Estudiantes de noveno semestre de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, participaron de una visita guiada por la Casa de Memoria en Valdivia. En este lugar, el grupo fue recibido por la Directora de este espacio de memoria, Ida Sepúlveda, quien relató a las y los estudiantes el difícil proceso de adquisición de La Casa y las luchas por justicia y reparación que ha tenido que dar desde los infaustos primeros años de Dictadura en nuestro país.
Esta acción se relaciona a las asignaturas optativas de “Narrar la violencia. Memorias del horror en la Literatura Latinoamericana” (ILLI 205) y “Educación para la paz en Lengua y Literatura” (ILLI 215), correspondientes a las líneas de Certificación en Literatura Hispanoamericana Contemporánea y Didáctica, diversidad y Derechos Humanos, respectivamente.
“La visita fue una experiencia educativa propuesta para favorecer en los Docentes la reflexión crítica sobre la realidad de la paz, y cómo se construye”, explicó la Dra. Mariela Contreras, quien, junto a la Dra. Estefanía Peña, coordinaron la oportunidad de aprendizaje, a través de la experiencia de nuestra memoria de la violencia política, con sus estudiantes.
Vale mencionar que, La Casa de la Memoria en Valdivia, fue ex sede de la Central Nacional de Información (CNI), y fue recuperada como un espacio comunitario cuyo objetivo es acercarse a la historia de la violencia política en Chile y la posterior reconversión de un espacio de dolor, tortura y desaparición, en un espacio de memoria, búsqueda de justicia y defensa viva de los Derechos Humanos.