El Plan de Implementación del Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente de la UACh (Proyecto FID) y la Coordinación de Prácticas Pedagógicas de las carreras de Pedagogías de la Facultad de Filosofía y Humanidades, invitan a participar de las Jornadas de Actualización Curricular y Didáctica Pedagógica a realizarse los martes 2, 9 y 26 de junio a las 17:00 hrs por Zoom.
Las Jornadas de Actualización Curricular y Pedagógica tienen por objetivo reflexionar sobre la actual situación de emergencia sanitaria y crisis social en la que nos encontramos y desde ahí repensar prácticas educativas centradas en el curriculum poniendo énfasis en las didácticas para la mediación de aprendizajes contextualizados, en el desarrollo socio emocional y afectivo de los participantes del proceso educativo y en la política pública, para reflexionar respecto de cómo se está pensando lo educativo dentro de los contextos de aulas regulares y escolares.
Así lo precisó la Coordinadora de Prácticas Pedagógicas de la Facultad, Dr. Elizabeth Martínez “ Con estas jornadas queremos abrir espacios de diálogo que nos permitan construir miradas reflexivas respecto a lo que constituye nuestra práctica docente y disciplinar en el contexto del accionar pedagógico en términos de reconstrucción y transformación del curriculum, cuya operacionalización y puesta en escena sea articulada a partir de las comunidades educativas y desde los territorios a los cuales se adscriben dichas comunidades. En este sentido, situarse desde las identidades que definen procesos educativos centrados en la participación ciudadana colectiva de los miembros que son parte de los equipos educativos, es uno de los desafíos que hoy queremos poner en la discusión”, comentó la docente.
La académica comentó que este programa de actividades contará con seminarios y talleres que comienzan durante el mes de junio pero se extienden con otras actividades como talleres para profesoras y profesores a realizarse durante el año.
Link programa https://drive.google.com/file/d/19b8ukmZXNAVX0o_EbijrYWTrqIpe34_t/view?usp=sharing
La docente de la UACh extendió la invitación a participar de estas jornadas “Invitamos a quienes participan de los procesos educativos, tanto en las escuelas de aulas regulares como en escuelas emergentes u otras modalidades de educación, a que puedan participar de esas jornadas de actualización que hemos preparado desde la Facultad de Filosofía y Humanidades y el proyecto Fid”.
Podrán participar de las Jornadas de actualización Curricular y Didáctica Pedagógica profesores, directivos de colegios y estudiantes en práctica, extendiendo la invitación a todos quienes estén interesados en participar de los conversatorios.
Conversatorios de la Jornadas:
“Cómo nos cuidamos en Comunidad: Relaciones socioafectivas en la distancia y la virtualidad”
Las jornadas comienzan este martes 2 de junio desde las 17:00 hrs con el conversatorio “Cómo nos cuidamos en Comunidad: Relaciones socioafectivas en la distancia y la virtualidad”, que contará con la participación de María José Rojas Solís, Asesora Salud Mental, Facultad de Filosofía y Humanidades, UACh y Macarena Lamas A. Doctora en Psicología de la Educación, Instituto de Estudios Psicológicos, UACh. La actividad será moderada por la docente Elizabeth Martínez, Doctora en Ciencias Humanas y Coordinadora de Prácticas Pedagógicas de la Facultad. El conversatorio será a través de la plataforma zoom previo a inscripción.
Link del formulario de inscripción Inscripciones https://forms.gle/1yiXhA6SjfCMZqd36
Pertinencia del Curriculum Escolar, ¿Para qué vida nos prepara la escuela?
El día 9 de junio a las 17:00 hrs por zoom se realizará el conversatorio “Pertinencia del Curricular Escolar, ¿Para qué vida nos prepara la escuela?” dónde estarán como expositores Daniel F. Johnson Mardones. PhD en Curriculum e Instrucción. Director Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile y el Magister Miguel Cayul. Profesor de Historia y Geografía y Educación Cívica, jefe de UTP Liceo Armando Robles Rivera, quién modera la actividad es la docente Yasna Yilorm, Dra. En Ciencias Pedagógicas. Académica Facultad de Filosofía y Humanidades, UACh.
Link formulario https://forms.gle/EQNrnN4jXaJq4Wsg6
Desafíos para la didáctica: ¿Ser o no ser…presencial o virtual?
Finalizando las Jornadas el martes 16 de junio con la ponencia Desafíos para la didáctica ¿Ser o no ser…presencial o virtual? A cargo del Dr. Alberto Moreno, especialista en actividad física para la educación en la sociedad del conocimiento, docente de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaiso, este último conversatorio será moderado por Dr. Marcelo Arancibia, Director de Vinculación con el Medio, Facultad de Filosofía y Humanidades, Marcelo Arancibia.
Inscripciones formulario Google https://forms.gle/DnQ6a9pP6PLudmmC7