Centro de Idiomas realizó donación de libros destinados al apoyo del aprendizaje

Tras reuniones de coordinación llevadas a cabo en noviembre, el Centro de Idiomas –adscrito a la Facultad de Filosofía y Humanidades–, realizó una importante donación de material bibliográfico a la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de Estudiantes de Pregrado (UAAEP). La donación, consistente en textos para clases de inglés y escritura académica, la que se hizo efectiva la mañana del martes 22 de enero, en dependencias de la UAAEP.

El Director del Centro de Idiomas, Roberto Casanova, mencionó que se trata de material fundamental para “apoyar en todos los sentidos y a través de los medios que disponemos el aprendizaje de las y los estudiantes en el área de los idiomas”. Esta colaboración, agregó, “es parte de un trabajo mancomunado que nos hemos propuesto desarrollar en lo sucesivo junto a la UAAEP”.

Asimismo, el docente destacó que las y los académicos del Centro de Idiomas están a completa disposición para prestar apoyo y colaboración a esta unidad, dependiente de la Dirección de Estudios de Pregrado, y a otras que lo requieran.

Como señala Mariela González, Jefa del Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil de la Universidad Austral de Chile, la donación nace desde un interés “propio del Centro de Idiomas y su director, Roberto Casanova, para contar con mayor información acerca de nuestros estudiantes que ingresan por merito académico, pero que tienen dificultades en términos de nivelación académica, y de ese modo buscar métodos para aportar a su mayor aprendizaje y éxito académico”.

Además, invitó a los institutos y las direcciones de escuela de la Universidad a tener “la misma voluntad y compromiso institucional respecto a los jóvenes que pueden venir de contextos socioeducativos menos favorecidos, ya que son estudiantes muy competentes y que si les otorgamos las herramientas que ellos necesitan, luego, la historia y la experiencia, nos indica que son estudiantes de muy buen rendimiento académico, que no desertan de la universidad y que se titulan de forma oportuna“, puntualizó.

Exitoso cierre del club de inglés organizado por el Centro de Idiomas de la UACh

En su cuarta versión, la actividad se propuso ofrecer un espacio de diálogo mediante del uso de la lengua inglesa. Para ello, se puso énfasis en el desarrollo de la comprensión auditiva y expresión oral (Listening and Speaking) en un nivel pre-intermedio (B1/B2). De esta manera, durante ocho sesiones un equipo de profesores del Centro de Idiomas presentó temáticas que permitan compartir visiones frente a acontecimientos de la actualidad y potencien la formación de los futuros profesionales.

En la ocasión se organizaron grupos de 15 estudiantes para cada sesión y contaron con el apoyo de una nativa sudafricana que cursa intensivos de español durante su estadía en la UACh.

Esta vez participaron estudiantes de pre y postgrado, además de académicos de las Facultades de Medicina y Ciencias.

El pasado viernes 27 de abril cerramos el ciclo por el primer semestre de este año y esperamos repetir la experiencia pronto, pues existe un alto interés por parte de la comunidad UACh”, señaló Felipe Martínez, docente del Centro de Idiomas.