Realizarán Coloquio Escenas de violencia y régimen escópico en la literatura y las artes visuales latinoamericanas contemporáneas

La Facultad de Filosofía y Humanidades, a través de sus Institutos de Ciencias de la Educación y Lingüística y Literatura, invitan a la comunidad a participar de la primera versión del Coloquio Escenas de violencia y régimen escópico en la literatura y las artes visuales latinoamericanas contemporáneas.

Esta instancia de diálogo y reflexión en torno al “régimen de la mirada” y la centralidad de vista como sentido, nace al alero del Proyecto FILOCyT “Régimen escópico en la literatura y las artes visuales latinoamericanas contemporáneas” el cual es parte de la Facultad de Filosofía y Letras y del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr.Amado Alonso” de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, institución que es co-organizadora del evento.

La invitación al diálogo es abierta para académicos, estudiantes, artistas visuales, comunicadores y miembros de la comunidad interesados en conversar desde las ópticas de la violencia, la imagen y la mirada desde las artes visuales y la literatura latinoamericana contemporánea.

Vale mencionar que, el comité organizador del encuentro está compuesto por los académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades Dr. Dámaso Rabanal del Instituto de Ciencias de la Educación y la Dra. Estefanía Peña perteneciente al Instituto de Lingüística y Literatura. Asimismo, participan las académicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Dra. Alicia Montes y Dra. María Cristina Ares.

Programa

El Coloquio Internacional está planteado a través de mesas de ponencias con investigadoras/es nacionales e internacionales. que se desarrollarán a través de plataforma zoom. Las y los asistentes podrán interactuar con las y los investigadores a través de la señal en vivo transmitida a través del Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.

Inauguración y Mesa N°1: miércoles 09 de diciembre de 09:30 a 12:00 horas.

Mesa N°2: Miércoles 09 de diciembre de 14:00 – 16:00 horas.

Mesa N°3: Jueves 10 de diciembre de 10:00 – 12:00 horas.

Mesa N°4: Jueves 10 de diciembre de 14:00 – 16:00 horas.

Mesa N°5: Viernes 11 de diciembre de 10:00 – 12:00 horas

Mesa N°6 y Cierre: Viernes 11 de diciembre de 14:00 – 17:00 horas.

Descargar el programa completo aquí

Inscripciones en el siguiente formulario: https://forms.gle/Et1Gww6er5PYCBacA