American Corner y Centro de Idiomas refuerzan alianza para promover la práctica del inglés

Reforzar y formalizar la cooperación es el espíritu del convenio firmado, el 17 de mayo, entre American Corner y el Centro de Idiomas de la Universidad Austral de Chile. Ambas unidades se han aliado desde 2019 para desarrollar actividades para la comunidad y estudiantes de la UACh, orientadas al aprendizaje y el mejoramiento de habilidades en inglés escrito y oral.

El convenio apunta a ello fortaleciendo la vinculación y el compromiso de continuar implementando dos iniciativas, a través de la prestación de instalaciones, materiales didácticos y apoyo docente.

La primera de ellas es el Club de Inglés para la comunidad y estudiantes de la UACh que, a través de sesiones de conversación, juegos y otras actividades promuevan la práctica del idioma. La segunda corresponde a la implementación del programa Telecollaboration para promover el intercambio cultural y desarrollo de la segunda lengua (inglés) entre estudiantes universitarios.

La Directora del Centro de Idiomas -dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades-, Dra. Yasna Roldán, manifestó que “es muy significativo concretar este acuerdo, porque nos permite formalizar actividades de cooperación que veníamos realizando hace unos años. Por ejemplo, el club de conversación se inició al interior de la Universidad y, desde el año 2019, gracias al apoyo y difusión de American Corner UACh se abrió a la comunidad valdiviana y actualmente tiene mucha demanda”.

“Asimismo, invitados por American Corner, apoyamos el programa Tellecolaboration para que nuestros estudiantes de pregrado tengan la oportunidad de practicar su inglés e interactuar con estudiantes de universidades en Estados Unidos y Europa”, agregó la académica.

Por su parte, la coordinadora de American Corner de la UACh, Camila Montesinos, celebró la firma del convenio. “Lo que hemos desarrollado en conjunto hasta hoy ha favorecido el cumplimiento de una de las principales misiones en ambas unidades y no me cabe duda que el vínculo seguirá siendo fructífero. Además, destaco el valor agregado de esta alianza, que es traspasar la frontera universitaria, sumando a la comunidad a aprender y practicar un segundo idioma”.

En la actividad también participaron Felipe Martínez, docente del Centro de Idiomas, y Karin Weil, coordinadora de la Política de Internacionalización de la UACh.

Club de Inglés Conversacional finalizó su primera convocatoria semestral

Esta semana se desarrolló la última sesión del semestre del Club de Inglés Conversacional, impulsado por el Centro de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Humanidades en conjunto con American Corner, perteneciente a la Unidad Relaciones Internacionales de nuestra casa de estudios.

Este Club de Conversación se creó como una acción de vinculación con el medio, y tiene como objetivo ser un espacio abierto a la comunidad local y universitaria que incentive la práctica y desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y culturales a través de la conversación en inglés.

Durante este primer semestre, se llevaron a cabo 12 sesiones gratuitas donde participaron escolares, profesionales, estudiantes universitarios y académicos pertenecientes a diversos puntos del territorio.  

Las sesiones de conversación estuvieron a cargo de los profesores Felipe Martínez (Centro de Idiomas UACh) y Álvaro Molina (colaborador American Corner) , y contaron con el apoyo de la coordinadora American Corner UACh Camila Montesinos.

Segundo semestre

Dentro de las próximas semanas se darán a conocer los plazos de postulación y cupos disponibles para el Club Conversacional del segundo semestre de 2021. Esta información será divulgada a través de las redes sociales del American Corner UACh, Instagram @american.corner.uach el Facebook:  AcornerUACh

Para consultas sobre el club y otras actividades escribir al correo electrónico: acorner@uach.cl