Skip to content
  • Acceso UACh
  • Info Alumnos
  • Info Académicos
  • Info Funcionarios
  • SIVEDUC MD
  • SIACAD
  • Biblioteca
  • Síguenos
  • INICIO
  • FACULTAD
    • Organización
    • Saludo Decana
    • Historia Facultad
    • Institutos y Centros
    • Plan Estratégico
    • Memoria Anual
  • INSTITUTOS Y CENTROS
    • Instituto de Ciencias de la Educación
    • Instituto de Comunicación Social
    • Instituto de Estudios Antropológicos
    • Instituto de Filosofía
    • Instituto de Historia y Ciencias Sociales
    • Instituto de Lingüística y Literatura
    • Centro de Idiomas
    • Centro de Educación Continua
  • CARRERAS
    • Carreras
      • Antropología
      • Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes Y Recreación
      • Pedagogía en Educación Parvularía
      • Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
      • Periodismo
    • Programas
      • Programa de Formación de Profesores para la Educación Técnico Profesional
      • Programa de Formación de Profesores para Enseñanza Media
  • POSTGRADO
    • Presentación
    • Doctorado
      • Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura
      • Doctorado en Comunicación
    • Magíster
      • Magíster en Antropología
      • Magíster en Comunicación
      • Magíster en Desarrollo Rural
      • Magíster en Educación, mención Política y Gestión Educativa
      • Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea
      • Magíster en Historia del Tiempo Presente
      • Magíster en Pensamiento Contemporáneo
    • Diplomados
      • Diplomado en Enseñanza de la Filosofía
  • EDUCACIÓN CONTINUA
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • Presentación
    • Proyectos de Vinculación
    • Difusión de Carreras
    • Programas de Radio
    • Red de Egresados
    • Oficina de publicaciones

Quintas Jornadas Filosóficas “Hermenéutica y teoría de la imagen: archivo y ficción”

Escrito por: Carolina Angulo | 23/04/2018 | #AGENDA #AGENDA #CENTRO #CINE

En dependencias de la Sala de Humanidades de nuestra Facultad se desarrollarán las actividades del encuentro, las que incluyen además la exhibición del documental “El gran vuelo” de Carolina Astudillo (2014) y la presentación del sello editorial Communes.

El propósito de esta actividad es abrir instancias de diálogo entre académicos y estudiantes de la UACh con investigadores de otras Universidades, en tomo a problemas propios de la modernidad, entre los que se destaca la configuración de una nueva subjetividad y sus consecuencias en los planos éticos, políticos y epistémicos.

En esta oportunidad participarán Nicole Darat de la Universidad Adolfo Ibáñez; Andrés Maximiliano Tello de la Universidad de Playa Ancha; Mary Luz Estupiñán y Rodríguez Freire de la Pontificia universidad Católica de Valparaíso; y Gonzalo Portales, Roberto Chacana, Breno Onetto, Matías Uribe, Claudio Celis, Jorge Polanco y Mauricio Mancilla de la UACh.

La entrada a las jornadas liberada y los asistentes, que así lo soliciten, recibirán una certificación.

Programa Quintas Jornadas Filosóficas. Hermenéutica y teoría de la imagen: archivo y ficción

Miércoles 25 de abril

16:00  Exhibición del documental El gran vuelo (2014) de Carolina Astudillo / Cine Club UACh

 Jueves 26 de abril

14:15  Inauguración de las Jornadas

14:30  Gonzalo Portales: “La relación entre literatura e imagen pictórica en la recepción romántica del Laocoonte de Lessing” (UACh)

15:15  Mauricio Mancilla: “Migración de imágenes. Hermenéutica, memoria y mediación en la obra de Aby Warburg” (UACh)

16:00 Pausa café

16:15  Matías Uribe: “Ida de Pawlikowski. Oír con los ojos” (UACh)

17: 00 Claudio Celis: “Entre historia y arqueología: el estatuto del archivo audiovisual en El Gran Vuelo de Carolina Astudillo”.

17: 45 Nicole Darat: “Presentación de la Editorial Communes” (UAI) / Carolina Ávalos: “Espacios comunes: Deconstrucción y Feminarios” (UACh)

Viernes 27 de abril

10:30  Roberto Chacana; “Archivo y (no) ficción en Cortázar: de Mayo del 68 a Libro de Manuel” (UACh)

11: 15  Andrés Maximiliano Tello: “Anarchivismo. Sobre las tecnologías de registro y las revueltas del archivo” (UPLA)

12:00  Mary Luz Estupiñán: “Del saber como tejido al tejido como saber” (PUCV)

13:00 Pausa almuerzo

15:00  Raúl Rodríguez Freire: “Un espectro recorre la teoría literaria, el espectro de la literatura: notas sobre el giro visual” (PUCV)

15:45 Jorge Polanco: “Poéticas de la imagen visual” (UACh)

16:30 Pausa café

16:45  Breno Onetto: “La imaginación abatida” (UACh)

PALABRAS CLAVES

Agenda Facultad Arte y Cultura Centro de Noticias Conferencias y Charlas Instituto de Ciencias de la Educación Instituto de Historia y Ciencias Sociales Instituto de Lingüística y Literatura Noticias de Académicos Noticias de Estudiantes Noticias Graduados VINCULACION VINCULACIÓN


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS 13/06/2025

📚 Un hito significativo para la edición e investigación académica de nuestra Facultad de Filosofía y Humanidades se ha concretado con la consolidación del convenio de distribución internacional de la revista Estudios Filológicos (EFIL), publicación que se aproxima a su número 75 y que cuenta con más de seis décadas de trayectoria. Gracias a la […]

NOTICIAS 11/06/2025

En esta entrevista, José Francisco Cox, antropólogo titulado en el año 2024 de la Universidad Austral de Chile, reflexiona sobre los cruces entre la cosmovisión mapuche, la intervención estatal y los desafíos de las nuevas ruralidades.

NOTICIAS 10/06/2025

Disidencias de la UACh se reunieron en la Facultad de Filosofía y Humanidades para dialogar entorno a los avances institucionales y problemáticas que aún aquejan a la comunidad LGBTIQANB+ en contextos universitarios y vida cotidiana.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Decanatura Facultad de Filosofía y Humanidades
+56 632 22 13 10
filosofi@uach.cl

Dirección de Vinculación con el Medio Facultad
promofil@uach.cl
Campus Isla Teja
REDES SOCIALES FACULTAD
FilosofiayHumanidadesUACh
humanidades_uach
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh

Decanato Facultad de Filosofía y Humanidades. Todos los derechos reservados 2021-2023
Diseño y desarrollo Acá Comunicaciones
X