Con el objetivo de reflexionar en torno a la continuidad y discontinuidad entre la memoria y la historia es que, la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad a participar del encuentro virtual denominado “Contemporaneidad, narración individual y colectiva”, instancia donde expondrá la destacada filósofa francesa Dra.Catherine Chalier.
La jornada se llevará a cabo este jueves 14 de enero a las 12:00 horas (Chile) por la plataforma zoom y contará con traducción del francés al español. Los comentarios estarán a cargo del Dr. Patricio Mena y la moderación del Dr. Cristóbal Balbontín.
¿Es que acaso el trabajo de los historiadores cambia la memoria colectiva? Por una parte la respuesta es afirmativa: memoria e historia son vasos comunicantes que se transforman e influyen mutuamente. Pero en otro sentido, no. La memoria tiene una dimensión propia que no depende de la historia. Nuestra vida cotidiana está cruzada por la historia y la memoria, a veces de forma trágica en su dimensión ética como política. Es precisamente esta relación, a veces polémica y difícil, la que se propone esbozar la expositora.
Para acceder a la conferencia responder la siguiente ficha de inscripción: https://forms.gle/zTrwXjXaviVXf2Za7

Catherine Chalier, es doctora en filosofía (1981) bajo la dirección de Francis Kaplan, con una tesis titulada: Ensayo sobre la existencia religiosa : judaísmo y alteridad. Profesora emérita de la Universidad Paris-Nanterre y especialista en el pensamiento de Emmanuel Levinas, de la cual ha sido responsable como editora de dos volúmenes de su obra completa, ha desarrollado una obra de relevancia internacional con más de 30 libros con atención especial al pensamiento hebreo y su relación a la filosofía, por la cual ha sido galardonada con los premios Dagnan-Bouveret (2006), Francine and Antoine Bernheim Award for Arts, Literature and Science (2010) y Scriptures & Spiritualities Award (2010), entre otros.