
Con una importante participación de estudiantes de diversas regiones del país, se desarrolló la primera sesión del Taller “Escritura con Jóvenes – Desde la guarida: Leer y escribir en tiempos de crisis”, instancia creada por la Facultad de Filosofía y Humanidades y que, tiene como principal objetivo servir como ventana de participación y reflexión crítica para estudiantes de Enseñanza Media.
En esta primera sesión las profesoras del Instituto de Lingüística y Literatura Mg. Mónica Munizaga y Mg. Marian Lutzky, compartieron con los estudiantes algunos títulos de obras literarias emblemáticas escritas en contextos de pandemia y otros contextos adversos, entre los que se destacaron El Diarios de Ana Frank, Los Agujeros Negros de Yolanda Reyes, El Mar y la Serpiente de Paula Bombara, entre otros.
La profesora, Mónica Munizaga, destacó la participación y entusiasmo presentado por los asistentes virtuales a este primer encuentro. “Estamos muy contentas con la respuesta de los jóvenes en esta primera sesión ya que muchos están muy ávidos de conocer nuevos títulos y con ganas de compartir sus inquietudes literarias. Creemos que se cumplió nuestro objetivo, que era mostrar la literatura como un salvavidas o una guarida en los contextos de crisis, ya sea en una pandemia o en diversas situaciones sociales, políticas, emocionales en las que podemos encontrarnos. Es importante que los jóvenes conozcan que existen muchas alternativas de lectura y escritura y que, pueden entretenerse ya sea leyendo a otros o escribiendo sobre nosotros mismos”, puntualizó.

Taller de escritura creativa
La segunda y última sesión del taller de “Escritura con Jóvenes” se define como un taller de escritura creativa en pandemia y se llevará a cabo este miércoles 16 de septiembre, a las 18:00 horas. Las y los interesados podrán inscribirse aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMroWOOmNemugUkpA3mzk873b6KghkyoRJveegFydBcpgNBw/viewform
Vale mencionar que, esta actividad es gratuita y abierta a estudiantes se enseñanza media de todo el país. Las sesiones serán transmitidas por el Canal de YouTube de nuestra Facultad.