Estudiantes de periodismo realizarán foro-panel sobre problemas del sistema carcelario actual

Siete estudiantes de periodismo realizarán el foro panel “Cárceles Chile: ¿Aumentando un Número o Rehabilitando Personas?”, el lunes 27 de mayo, a las 11:30 horas, en la sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad Austral de Chile.

La iniciativa forma parte del seminario “Una mirada crítica a la actualidad: Periodismo joven desde el sur de Chile”, y tiene como objetivo presentarle a la comunidad local los problemas con los que cuenta el sistema penitenciario actual, y cómo estos influyen en la rehabilitación de los reos y en la situación laboral de los Gendarmes.

Sobre la elección de esta temática, el director del foro-panel manifestó que, “más de 40.000 reclusos se encuentran cumpliendo sentencia en alguna cárcel del país, y por ese motivo debemos aumentar la conciencia en la comunidad sobre la situación en la que se encuentran estas personas y los responsables de su cuidado”, djio Felipe Bahamondes.

Los expositores que entregarán sus puntos de vista, lo harán desde su área de especialización, siendo estos el Presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, el Teniente Coronel, Alberto Figueroa; Marcela Tapia Silva, Defensora Penal Pública Penitenciaria; y Max Cortés, Sociólogo titulado en la Universidad Academia Humanismo Cristiano.

En ese sentido, Alberto Figueroa, enfatizó que en su participación en el evento espera que “se pueda dar a conocer la realidad del sistema penitenciario chileno, para que la ciudadanía entienda lo que ocurre dentro del circuito de seguridad pública”.

Asimismo, añadió que además de establecer una nueva infraestructura carcelaria para evitar el hacinamiento, “se necesita intensificar los planes de intervención hacia la población penal, para alcanzar una mejor rehabilitación en las personas que han delinquido”.

La actividad dará inicio al conjunto de foro paneles que conformarán el seminario “Una mirada crítica a la actualidad: Periodismo joven desde el sur de Chile”, los cuales se realizarán todos los lunes, a la misma hora, hasta el 8 de julio.