Realizarán Seminario “Diálogos costeros: transformaciones sociales y futuros posibles de la pesca artesanal en Chile”

En el marco del cierre del proyecto Fondecyt n° 1171309 “Condicionamientos socioambientales y económico-culturales de la producción y la intermediación en el espacio pesquero artesanal chileno. Una investigación antropológica sobre los límites de la transformación social”​, liderada por el académico del Instituto de Estudios Antropológicos Dr. Gonzalo Saavedra y en donde participan como co-investigadores María Eugenia Solari, Gustavo Blanco, María Pía Torres y Magdalena Navarro, se llevará a cabo el Seminario “Diálogos costeros: transformaciones sociales y futuros posibles de la pesca artesanal en Chile”.

La jornada, que se llevará a cabo este viernes 17 de enero, contempla la participación de pescadores artesanales, hombres y mujeres, pertenecientes a las comunidades litorales de Los Vilos, Valdivia y Calbuco. Asimismo estudiantes, tesistas, especialistas en ciencias del mar, entre ellos el destacado ecólogo marino Dr. Wolfgang Stotz, de la Universidad Católica del Norte, quien ofrecerá la conferencia titulada: “Ciencia y manejo de pesquerías artesanales de recursos bentónicos: ¿estamos entendiendo bien los sistemas?”.

Durante la tarde de ese día, se realizará una tertulia literaria y artística en donde participarán dos escritores-pescadores de la comuna de Los Vilos, Juan Carlos Delgado e Iván Lira (poeta), además de la cantora del sector costero de los Molinos, Maura de Los Ríos.

ACCEDER AL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ