Facultad de Filosofía y Humanidades impulsa nueva campaña “Nos Unimos por la Niñez”

Durante el mes de septiembre, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh a través de una nueva versión de la campaña “Nos Unimos por la Niñez”, se encontrará reuniendo donaciones de leche líquida y en polvo, para apoyar la difícil situación económica y social, que viven familias sin vivienda de la población Norte Grande, ubicada el sector La Ánimas.

Las donaciones se recepcionarán hasta el día viernes 30 de septiembre, a las 12:00 horas, en la Oficina de Vinculación con el Medio, ubicada en el primer piso del Edificio Eleazar Huerta del Campus Isla Teja UACh.

Niños, niñas y Jóvenes de sector Norte Grande disfrutaron de celebración navideña

Este domingo, cerca de 70 niñas, niños y jóvenes que viven en condición de campamento disfrutaron de una entretenida celebración navideña organizada por vecinos del sector Norte Grande (Las Ánimas), en conjunto con la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.

La jornada que contempló juegos inflables para grandes y chicos, una once navideña y la entrega regalos reunidos a través de la Campaña Solidaria “Nos unimos por la niñez”, congregó a una gran cantidad de familias en torno a esta importante festividad de fin de año.

La Campaña “Nos unimos por la niñez”, impulsada por la Facultad de Filosofía y Humanidades, a través de su Oficina de Vinculación con el Medio, contó con el apoyo de reconocidos negocios locales como la Heladería Cioccolato, El Growler, Puerto Solar y Mini Centro, los cuales aportaron con insumos para la celebración y sirvieron como centro de acopio para la donación de obsequios.

En la oportunidad, la secretaria del campamento Norte Grande 3, Tabita Morales, agradeció la unión de voluntades que hicieron posible esta jornada recreativa.

“Como vecinos estamos muy felices y agradecidos del apoyo constante que hemos tenido por parte de la Universidad Austral, especialmente a la Facultad de Filosofía y Humanidades, y de todas las personas que, desinteresadamente, nos han apoyado y apadrinado en los momentos más difíciles de la pandemia. En el mes de noviembre de este año, los niños del campamento comenzaron a hacer cartas al viejito pascuero, y fue muy lindo ver que ninguno quedó sin recibir regalo de navidad en el evento que organizamos”. Indicó la dirigente.

Vale mencionar que, a raíz del sinnúmero de necesidades desencadenadas por la pandemia de COVID-19, la comunidad de Facultad de Filosofía y Humanidades decidió levantar una serie de campañas que iban en directo beneficio a las familias que están viviendo en situación de campamento, familias sin vivienda, en la ciudad de Valdivia.

Facultad de Filosofía y Humanidades impulsa campaña “Por el Derecho de jugar y leer en tiempos de Covid-19” de recolección de libros y juguetes para niños y niñas.

Bajo la premisa  “Por el Derecho de jugar y leer en tiempos de Covid-19” la  Comunidad que constituye la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, ha impulsado la campaña de recolección de juguetes  y libros para niños y niñas, con el objetivo de que  el contexto de la actual crisis social, económica y sanitaria producto del COVID-19,  nos comprometamos colectivamente a resguardar los derechos de la infancia en conjunto con las familias de Valdivia.

La campaña tiene como objetivo recaudar y distribuir libros y juguetes–nuevos y usados (en buen estado)-,  para apoyar el desarrollo y recreación de niños y niñas de entre 0 y 14 años, los cuales han visto afectadas sus rutinas escolares y de socialización a causa del aislamiento social preventivo.

Se invita a participar en esta instancia solidaria a estudiantes, funcionarios y académicos de la Universidad Austral de Chile, así como también a la comunidad valdiviana.

Lugares de acopio:

Los libros y juguetes se recepcionarán hasta el lunes 22 de junio en:

  • Restaurant Das Haus, ubicado en O´Higgins #394, de 13:00 a 19:00 horas.
  • Bar Bundor, ubicado en Los Alerces #31 Isla Teja , de 12:30 a 19:30 horas.

La Facultad de Filosofía y Humanidades impulsa campaña de autocuidado durante el confinamiento

Con el objetivo de fomentar el respeto y autocuidado de las y los miembros de la comunidad universitaria en el actual contexto de impacto del COVID-19, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh) impulsó una campaña por redes sociales que busca concientizar sobre los diversos contextos en los cuales estudiantes, académicos y personal administrativo desarrollan sus procesos de trabajo y estudio a distancia.

La iniciativa apunta a fomentar el cuidado individual y colectivo en este difícil momento de aislamiento social preventivo. Responde a la necesidad de ofrecer datos que pueden ayudar a lidiar con el estrés y ansiedad que se generan por el encierro y por trasladar el trabajo o estudio a  nuestros hogares.

Asimismo, la campaña cuenta con enfoque de género, para visibilizar ciertas situaciones que están ocurriendo y aportar con algunas sugerencias para mejorar nuestra calidad de vida durante este periodo.

Bajo el hastag #EmpiezaxCasa se han difundido una serie de infografías que han sido difundidas por las redes sociales y de dicha Facultad, en las cuales se insta a la comunidad a estar informados, a establecer horarios para el desarrollo de actividades laborales y vida familiar, a respetar la intimidad y contextos en los que viven otras personas, a establecer canales de comunicación con compañeros, colegas y jefaturas, entre otras.

Descargar Banners #EmpiezaxCasa

 

Es esperable en estos días sentir miedo, preocupaciones, rabias y frustraciones. Frente a ello, es importante comunicar tus estados emocionales y pedir apoyo cuando sea necesario a tus pares, profesores, direcciones de escuela o jefaturas de unidades y personal. El cuidado #EmpiezaxCasa.

 

 

 

 

Tenemos que generar medidas de autocuidado respecto a la organización del tiempo y nuestras tareas. Por ello, es importante proponerse tareas diarias, respetando horarios de comidas, descanso y otros. Evitemos incomodar a otras personas en horarios dedicados a la vida familiar y cuidado personal. Poner límites también #EmpienzaxCasa.

 

 

 

Es importante informarnos sobre la situación de la crisis sanitaria por medios oficiales, es necesario no difundir información si no tenemos clara la fuente. La educación y la información #EmpeizaxCasa.

 

 

 

 

Es fundamental mantener canales abiertos de comunicación e informarse por los medios oficiales de la Universidad de los procesos. Si tienes consultas o dudas recurre a tus profesores o directivos de escuela en el caso de ser estudiante y a jefaturas en el caso de personal docentes o administrativos. Informarme de los procesos, estar al tanto de las actividades o plantear mis necesidades #EmpiezaxCasa.

 

 

 

Las labores de cuidados en casa deben ser compartidas por la totalidad de sus integrantes. Construyamos espacios libres de desigualdades de género y violencia. #Despatriarcalizarme #EmienzaxCasa.

 

 

 

Al comunicarnos principalmente por medios digitales, y mostrar nuestra casa por la ventana de zoom ingresamos mediante las pantallas a los ambientes familiares de otras personas . Practiquemos el respeto y la empatía por la vida deotras personas. Respetarnos #EmpiezaxCasa

 

 

Una gran cantidad de integrantes de la comunidad de nuestra Facultad que son padres y madres, o que cumplen labores de cuidado de infantes y adolescentes. Es normal y esperable que durante las jornadas de teletrabajo o estudio se desplacen libremente. Respetemos sus necesidades, requerimientos y deseos de comunicarse en el hogar. Es el trabajo el que ingresó a las casas y por ello, es su espacio el que buscan ocupar.