Elisa Loncón realizará charla: “Universidad y sociedad. Desafíos y retos para una nueva Constitución”

En pleno proceso de redacción de una nueva Constitución y a pocos días de ser incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del 2021, la académica y presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón Antileo, ofrecerá una charla a la comunidad universitaria y local donde reflexionará sobre el rol de la Universidad en la generación de conocimiento científico, la vinculación con las comunidades y su influencia en la sociedad actual.

La jornada es organizada por la Facultad de Filosofía y Humanidades, a través del Instituto de Lingüística y Literatura, y se desarrollará este lunes 13 de diciembre, a las 11:30 horas en el Aula Magna del Campus Isla Teja. Vale mencionar que, la actividad se realizará en formato híbrido, transmitiéndose en vivo a través de las redes sociales de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio UACh.

{CUPOS COMPLETOS] En cuanto a la asistencia presencial a la actividad, se informa a la comunidad que las y los interesados en participar deberán inscribirse al correo electrónico vinculacionhumanidades@uach.cl, indicando nombre, Rut e institución a la que pertenece. Como se trata de un espacio cerrado, debido a las restricciones sanitarias, al ingreso de la actividad se solicitará el pase de movilidad al ingresar al Aula Magna.

Vale mencionar que, al tratarse de espacio cerrado el aforo del Aula Maga es limitado y la confirmación de su inscripción deberá ser confirmada por la organización.

Facultad de Filosofía y Humanidades inicia redacción de nuevo plan estratégico

Con fecha 5 de abril de 2021, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile conformó oficialmente la Comisión que deberá definir el procedimiento, establecer el itinerario y redactar su nuevo Plan Estratégico 2021-2024.

La creación de este equipo de trabajo tiene como objetivo plantear la evaluación y pertinencia de las principales líneas estratégicas y acciones necesarias de abordar en este nuevo periodo de gestión de la Facultad, teniendo en cuenta los Ejes Temáticos trabajados durante los planes anteriores que potencian sus enfoques en Formación de Pregrado; Formación de Postgrado; Investigación; Vinculación con el Medio; Gestión, Calidad y Política Universitaria.

Tal como se ha establecido en procesos anteriores, esta Comisión está compuesta por miembros del Equipo de Decanatura, académicos y académicas representantes de Institutos y Centros, estudiantes, funcionarios y funcionarias de la Facultad. Participación triestamental que busca relevar la visión y acción democrática e inclusivas dentro de este nuevo Plan Estratégico.

Respeto a este importante hito, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Mauricio Mancilla, destacó que “La formulación del nuevo Plan de Desarrollo Estratégico de Facultad 2021-2024 se sustenta en tres grandes principios: participación, integración del quehacer Universitario y triestamentalidad. Nos parece fundamental contar en este proceso con la colaboración de estudiantes, docentes y funcionarios, de tal manera que podamos generar un plan que incorpore cada una de las miradas y fortalezas de nuestra comunidad. Hemos acordado una metodología de trabajo participativo en comisiones de acuerdo con los ejes temáticos que contendrá el nuevo plan, y donde esperamos identificar los desafíos más importantes para los próximos años. Además, cada comisión tendrá la posibilidad de contar con invitados de diferentes instituciones y organizaciones sociales con quienes desarrollamos nuestro trabajo como facultad, para responder de mejor manera a nuestro compromiso con las políticas públicas y las necesidades de las comunidades”.

Próximas acciones

Dentro de las próximas semanas, la Unidad de Desarrollo Estratégico de la Facultad de Filosofía y Humanidades estará a cargo de coordinar tanto la inscripción de comisiones temáticas de los miembros y delinear el plan de acción que dará lugar a reuniones periódicas de las comisiones, jornadas de socialización ampliada y una presentación final ante el Consejo de Facultad.