “Es vital compartir experiencias para identificar prácticas comunes y desafíos en la formación docente inclusiva”.

Por su parte, Iván Ilich, académico de la Universidad de los Lagos, valoró el diálogo sobre esa temático en cuanto a su impacto social y cultural en la educación.: “Es fundamental construir una red de investigación sobre inclusión y justicia social.” Finalmente, Pierre Medor, docente del Instituto de Ciencias de la Educación UACh, indicó: “La IA tiene un potencial enorme en la educación, abriendo nuevas posibilidades para la enseñanza”.

Finalizó proyecto Fondecyt Regular “Desarrollo de interlengua de estudiantes secundarios haitianos”

En marzo de este año, se dio por finalizado el proyecto Fondecyt Regular N° 1190254 “Desarrollo de interlengua en estudiantes secundarios haitianos”, en el cual participó por cuatro años como co-investigadora la Dra. Andrea Lizasoain, académica del Instituto de Lingüística y Literatura de la Universidad Austral de Chile. El equipo también estuvo conformado por la co-investigadora Karina Cerda-Oñate de la Universidad de Talca, y la investigadora responsable, Dra. Gloria Toledo de la Universidad Católica.

El estudio se realizó con dos propósitos generales; seguir el desarrollo del español de estudiantes secundarios haitianos, y observar prácticas de evaluación de los docentes de Lenguaje y Literatura en establecimientos públicos de la región Metropolitana y región de Los Ríos. Si bien se pretendía realizar un estudio longitudinal para seguir el desarrollo de la escritura de los estudiantes, fueron interrumpidas por el estallido social de octubre de 2019 y la pandemia COVID-19 en el 2020 y 2021. Obtuvieron muestras de aproximadamente 80 estudiantes, de las cuales solo pudieron analizar el periodo inicial, pero consiguieron resultados relevantes de todas maneras.

En cuanto al primer propósito, decidieron centrarse en la escritura de los aprendientes de español, pues se demuestran mejor los errores lingüísticos, considerados la evidencia de aprendizaje. Tras observar que la escritura es pobre en el caso de los estudiantes haitianos y de los chilenos, pero que en los estudiantes haitianos es más deficiente en español que en creole, determinaron que en su caso el problema no se debe a su alfabetización en creole, sino a su dominio del español.

Se identificó como una de las principales deficiencias, que transfieren las características del lenguaje hablado a la escritura, evidenciado mediante la ortografía e informalidad del léxico. Además, esta competencia léxica poco desarrollada, les dificulta también la expresión de ideas. La sugerencia de las investigadoras es trabajar la habilidad escrita explícitamente, con enfoque en los tipos de textos y en la lexicogramática que estos demandan. Afirman que de otra manera, los estudiantes haitianos no tendrán acceso a la comprensión ni producción de conocimiento, acrecentando así la brecha social.

Respecto al segundo propósito, la evaluación de la producción escrita por parte de los propios profesores de lenguaje, consideran que al enfocarse en aspectos superficiales, la retroalimentación no fomenta el desarrollo del lenguaje, ya que no resulta fundamental para la comunicación. Al observar las correcciones realizadas por los profesores, concluyeron también que no existen criterios definidos para la evaluación de la escritura, debido a que los docentes no son formados para atender las necesidades de los estudiantes haitianos. No se ha integrado en los programas universitarios de pedagogía la cultura del aula multilingüe, ni existen programas de educación continua que ofrezcan ese tipo de capacitación. Explican que, si bien en Chile está asegurada por ley la matrícula escolar para los estudiantes extranjeros, al no haber una política pública para enseñarles a dichos estudiantes, pasan a depender de los recursos y voluntad de la comunidad escolar.

Es falsamente asumido que son los profesores de Lenguaje y Comunicación quienes saben cómo enseñarles a los estudiantes no hispanohablantes. El apoyo se les pide a los educadores diferenciales que acompañan a estudiantes con necesidades especiales, tales como hiperactividad o espectro autista, siendo que son necesidades completamente distintas. En el caso de establecimientos con mayor voluntad y recursos acuden a “facilitadores” haitianos, hablantes de creole, francés y español que pueden colaborar con los aprendientes de español y con el nexo con los apoderados.

Este proyecto concluyó de manera general que, el español se encuentra poco desarrollado en estudiantes haitianos, y la retroalimentación recibida de parte de sus profesores es poco efectiva, pues no promueve el desarrollo de la lengua. La alfabetización en español es baja, con las consiguientes consecuencias sociales, culturales y económicas. Ante esto, resultan urgentes políticas públicas que propendan a una real inserción en todos los ámbitos de la sociedad.

 

Nueva serie de TVN “Adoptados, la historia que nos falta” contó con la colaboración de académica UACh

El próximo domingo 12 de marzo en horario prime, a través de TVN y con la colaboración del Consejo Nacional de Televisión, será transmitido el primero, de seis capítulos de la serie documental “Adoptados, la historia que nos falta”, dirigida por Cristian Leighton y producida por Surreal Films.

Dicha serie documental viene a inaugurar la programación 2023 del canal público y fue filmada en Suecia, Holanda, Italia, Francia, Alemania y en el sur de Chile, lugares donde fueron registrados testimonios de las víctimas de dichas apropiaciones indebidas. En cada capítulo se expondrán algunas de las historias de los más de 20.000 chilenos y chilenas que fueron dados en adopción de forma irregular durante la dictadura militar en Chile, además, se darán a conocer resultados de las extensas investigaciones y archivos históricos que dan cuenta del drama que afectó por décadas a miles de madres y niños.

En ese contexto, fue contactada la académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro, quien lidera el proyecto FONDECYT n° 11170633 denominado “Salvar la infancia pobre. Apropiaciones y Adopciones internacionales de niño/as bajo la dictadura militar en Chile (1973-1990)”.

“Se trata de la primera serie documental emitida por la televisión nacional sobre esta temática y, sin duda, es un paso relevante a la responsabilidad pública del canal, en especial en el año que se cumplen 50 años del Golpe de Estado en nuestro país. Creo que se informe a la ciudadanía respecto a este tipo de violencia que operó en nuestra historia reciente y que se destaque el testimonio de las y los afectados”, contó la Dra. Alfaro.

Así mismo, la académica mencionó que algunos de los registros audiovisuales para esta serie se realizaron en el Campus Isla Teja y Miraflores de nuestra casa de estudios.
“Adoptados, la historia que nos falta”, se transmitirá todos los domingos a las 22:00 horas por pantallas de TVN.

*Ver nota de prensa relacionada: https://www.futuro.cl/2023/03/adoptados-la-historia-que-nos-falta-donde-y-cuando-se-estrena/

Cuatro académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron Proyectos FONDECYT de Iniciación

Hace una semana salieron a luz los resultados de la convocatoria 2022 del concurso de Proyectos FONDECYT, ocasión en la que la Universidad Austral de Chile, resultó acreedora de 27 proyectos en categoría Iniciación y 8 al concurso de Postdoctorado. Dentro de los proyectos FONDECYT de Iniciación destacan cuatro iniciativas que pertenecen a los docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Asunción Díaz (Instituto de Estudios Antropológicos), Dra. Katherina Walper (Instituto de Ciencias de la Educación), Robinson Silva (Instituto de historia y Ciencias Sociales) y Dr. Patricio Pérez (Instituto de Ciencias de la Educación).

El objetivo de este concurso es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevas investigadoras e investigadores, mediante el financiamiento de proyectos de 2 a 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.

Instituto de Estudios Antropológicos

Dentro de la línea de Antropología y Arqueología, la Dra. Asunción Díaz se adjudicó el Proyecto N° 11231127, “Prestaciones del paisaje en contexto de capitalismo posindustrial. Los futuros turísticos en dos zonas rurales archipelágicas de Chile”.

“Es un proyecto que deriva de mi investigación doctoral, donde se investigó también en contextos archipelágicos, las articulaciones, desarticulaciones, tensiones, resistencias, apropiaciones de las comunidades locales frente a las políticas de desarrollo. Uno de los casos abordados en la investigación anterior fue las políticas de turismo, que han sido en las últimas décadas, la política de desarrollo más impulsada como alternativas las diversas crisis económicas que han surgido en los territorios, generando un sinfín de consecuencias que han sido documentadas como procesos de mercantilización de las culturas y resignificación de prácticas y tradiciones locales. En este contexto, surge la idea de profundizar en como los diversos agentes que están involucrados en estos procesos, están representando el territorio, cuáles son las disputas por la hegemonía de estas representaciones con el fin de generar procesos de reconocimiento de los patrimonios materiales e inmateriales que permita guiar los procesos de desarrollo desde una perspectiva local”, indicó la académica.

Además, agregó: “Para mí es una gran oportunidad de consolidarme en términos investigativos, me abre la posibilidad de conformar un equipo de investigación y fortalecer redes de trabajo transdisciplinario. Se contemplan tres años de trabajo y que considera como apoyos técnicos y asistentes de investigación a profesionales de diversas disciplinas como una geógrafa, una historiadora y una arquitecta, quienes puedan aportar a comprender las configuraciones históricas, dinámicas territoriales, procesos de patrimonializarían en estos escenarios de creciente turistificación”, puntualizó.

Instituto de Historia y Ciencias Sociales

En la línea de Historia, el Dr. Robinson Silva , trabajará en el Proyecto N° 11230672, denominado “Las transformaciones del territorio forestal en la provincia de Valdivia: habitar y desplazamiento forzado en el proceso de neoliberalización, 1967-2020”.

“Este proyecto busca comprender los procesos sociales y políticas que transformaron el territorio forestal y su impacto en las formas de habitar de las comunidades madereras de la cordillera de la provincia de Valdivia. Lo anterior desde la experiencia de colectivización de la tierra y producción del Complejo forestal y maderero Panguipulli (Cofomap) y la posterior irrupción de un nuevo orden rural bajo la dictadura cívico-militar, en el marco del cambio de modelo de desarrollo. A partir de procesos de la neoliberalización y privatización de la tierra. Nos interesa abordar las políticas estatales y los procesos de ocupación colectiva y desplazamiento forzado de los habitantes históricos de la zona, en el periodo que va entre la reforma agraria de 1967 y los actuales procesos de reorganización comunitaria. La investigación que postulamos cruza elementos sociales y políticos que, desde 1967 y hasta el día de hoy, mantienen una historia oculta de intervenciones sobre un amplio territorio y su población, que había estado modernizándose a través de la constitución de emprendimientos industriales y que fueron enriqueciendo la economía y la sociedad del sur de Chile. Así, resulta importante explorar las formas de represión, intervención y destierro para entender cómo y por qué ocurrieron las transformaciones anotadas”.

Del igual modo, el académico explicó que, esta investigación está cimentada en proyectos de vinculación con el medio anteriores que han involucrado varios años de trabajo, los cuales han posibilitado contacto con comunidades al interior de la provincia en la zona cordillerana.

“La adjudicación de este proyecto, me permite seguir desarrollando una línea de investigación que considero invisibilizada, porque nunca se ha considerado que en Chile tuviera desplazamiento forzado como forma de vulneración de los derechos humanos. Es un campo que se abre, sobre todo, para las comunidades que están involucradas en estos procesos, para que puedan conocer su historia, para que puedan entender lo que les pasa como comunidades y a sus familias, y eso a mí me genera satisfacción, colaborar en una historia que se piensa y se hace para los sectores populares, no solo para un investigador en una universidad”, explicó el Dr. Silva.

Instituto de Lingüística y Literatura

En la línea de Lingüística, Literatura y Filología, la Dra. Katherina Walper, se adjudicó el proyecto titulado “A Multimodal Conversation Analytic study of Pre-Service Teachers’ Turns to Promote Interaction in the Chilean Public and Subsidised EFL classrooms”, cuyo rol es el. N° 11230986-

Sobre el proyecto, la académica mencionó que se trata de una iniciativa que propone expandir el proyecto de investigación de su tesis Doctoral y aplicarlo a otras regiones del país, específicamente del sur y sur austral.

“Se trata de un estudio multimodal de los turnos de los estudiantes de pedagogía en inglés para promover la interacción en las aulas públicas y particular subvencionados en el sur de Chile (Temuco, Valdivia, Osorno Puerto Montt y Punta Arenas o Coyhaique), tiene como objetivo identificar qué tipo de prácticas interaccionales realizan los estudiantes en el aula, explorar qué tipo de prácticas promueven y qué tipos de recursos verbales y corporales despliegan para promover la participación en sus clases de lengua extranjera. Por otra parte, los resultados que arroje el proyecto puedan ser utilizados para afinar el entrenamiento de nuestros docentes, ya que se basa en los resultados obtenidos de la Evaluación Docente, que ha arrojado consistentemente que las interacciones que promovemos en el aula al enseñar inglés no son conducentes al aprender la lengua. Entonces, la idea es reforzar las buenas prácticas docentes y buscar estrategias para entregar herramientas para poder solventar estos problemas en la interacción y que tienen incidencia en el desarrollo de habilidades comunicativas en la lengua inglesa”, explicó.

“En términos personales, este proyecto representa un reto, un gran desafío que a la vez es muy satisfactorio, ya que me permite ahondar en mi especialidad, compartir conocimiento y herramientas con futuros profesores de inglés, y promover en Chile y Latinoamérica un enfoque teórico y metodológico que es relativamente nuevo: el Análisis de la Conversación Multimodal. El proyecto me permitirá, además, aprender de investigadores que tienen más experiencia, que trabajan en contextos educacionales con aprendientes de inglés como lengua extranjera en otros países, como son Suecia y Alemania. Además, me permitirá testear y afinar modelos de entrenamiento de profesores basados en datos empíricos y contextualizados. Para concluir, lo importante aquí, es que se trata de un proyecto del sur estudiando el sur, entonces, es una iniciativa que será un aporte permitiéndonos entender características particulares de nuestras aulas”, comentó la Dra. Walper.

Instituto de Ciencias de la Educación

Finalmente, el Dr. Patricio Pérez, quien postuló en la línea de Educación Inicial-Escolar, se adjudicó el proyecto N°11230802, denominado “Historia cultura de la educación chilena (1810-1883). Currículo, Mobiliario y Cultura Escolar”.

“Este proyecto busca reconstruir la historia cultural de la educación chilena entre 1810 y 1883, a partir del estudio de los muebles dispuestos para implementar aulas y edificios de escuelas y liceos del sistema educacional nacional, y del conjunto de disposiciones legislativas y reglamentarias, creadas en el mismo periodo, que forman parte de una estructura curricular pre-establecida por la orgánica educativa estatal chilena. Por otro lado, identificar y Caracterizar el mobiliario escolar (doseles, guiones, mesas para remates y certámenes, estantes, percheros, libreros, escritorios, sillas, mesas, pupitres, estufas, entre otros) distribuido espacialmente al interior de las aulas y edificios escolares del sistema educacional chileno entre 1810 y 1883”, indicó.

Respecto a la adjudicación del proyecto, el académico rescata la generación de redes de trabajo transdisciplinario. “En lo personal, es un hito muy significativo, es una puerta que se abre en el mundo de la investigación, para mi es muy importante generar redes de investigación desde otras disciplinas que complementen los saberes y miradas, es muy importante aportar al conocimiento con visiones distintas, que permitan nutrir construir estrategias metodológicas que fusionen métodos y disciplinas afines”, concluyó.

Invitan a la Charla Estudios Bibliográficos “Consideraciones Metodológicas y teóricas en estudios bibliográficos de profesores(a)”

En el marco del proyecto FONDECYT N°1221524 “Trayectorias de Profesores rurales. Aportes para comprender y mejorar la escuela rural” se invita a la Charla ” Consideraciones Metodológicas y teóricas en estudios bibliográficos de profesores (a)” que se realizará el día jueves 22 de septiembre a las 11:00 horas de Chile vía zoom.

La charla será dictada por el Dr. Antonio Bolivar Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Inscripciones al correo fondecyt1221524@gmail.com

Luego continúa con un Seminario que se desarrollará el jueves 22 y viernes 23 de septiembre que se realizará en la Sala de Sesiones Instituto Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Este evento es dirigido por el académico Dr. Marcelo Arancibia del instituto de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

 

Proyectos de Dra. Patricia Thibaut y Dr. Marcelo Arancibia fueron seleccionados para adjudicación de Fondecyt regular

Hace pocos días, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), entregó los resultados de la convocatoria 2021 de Fondecyt regular, dando como resultado un total de. 27 iniciativas seleccionadas para adjudicación de la Universidad Austral de Chile, dos resultaron ser lideradas por académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se trata de las iniciativas del área Educación Inicial – Escolar, impulsadas por la académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Dra. Patricia Thibaut Y el Académico del Instituto de Ciencias de la educación, Dr. Marcelo Arancibia

El proyecto de la Dra. Patricia Thibaut, se titula “Contexto, lenguaje y literacidad: explorando la relación entre el diálogo en el aula y la enseñanza de la multiliteracidad en el s.XXI”, el cual se orientará a estudiar el concepto de las pedagogías de las multiliteracidades, la teoría socio-cultural y la noción de ecologías de aprendizaje para analizar el nexo entre contexto, diálogo y aprendizaje en el ámbito escolar.

En ese contexto, la académica expresó: “Estoy muy contenta de haberme adjudicado el Fondecyt en tanto implica poder investigar desde la zona sur y comprender las particularidades de las multiliteracidades situando el fenómeno educativo y realizando un análisis con integración del territorio. Este proyecto es fruto de varias investigaciones anteriores y desde la teoría rescata las prácticas culturales y el contexto ecológico en el cual se desarrolla hoy en día el aprendizaje”.

Por su parte, el Dr. Marcelo Arancibia se hará cargo del desarrollo del proyecto denominado “Trayectorias de Profesores rurales. Aportes para comprender y mejorar la escuela rural”. Sobre este logro el académico expresó: “En términos particulares lo tomo como un logro colectivo en el cual han colaborado muchas colegas con quienes he compartido reflexiones pedagógicas que se ven reflejadas en este proyecto, en particular agradezco al equipo de coinvestigadoras Paulina Larrosa, Bernardita Maillard, Dykssa Sáez y coinvestigadores Alberto Galaz y Gerardo Muñoz, que han nutrido y hecho posible concretar esta iniciativa y plasmarla en un proyecto de calidad. Personalmente lo recibo como un desafío para poder posesionar de mejor manera el campo de los estudios educativos en la Universidad y al Instituto de Ciencias de la Educación como un referente de la investigación en la Zona Sur y el País. Por último y no menos relevante, en el proyecto buscamos relevar el rol de la escuela rural y sus maestros en estos escenarios de incertidumbre y reformas que han ido ocurriendo en los últimos años muchas veces en desmedro de los contextos rurales”, puntualizó.

Esta buena noticia se suma a la selección de otras cinco iniciativas en la convocatoria de Fondecyt de Iniciación, por parte de académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Vale mencionar que, durante la postulación a las convocatorias promovidas por la ANID en el año 2021, las académicas y académicos de la Facultad contaron con el apoyo de la recién instaurada Coordinación de Investigación, la cual busca incentivar a los investigadores, generando apoyos y promoviendo redes de colaboración, con el fin de fortalecer el desarrollo de conocimiento cuentico dentro de la comunidad académica de la macrounidad.

Medios de prensa nacionales e internacionales destacan investigación de Dra. Karen Alfaro

Durante la última semana el foco de los medios de comunicación nacional e internacional se ha puesto en los reveladores resultados de la investigación enmarcada dentro del Proyecto Fondecyt de Iniciación n° 11170633 “Salvar la infancia pobre. Apropiaciones y Adopciones internacionales de niño/as bajo la dictadura militar en Chile (1973-1990)”, liderado por la académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y Prodecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro.

Hace unos meses, el equipo conformado por la Dra. Alfaro y el académico José Luis Morales publicó en la renombrada revista científica colombiana “Historia Crítica” (ver artículo aquí) el último artículo emanado de dicho proyecto cuyo título es “Niños y niñas chilenos adoptados por familias suecas. Proximidad diplomática en tiempos de Guerra Fría (1973-1990)”, el texto constata a través de documentación y testimonios, una red de secuestro, tráfico y adopciones ilegales de niños y niñas propiciadas por la dictadura militar chilena de Augusto Pinochet a países extranjeros, específicamente a grupos ultraderechistas suecos.

Fue en ese contexto en que el prestigioso diario sueco “Dagens Nyheter”, uno de los más importantes del país, reveló una serie de antecedentes sobre dicha red de adopciones irregulares de niños chilenos que habría involucrado a la agrupación de extrema derecha denomina “Sociedad Suecia-Chile”. El medio destacó algunos vínculos diplomáticos que acontecieron en dicho periodo, destacando el acceso a documentación de la Embajada chilena en Estocolmo, sobre relaciones con Suecia de la cancillería chilena, así como también documentación proveniente del Ministerio de Justicia.

Algunas de las conclusiones del equipo investigador afirman que, cerca de 2.000 adopciones internacionales irregulares documentadas en la investigación buscaban mejorar la imagen del país ya que no era casual que, países como Holanda, Suecia, Italia, Estados Unidos hayan sido los países que más niños chilenos recibieron con fines de adopción en ese periodo de tiempo.

La salida a la luz de los casos de adopciones irregulares en la dictadura y las responsabilidades que tendrían tanto instituciones como civiles en estos delitos, generan gran interés por la opinión pública y medios de comunicación, es por ello que este tema ha trascendido durante la última semana, tomándose las portadas de los medios electrónicos más importantes del país.

Vale mencionar que, en el mes de enero el importante medio inglés “The Guardian” ya había destacado la investigación sobre adopciones ilegales de la Dra. Karen Alfaro . (Ver nota relacionada aquí)

Respecto a cómo ha contribuido esta investigación a esclarecer las historias familiares de las y los afectados tanto en Chile como el extranjero, la Dra. Karen Alfaro expresó: “Ha sido importante porque muchas víctimas se han visto reflejadas en las historias que se han visibilizado en esta investigación, de alguna manera se han reconocido en las historias de otros y eso ha permitido que también puedan cuestionarse e iniciar búsquedas de sus familiares y comenzar a establecer ejercicios de reparación. Por otro lado, ha permitido visibilizar la temática que ha ayudado a mantener públicamente la atención y establecer solidaridad por parte de la sociedad hacia las víctimas. Esto ha permitido avanzar en materia de justicia, en la medida que los casos son visibles se avanza en la reparación de las familias”.

En ese sentido, la Dra. Alfaro indicó que, es importante que el tratamiento de esta problemática no se limite a casos aislados sino construir a la elaboración de una historia común. “Generar colectivos y vínculos entre actores relevantes en estos casos es fundamental, esto para que las víctimas se acerquen a las agrupaciones pertinentes que les impulsen a llevar a cabo los trámites de denuncia y gestionen los test de ADN que permiten, en muchos casos, los reencuentros”.

En cuanto a la Institucionalidad, la académica explicó que actualmente se está llevando a cabo una investigación y se ha anunciado la creación de un banco de ADN pero no se le ha dado prioridad. “Existió una comisión en la Cámara de Diputados que estableció dentro de sus conclusiones una serie de compromisos como crear una Comisión de Verdad y Justicia, la que hasta el momento no se ha creado y que, a mi parecer, es una deuda porque necesitamos saber cuál es la cantidad oficial de casos que se vieron afectados por estos delitos, cómo se desarrollaron e individualizar a las y los responsables, y eso es parte fundamental de la reparación de las familias víctimas de estos delitos”, puntualizó.

Sobre el impacto que ha acarreado en los medios de comunicación los últimos resultados de la investigación que lidera, la Dra. Alfaro destacó la importancia de visibilizar la generación de conocimiento y contenidos a través de áreas como la historia y las ciencias sociales, ya que tienen un gran impacto en la vida de las personas.

“Es muy relevante la circulación de nuestras investigaciones en medios de comunicación ya que actualmente no tienen el reconocimiento que se debiera, esto permite que valoremos como sociedad el conocimiento generado desde nuestras áreas. Por otro lado, es muy bueno que una investigación científica genere impacto en los medios de comunicación y establezca debate respecto al pasado, en este caso en particular, nos lleva a ver cómo existe un juicio internacional respecto a la dictadura militar y cómo la comunidad internacional ha reprochado las políticas de la dictadura. Así mismo, esas posturas hacen que se tensionen los debates actuales en Chile, donde algunas veces se reivindican estas figuras, me parece que es importante como la atención de lo que pasó en Chile se mantiene vigente como un juicio internacional a las violaciones de DD. HH, que es una materia que no debe relativizarse nunca en la historia”.

Finalmente, respecto a las proyecciones de esta investigación la historiadora expresó que pretende seguir ampliando las indagaciones al desarrollo de nuevas redes internacionales y ver cómo se vinculan estas prácticas en el contexto de la Guerra Fría. “Sin duda es necesario seguir ampliando el conocimiento respecto a esta temática, me parece que también es importante ver la articulación que existe en el Cono Sur respecto a la circulación de niños y niñas por razones políticas y cómo se vinculan la realidad de Chile y Argentina y otros países”.   

Revisar entrevista completa en el espacio digital “La voz de los que sobran” en el siguiente link: La voz de los que sobran: https://www.youtube.com/watch?v=aKqET5LCyQQ&ab_channel=LaVozDeLosQueSobran 

Coloquio propició intercambio de saberes sobre plantas medicinales, música y poesía

En dependencias del Museo de Sitio Castillo de Niebla, se desarrolló la segunda versión del Coloquio “Hacer Cantar la Maravilla”, actividad que se enmarca en el proyecto Fondecyt nº 1171337 denominado “Hacer cantar la maravilla: plantas medicinales en canciones, tonadas y poemas Chile-Wallmapu, liderado por las investigadoras Dra. Rubí Carreño (Investigadora Responsable, Pontificia Universidad Católica de Chile), y Dra. Claudia Rodríguez (Co-investigadora, Universidad Austral de Chile).

Vale mencionar que la organización de este evento contó con el apoyo de la Dirección de Investigación y Posgrado, de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Instituto de Lingüística y Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad Austral de Chile.

El coloquio, que duró dos días, congregó a un público mayoritariamente femenino, el cual dialogó y reflexionó en torno a al conocimiento ancestral ligado a la sanación del cuerpo y el alma a través del “lawen” (medicina mapuche), y cómo éste se vincula a otros sabes letrados como son la música y poesía.

En la oportunidad, la Dra. Rubí Carreño dio a conocer que, en este segundo coloquio participaron, entre otros invitados, el crítico y Director del Centro Indígena de la Universidad de Texas, Luis Cárcamo Huechante; la poeta Alejandra Del Río; la poeta mapuche Faumelisa Manquepillán; además de pu lawentunchefe Rosa Vásquez, Lastenia Vásquez y Marta Nahuelpan.

“En primer lugar, quiero agradecer la participación de nuestros invitados y público asistente a las dos jornadas, muy especialmente a pu lawentuchefe que son tesoros vivos de la humanidad. Desde el punto de vista del proyecto, ellas comparten nuestra idea de que la palabra puesta con fe puede sanar, ellas tienen un saber tradicional enorme en torno a las plantas medicinales que se puede compartir y preservar y ese es uno de los objetivos fundamentales de este proyecto. Entre otras cosas, nosotros apostamos a que los saberes tradicionales y saberes letrados no queden encapsulados, sino que se difundan y se compartan”, puntualizó.

La académica explicó además que, las plantas son fuente inagotable de sabiduría. “Las plantas son la unidad mínima de la tierra ya que son parte primordial de la cultura alimentaria, el vestuario y, entre muchas cosas, aportan a la sanación del cuerpo y el espíritu. Debemos repensar nuestra relación con el reino vegetal desde el mundo letrado, ya que son las plantas las que resisten embates ecológicos y, por otro lado, es importante ver y analizar los distintos conocimientos presentes en la poesía, las tonadas campesinas, cantos de machi, por ejemplo”.

Asimismo, la Dra. Carreño señaló que este proyecto ha propiciado varias publicaciones científicas, dos coloquios y se está preparando una antología con poemas que contienen sabes ancestrales, donde se releva la vida y el conocimiento sanador de las plantas.

II Coloquio “Hacer Cantar la Maravilla”

Durante el encuentro diversos cultores e investigadores intercambiaron conocimientos y experiencias respecto a saberes femeninos, campesinos e indígenas. También, se generaron distintos escenarios donde confluyeron disciplinas, lenguajes y miradas distintas en torno a las plantas, desde la literatura, el arte, la antropología, la botánica, el Kimün mapuche, la sabiduría popular y la sabiduría de la propia naturaleza.

La lawentuchefe y artesana en lana, Marta Nahuelpan, valoró esta instancia de aprendizaje y retroalimentación, en la cual pudo contar su experiencia trabajando en la unidad intercultural del Cesfam de San José de la Mariquina, donde es facilitadora intercultural de medicina natural. “Agradezco la invitación a este coloquio que ha permitido compartir experiencias y saberes con otras lawentuchefes de la región. Estando aquí, siento que mi espíritu se fortalece porque entre todos hacemos que la herencia de nuestros ancestros no se pierda”, manifestó.

Asimismo, Marta Nahuelpan se refirió a la sanación y la realidad del país en cuanto a la medicina ancestral. “Es muy bonito ver que personas no mapuche y que no trabajan con medicina natural se interesen en conocer el poder de las plantas. Lo que nosotras las lawentuchefes y machis hacemos no es medicina alternativa, para nosotros es la única medicina que conocemos por miles de años. En el 2009 tuve la posibilidad de conocer India y es impresionante como allá se valora la medicina ancestral, hay distintos tipos de hospitales, muchos de ellos trabajan con medicina natural, plantas y espiritualidad, espero que con el tiempo la sanación de las plantas tenga un espacio más importante en la salud del país”.

Por su parte, la poeta Alejandra Del Río reflexionó sobre lo divino que resulta la creación artística y literaria. “Escribo desde los ocho años y este proceso creativo no lo busqué ni lo aprendí, lo fui descubriendo. Crep que a veces la voz poética nace desde lo mas profundo del ser humano, me parece que es algo ancestral al contrario de lo que se piensa desde un conocimiento científico y occidental, que un poeta viene de leer a otros poetas, yo creo que se trata de un poder ancestral más individual y divino”, dijo.

Respecto al desarrollo del coloquio, la poeta valoró la búsqueda de cruces entre los saberes. “Desde el inicio de la humanidad, la palabra, sanación con las yerbas y la fe han estado unidos. A mi parecer, el mundo occidental ha trabajado para separar las disciplinas como la literatura, la herbolaria, la medicina, cada uno por separado y por eso valoro tanto participar de este tipo de encuentros que buscan y encontrar los cruces la poesía, sanación, conocimiento medico de las plantas, volver a recuperar una parte humana que estaba perdida y que nunca debió haberse separado. Acá las lawentuchefes han dicho que la fe es lo que sana a través de las plantas y la palabra y es que, por medio de esos cruces, es donde la poesía vuelve a tomar una importancia en el uso, no solo recreacional y artístico, sino que también tiene un sentido humano distinto”, mencionó.

Finalmente, Alejandra Del Río apeló a recuperar el conocimiento ancestral y a través de la sanación para crecer espiritualmente.

Se realizó Seminario “Diálogos Costeros: Transformaciones Sociales y Futuros Posibles de la Pesca Artesanal en Chile”

Durante los días 17 y 18 de enero se realizó el seminario “Diálogos Costeros: Transformaciones Sociales y Futuros Posibles de la Pesca Artesanal en Chile”. El evento, contempló actividades tanto en los campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, como en los sectores costeros de Valdivia, fue financiado a través del Fondecyt Regular n° 1171309 “Condicionamientos socioambientales y económico-culturales de la producción y la intermediación en el espacio pesquero artesanal chileno. Una investigación antropológica sobre los límites de la transformación social”​, liderado por el académico del Instituto de Estudios Antropológicos Dr. Gonzalo Saavedra.

La jornada el día viernes, se llevó a cabo en la sala 203 del Edificio Nahmías y partió con la conferencia del académico de la Universidad Católica del Norte, Dr. Wolfgan Stotz, lo que fue seguido por una conversación entre el expositor y la audiencia, la que estaba compuesta tanto por académicos y estudiantes, como de trabajadores de la pesca artesanal de las costas de Los Vilos, Calbuco y Valdivia. Luego de esto, se dio paso a una mesa de discusión sobre el futuro de la pesca artesanal en nuestro país.

El responsable del proyecto, Dr. Gonzalo Saavedra, valoró el que se dieran espacio para estas conversaciones en el actual escenario de transformaciones en el que se encuentra el país, lo que, a su juicio, deben ir de la mano con cambios en la actual regulación de las economías costeras.

“Durante las conversaciones, los pescadores artesanales y los investigadores han hecho una crítica bastante importante a las normativas y reglamentaciones que se han impuesto a las economías de pescas artesanales y los sistemas costeros en general. Porque las comunidades de pescadores se ven fragmentadas y, por otro lado, les imponen exigencias que no se condicen con las realidades de un país tan diverso como Chile. Estas normativas han favorecido a las grandes empresas, grandes cadenas de exportación y las dinámicas de sobre explotación. No han sido beneficiosas ni social, ambiental ni económicas para la pesca artesanal”, indicó.

Además, recalcó la importancia de que, en miras a una nueva legislación sobre la pesca industrial y artesanal, estas deben ser realizadas con presencia tanto de legisladores, investigadores y pescadores artesanales.

“La legislación debe ser completamente transformada, pero debe ser con participación de las bases. Allí hay un conocimiento excepcionalmente valioso, profundo y certero con respecto a los sistemas costeros. Incluso más complejos que los que la ciencia está proveyendo. Hay que generar diálogos horizontales donde nos escuchemos todos para construir escenario más alentadores y sustentables”, mencionó el Dr. Saavedra.

En tanto José Zúñiga, Presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta de Los Molinos, se mostró positivo ante la apertura de estos espacios de conversación transversal, añadiendo la disposición que tienen con estas instancias. “Nosotros estamos trabajando actualmente con una universidad de Coquimbo, y hemos trabajado con otras universidades, pero creemos que es necesario acercarnos más a esta universidad, que es una linda universidad, la cual como valdivianos estamos orgullosas de tenerla. Esperamos que puedan recoger esto, porque podemos ser aporte cuando se nos solicite. Uno tiene los conocimientos”, explicó.

Asimismo, el dirigente destacó la necesidad de una nueva legislación para estos temas, haciendo ahínco en que es prioritario hacerla desde una mesa que integre a distintos estamentos. “Tienen que juntarse el científico, la autoridad y los pescadores. Tienen que aceptarnos en las mesas de discusiones, porque muchas veces quienes dictan las leyes no conocen nuestra realidad. Necesitamos que la autoridad conozca a la calle, o en este caso, que conozca la caleta. Chile es largo, y tiene muchas realidades diferentes”.

Junto con lo mencionado anteriormente, entre la batería de actividades de este seminario también se realizó una tertulia literaria el 17 de enero a las 19:00 hrs. en el Centro Cultural “Todas las Aguas del Mundo”, con participación del poeta Iván Lira, el escritor Carlos Delgado y Maura de los Rios, cantora de Los Molinos. Finalmente, como actividades de cierre, el sábado 18 de enero se realizó una visita a la Feria Fluvial de Valdivia y a la Caleta de Los Molinos.

Regristro audioviual n°1 – Seminario Diálogos Costeros 

Registro audiovisual n°2 -Seminario Diálogos Costeros 

Registro audiovisual n°3 – Seminario Diálogos Costeros