El profesor del Instituto de Comunicación Social, Cristian Yañez participó del Tercer Congreso de Folklore e Identidad Rionegrina y Regional. La actividad fue organizada por la Universidad Nacional de Río Negro en conjunto con el municipio de Choefe Choel y contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y los auspicios de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
En la instancia participaron conferencistas provenientes de Argentina, Estados Unidos y Chile, donde expuso el Profesor Cristian Yañez. Dentro de los expositores participó la Dra. Jane Florine de Chicago State University, la Dra. Ana María Dupey Coordinadora Académica de la Universidad de Buenos Aires y el Dr. Fernando Fischman de FLACSO y la Universidad de Buenos Aires.
El Docente del Instituto de Comunicación Social, Cristian Yañez comentó sobre el Congreso “El encuentro fue un espacio que permitió el diálogo entre agentes culturales y artísticos del mundo urbano, migrante, rural, artístico y académico. Este diálogo muestra que el campo del folklore sigue siendo un espacio para pensar la sociedad y las culturas desde las manifestaciones expresivas más allá de ciertas ideas conservadoras y acríticas que, en el caso de Chile, dominan el sentido común en torno a este concepto, dado que se trata de un debate que parece estancado”.
En el encuentro participaron además diversos agentes culturales que presentaron experiencias de investigación acción y manifestaciones artísticas del mundo urbano, rural y migrante. Entre ellos destacó Angél Hechenleitner, músico e investigador junto a la licenciada María Angélica Gualmes quienes dialogaron sobre migración, identidad y devoción marina tomando el caso del traslado de la Virgen de Cacupe a San Carlos de Bariloche.
El encuentro fue un espacio de diálogo que reunió a especialistas del campo folklórico de Argentina, Estados y Chile donde convergieron investigaciones y registros de los propios actores, agentes culturales, investigadores en torno a las manifestaciones folklóricas. Participaron músicos, historiadoras, etnomusicólogas, antropólogas y antropólogos, comunicadores y artistas provenientes de la danza.
Cómo memoria de este encuentro se publicará un libro con las conferencias y trabajos presentados en el Congreso.