La Facultad de Filosofía y Humanidades reafirmó su compromiso con la comunidad local al participar de una relevante iniciativa literaria impulsada por el Liceo Armando Robles Rivera.
Esta mañana, la Directora de la Escuela de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Dra. Giovanna Iubini, en compañía del Director de la Coordinación de Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Yerko Manzano, realizaron la donación de libros para el Concurso Literario “Armando Robles en 180 palabras”.
Esta colaboración fue posible gracias a las gestiones de la Dra. Iubini y de la Alumni de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Elba Barrientos, quienes coordinaron la entrega de 10 ejemplares destinados como premios para las y los ganadores del concurso.
El certamen literario, organizado en conmemoración de los 180 años de historia del LARR, convocó a estudiantes, egresados y colaboradores a participar con relatos breves, cuentos, crónicas, poemas, cartas, reflexiones u otros géneros literarios que rescaten su historia institucional, valores, vocación educativa y contribución a la comunidad valdiviana.
El Director de la Coordinación de Vinculación con el Medio, Yerko Manzano, destacó la relevancia de este gesto, señalando que: “El Liceo Armando Robles, con 180 años de existencia en nuestra ciudad, no es un liceo más. Es un establecimiento con un carácter cultural, institucional e histórico destacado, que ha mantenido un estrecho vínculo con nuestra Facultad, ya que muchos de nuestros estudiantes y docentes provienen de allí”.
Asimismo, expresó su satisfacción por la entrega de los textos, resaltando que esta colaboración permite reactivar redes, reafirmar compromisos y fortalecer la historia compartida entre ambas instituciones.
Por su parte, Elba Barrientos, coordinadora del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) del establecimiento, valoró especialmente esta iniciativa indicando que: “Desde hace tiempo anhelaba generar este vínculo con la Facultad, ya que me interesa profundamente que los estudiantes puedan escribir y expresar lo que sienten. Eso algo que he intentado fomentar desde mi llegada al Liceo y que refleja mis valores como ex alumna de la Escuela de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación”.
El concurso literario se retoma este año tras haberse detenido durante el periodo de pandemia y, esta versión, promete incentivar el interés por la literatura y promover el aprendizaje entre los estudiantes, ampliando sus horizontes y acercándolos a otras realidades a través de la escritura.