septiembre, 2023

Primer Encuentro Nacional Utopías por Venir. Perspectivas desde la literatura a 50 años del golpe

04sep(sep 4)6:58 am27(sep 27)12:00 pmPrimer Encuentro Nacional Utopías por Venir. Perspectivas desde la literatura a 50 años del golpe

Detalles del evento

El Instituto de Lingüística y Literatura invita a académicas, académicos y estudiantes de pre y postgrado a presentar propuestas de diversas disciplinas afines al ámbito literario, incluyendo la antropología, la historia, la filosofía, las artes, los estudios de los medios de comunicación, entre otras, que aborden estos temas, así como cualquier otro enfoque teórico y/o empírico relacionado, desde perspectivas críticas. Se ruega enviar las propuestas de ponencias individuales (sólo una propuesta por persona) o de paneles (con un presidente/a y 3 o máx. 4 presentaciones) al correo electrónico catedranacional50@gmail.com

La fecha límite para enviar propuestas es el 27 de septiembre.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, académicas y académicos de distintas instituciones universitarias han organizado el Primer Encuentro Nacional Utopías por Venir. Perspectivas desde la literatura a 50 años del golpe, a realizarse los días 24-25-26 de octubre de 2023, en la Sede Chillán de la Universidad del Bío-Bío. Este Encuentro tendrá carácter presencial e incluirá a investigadores y estudiantes de pre y postgrado, de distintas zonas del país.

El Encuentro espera generar un espacio de reflexión y diálogo en torno a los desarrollos del campo literario, la crítica, los estudios literarios, la creación literaria y sus áreas afines, a 50 años del golpe. Entendidos como lugares de resistencia en los que diversas voces y colectivos construyeron un discurso crítico frente a la dictadura y su lógica de desaparición y muerte, poniendo en crisis la idea de “apagón cultural”. Por otra parte, se espera que esa reflexión y diálogo permita preguntarnos qué sendas y caminos han abierto estos discursos críticos, de qué manera han influido y funcionado en el campo literario las voces de lucha y sus estrategias de resistencia, así como también, sobre las actuales resistencias a los órdenes totalitarios, incluyendo la discusión sobre la revuelta del 18-O. En coherencia con nuestra apelación a la futuridad que ofrece el re-visar nuestra historia, esperamos que este diálogo permita pensar cómo es posible reponer una imaginación crítica y utópica que invite a explorar nuevas perspectivas para el porvenir.

El evento se organizará en torno a paneles, presentaciones individuales, conferencias, talleres y un programa de actividades culturales y de memoria desarrollado por la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán. También considera un programa específico elaborado fundamentalmente por y para estudiantes de pregrado de las áreas de Literatura, Lingüística, Pedagogía en Castellano, Lenguaje y Comunicación, Teatro y otras disciplinas de las Humanidades.

 

Fecha

4 (Lunes) 6:58 am - 27 (Miércoles) 12:00 pm