Profesora Marta Silva visitó Nueva Zelanda para conocer la experiencia de los estudiantes y docentes Māori en la educación superior

 La profesora Marta Silva, docente del Instituto de Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral realizó una pansantía de dos semanas en el campus de la Massey University en Parmerston North en Nueva Zelanda. La visita la realizó en el marco de su proyecto FONDECYT de Iniciación 11170994  Trayectorias Académicas de Estudiantes de Postgrado Pertenecientes a Pueblos Originarios en programas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el centro-sur de Chile. El proyecto tiene objetivo estudiar las historias de vida de los estudiantes indígenas  de postgrado indígenas en relación a qué factores culturales fueron influenciado su interés en ser científico.

La Doctora en Educación, realizó esta pasantía con la finalidad de descubrir cómo los saberes Māori, las perspectivas y prácticas culturales se entrelazan con la enseñanza de las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en esta casa de estudios :“Me reuní con varios profesores, académicos y estudiantes de pregrado y postgrado Māori que es la étnia predominante en Nueva Zelanda;  con los profesores Māori dialogamos sobre cómo se vive la etnicidad en la educación superior, lo cual es el foco de mi investigación. Esto quiere decir,entender cómo en el curriculum, y en las políticas de educación superior,  la universidad se hace parte de la  incorporación de la diversidad étnica en el currículum, y en su quehacer en general para fomentar el ingreso, retención y término exitoso de los estudiantes Māori,  tanto a nivel de pre como de postgrado”.

La académica comentó que fue muy enriquecedor conocer la experiencia de los estudiantes Māori puesto que aportará a la discusión sobre diversidad cultural de manera significativa: “Para el proyecto es muy enriquecedor, yo soy antropóloga; para mi, conocer otra cultura distinta a la mía es muy importante, así se puede hacer lectura de la realidad nueva que estoy conociendo a través de esta investigación; en este sentido, el análisis de mis datos se están enrriqueciendo, traje muchas más preguntas que respuestas, lo que para la investigación, es muy beneficioso”

Formación Docente

En términos de docencia, Silva destacó “Como profesora en educación superior visitar Massey University me ayudó a tener una mejor comprensión y darle un mayor sentido a lo que es la diversidad étnica de estudiantes en educación superior, en términos de ver qué características tienen, para construir como docentes, practicas pedagógicas  relevantes culturalmente hablando.

La académica busca con este proyecto de investigación realizar una propuesta de trabajo con los pueblos originarios en educación superior, principalmente la Universidad Austral. En este sentido, precisó “Es complejo pensar cómo curricularmente podemos incorporar saberes indígenas, por ejemplo en ramos de ingeniería o en ramos de ciencia. Creo que es importante poder formar científicos indígenas porque ellos y ellas pueden traer mucha más riqueza a esta producción del conocimiento”.

La profesora Marta Silva comentó que en la Universidad Austral de Chile existen estudiantes que tienen reconocida su identidad indígena desde la infancia, pero otros están en un proceso de descubrimiento. Por lo que explicó es complejo trabajar este tema: “Como universidad y como profesores tenemos un compromiso con ellos y ellas; eto significa justamente descubrir esta diversidad, identificar sus particularidades, sus necesidades. Este descubrimiento lleva a pensar y construir un curriculum no  parcializado”.

Finalmente, la docente destacó: “Todos tenemos sangre indígena, tenemos una deuda histórica con las etnias, particularmente los planteles universitarios. La Universidad es uno de los espacios más importantes para abrazar la diversidad de los y las estudiantes, entre ellos los indígenas; por tanto, es un lugar propicio para incorporar saberes indígenas para todos y todas, no sólo para estudiantes indígenas.

 

Simon, estudiante doctoral en etnobotanica de Papua Nueva Guinea, Dra. Marta Silva,  profesor  Dr.Nick Roskruge , profesor asociado del area de horticultura en la Massey University.