INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES



CONTACTO INSTITUTO

Director

Dr. Fabián Almonacid

+56 63 222 1768

falmonacidz@gmail.com

 

Secretaría

Verónica Oyarzo

+56 63 222 1668

sociales@uach.cl

NUESTRAS REDES SOCIALES

Marcela Vargas

Magíster en Historia del Tiempo Presente
Universidad Austral de Chile

 

Teléfono: 632 293833
marcela.vargas@uach.cl

Libros

Título: Actas del II Congreso de la Red de Historiadoras Feministas. Feminismos, Historia y Transformaciones Políticas
Páginas: 264
Año: 2022
Tipo: Edición de Libro
Editorial: Ediciones Escaparate

Publicaciones - Artículos

Vargas, M. 2023. La promoción de la “mujer emprendedora” en centros de madres en las provincias de Llanquihue y Chiloé, 1980-1990. Historia 396, vol. 13, n°2

 

Leiva, M., y Vargas, M. 2021. “La salud materno-infantil en los cuadernos médicos-sociales. Análisis histórico de los mandatos familiares durante la dictadura cívico-militar en el sur de Chile, 1973-1990”. Revista de Historia 1(28): 514-540. https://revistas.udec.cl/index.php/historia/article/view/4566/4396.

 

Arcos, P., González, C., y Vargas, M. 2020. “¿Cómo se cuenta la historia a los jóvenes de Chile entero? Historia oficial y subalternidad en los textos escolares de 1° y 2° medio (2009-2019)”. Sophia Austral (26): 89-113. https://www.scielo.cl/pdf/sophiaaust/n26/0719-5605-sophiaaus-26-89.pdf.

 

Vargas, M. 2020. “No queremos ser servidas. Queremos servir a Chile”. Rol de los Centros de Madres (CEMA) en el sur rural de Chile, 1973-1983”. Revista Austral de Ciencias Sociales (39): 75-94. http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6380/7444.

 

Huenulef, N., y Vargas, M. 2020. “¡Queremos educación que no lucre y no sexista! Movimiento feminista-estudiantil y prácticas contrahegemónicas en la historia reciente de Valdivia, Chile (2006-2018)”. Revista Izquierdas (49): 2777-2800. http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art131_2777_2800.pdf.

 

Vargas, M. 2019. “Mujeres en el MIR: des-armando la memoria”. Cuadernos de Historia (50): 234-236. https://revistas.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/53676/56316.

 

Arancibia, M., Contreras, P., y Soto, C. 2010. “Concepciones del profesor sobre el uso educativo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) asociadas a procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula escolar”. Estudios Pedagógicos 36(1): 23-51. https://www.scielo.cl/pdf/estped/v36n1/art01.pdf.

Publicaciones - Capítulos

Vargas, M. 2021. Pensar las prácticas contrahegemónicas del(os) feminismo(s), las mujeres, las “disidencias” sexuales: revolución latente en el sur de Chile (2011-2021). En E. Peña, R. Pérez, F. Romera y C. Torres (Coords.), Estudios de diversidad sexual y género desde la perspectiva de los Derechos Humanos (pp. 105-116). España: Editorial Dykinson.

Investigación

Título: De la calle al aula. Discursos y prácticas en torno a la educación no-sexista en carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile
Financiamiento: FID UACh
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2020-2021