En la UACh se realizará symposium sobre ciudad y modernidad

Este viernes, la directora del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Chile, Prof. Susanne Reischmann, hará una charla informativa dirigida a investigadores y estudiantes de postgrado, que deseen optar por alternativas de formación académica en Alemania.

Esta actividad se realizará en el marco del symposium “Ciudad y Modernidad” organizado por la Universidad Austral de Chile, la Facultad de Arquitectura y Artes, la Facultad de Filosofía y Humanidades y el DAAD.

El coordinador del evento, Dr. Cristobal Balbontín, explicó que el symposium tiene el objetivo fundamental de promover a Alemania como destino para académicos y estudiantes. Por otra parte, comprende un encuentro científico en torno a la obra de Walter Benjamin, crítico literario, traductor y ensayista alemán, cuyo pensamiento recoge elementos del idealismo alemán o el romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permitieron hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el marxismo occidental.

“Es así como durante la jornada se realizarán diez ponencias en las cuales los expositores van a discutir la obra de Benjamin y su relación con la ciudad y modernidad a través de distintas aproximaciones, que van desde el urbanismo, la literatura, la antropología y la estética”, puntualizó.

Programa: 

 

Centro de Idiomas realiza charla informativa sobre oportunidades de estudio en Alemania

El Centro de Idiomas en conjunto con Alina Neumeyer, docente de la UACh y asistente del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), realizan la primera charla informativa DAAD. En la ocasión se dieron a conocer las distintas oportunidades académicas que tienen los estudiantes de pregrado y posgrado para estudiar en Alemania en diversas modalidades y periodos de tiempo, así como los requisitos y las becas de financiamiento.

La charla contó con el testimonio del estudiante de la carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales y ex becario DAAD en Alemania, El Sharif Provoste, quién relató a los asistentes su experiencia como estudiante de intercambio en Alemania, lo que constituye una referencia de primera fuente para las y los interesados. Además, el Director del Centro de Idiomas, Prof. Roberto Casanova, recalcó la oportunidad que tienen nuestros alumnos y alumnas de estudiar idiomas de manera gratuita en el Centro, “lo que no siempre ocurre en otras instituciones”, afirmó.

El Centro de Idiomas continuará con estas actividades de difusión durante el semestre, a través de charlas mediante las que darán a conocer las posibilidades de intercambio y estudio en Francia y China.

Charla informativa DAAD

Dirigida a estudiantes de pre y postgrado de la UACh, la charla informativa de la DAAD se realizará en dependencias del Auditorio Eleazar Huerta de nuestra Facultad.

La actividad contará con la presentación de la profesora del Centro de Idiomas y asistente del DAAD, Alina Neumeyer, la que dará a conocer las alternativas académicas en Alemania y las posibilidades que tienen estudiantes de estudiar allá. También se darán a conocer los convenios con la Universidad Austral de Chile, cursos de idioma y Stammtisch.

Además, para incentivar la jornada se conocerá la experiencia del estudiante El Sharif Provoste de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales y ex becario DAAD.

Estudiantes de la Escuela de Graduados ganan Beca Erasmus+

Catalina Büchner

La convocatoria a la Beca Erasmus+ Key Action 107 – Go Internacional Plus la realizaron la Unidad de Relaciones Internacionales junto a la Oficina de Movilidad Estudiantil de la UACh a comienzos del primer semestre de este año. Las áreas prioritarias para que estudiantes postularan eran las carreras de pregrado, magíster y doctorado de la Facultad de Ciencias Forestales, el Magíster en Comunicación y el Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad.

Por cinco meses estarán Catalina y Jeannette en la Universidad de Göttingen de Alemania, ambas realizarán estudios en el área de Literatura y Lingüística, además de efectuar avances importantes en el desarrollo de sus respectivas investigaciones de tesis.

Las dos becas Erasmus+ Key Action 107 – Go Internacional Plus incluyen manutención y traslados por 5.100 euros (800 Euros mensuales y 1100 Euros para transporte). La pasantía se realizará entre octubre y febrero del 2018.

Jeannette Muller

Los requisitos de postulación eran tener matrícula vigente al momento de postular y mantener la calidad de alumno regular durante el 2017, además de certificar el nivel B1 de alemán o inglés intermedio avanzado para realizar los cursos.

Las postulantes presentaron su Currículum Vitae, su concentración de notas, una carta de motivación, el certificado de Ranking Académico y el certificado de idioma.

Catalina Büchner y Jeannette Muller fueron las únicas postulantes, la UACh las apoyó en el proceso pero la decisión de otorgar las becas recayó en la Universidad de Göttingen.