Estudiante de Antropología UACh investiga sobre la importancia del deporte en niñas y adolescentes pertenecientes a residencias de protección y cuidado

Durante los meses de septiembre del 2022 hasta enero del 2023, la estudiante de quinto año de la carrera de Antropología UACh, Constanza Bucarey, llevó a cabo la investigación que lleva por nombre: “Los significados de la experiencia deportiva de niñas y adolescentes que se encuentran bajo la protección del estado chileno en residencia del servicio especializado en infancia Mejor Niñez”. Trabajo patrocinado por la académica del Instituto de Estudios Antropológicos, Debbie Guerra.

Para el desarrollo de la tesis, la estudiante trabajó con futbolistas valdivianas, y contó con la participación de la destacada futbolista profesional, ex seleccionada y actual jugadora de la Universidad Católica, Yazmin Torrealba, en la actividad de cierre el pasado 13 de enero.

La estudiante menciona que, su investigación tiene como enfoque dar a conocer los significados de la experiencia deportiva para niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado y protección del Estado por medio de sus residencias.

“Me parece importante relevar este tipo de acciones porque creo que puede servir para seguir potenciando esta línea de investigación que apunta hacia una mirada interdisciplinaria desde la metodología, y generar interés para trabajar temáticas como vulneración de derechos en la infancia y adolescencia, el deporte y las humanidades desde una perspectiva antropológica”, dijo.

La actividad de cierre se desarrolló en las canchas de fútbol del Campus Isla Teja, donde futbolistas de la ciudad, una futbolista profesional y las niñas y adolescentes (pertenecientes a una residencia de protección y cuidado del sector Collico), compartieron de una jornada deportiva.

La actividad es parte del cierre de la investigación para mi tesis de grado la cual tiene como finalidad conocer los significados de la experiencia deportiva de niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado y protección del estado chileno.

Vale mencionar que, la actividad e cierre del proyecto contó con la colaboración del Centro de Deportes de la Universidad Austral.