Skip to content
  • Acceso UACh
  • Info Alumnos
  • Info Académicos
  • Info Funcionarios
  • SIVEDUC MD
  • SIACAD
  • Biblioteca
  • Síguenos
  • INICIO
  • FACULTAD
    • Organización
    • Saludo Decana
    • Historia Facultad
    • Institutos y Centros
    • Plan Estratégico
    • Memoria Anual
  • INSTITUTOS Y CENTROS
    • Instituto de Ciencias de la Educación
    • Instituto de Comunicación Social
    • Instituto de Estudios Antropológicos
    • Instituto de Filosofía
    • Instituto de Historia y Ciencias Sociales
    • Instituto de Lingüística y Literatura
    • Centro de Idiomas
    • Centro de Educación Continua
  • CARRERAS
    • Carreras
      • Antropología
      • Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes Y Recreación
      • Pedagogía en Educación Parvularía
      • Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
      • Periodismo
    • Programas
      • Programa de Formación de Profesores para la Educación Técnico Profesional
      • Programa de Formación de Profesores para Enseñanza Media
  • POSTGRADO
    • Presentación
    • Doctorado
      • Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura
      • Doctorado en Comunicación
    • Magíster
      • Magíster en Antropología
      • Magíster en Comunicación
      • Magíster en Desarrollo Rural
      • Magíster en Educación, mención Política y Gestión Educativa
      • Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea
      • Magíster en Historia del Tiempo Presente
      • Magíster en Pensamiento Contemporáneo
    • Diplomados
      • Diplomado en Enseñanza de la Filosofía
  • EDUCACIÓN CONTINUA
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • Presentación
    • Proyectos de Vinculación
    • Difusión de Carreras
    • Programas de Radio
    • Red de Egresados
    • Oficina de publicaciones

En UACh se dialogó sobre acreditación en la Educación Superior

Escrito por: Carolina Angulo | 21/09/2017 | #CENTRO #INSTITUTO #NOTICIAS

El Doctor en Educación por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano fue invitado por el Magíster en Educación, mención política y gestión educativa -en el marco de su proceso de acreditación- junto a los programas que conforman la propuesta formativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de la Universidad Austral de Chile para abrir espacios de reflexión respecto a la configuración histórico-política del sistema de acreditación.

El Dr. Marcelo Arancibia, director del Instituto de Ciencias de la Educación, señaló, con respecto a la organización de encuentros de esta índole, que “para el ICED es una oportunidad de difundir visiones críticas respecto de los procesos de reforma educativa que vive el país, en particular lo referido a la Educación Superior y los sistemas de control que impone el modelo neoliberal. El dialogo que generó el Dr. Donoso da cuenta de la necesidad de seguir profundizando en estos temas que son de interés transversal, estudiantes, académicos y funcionarios, pues estos procesos afectan a toda la comunidad, de hecho fue relevante la participación en la charla del Director de la DID,  Dr. Hans Richter”.

El Dr. Donoso es profesor- investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional de la Universidad de Talca e investigador Asociado del Centro de Investigación Avanzada en Educación (Centro de Excelencia FB0003 del Programa de Investigación asociativa de CONICYT).  Integra el Consejo Asesor del Ministerio de Educación para el Fortalecimiento de la Educación Pública y el Comité de Postgrado del Área de Educación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA- Chile). Sus áreas de investigación son las políticas educativas y equidad de la educación. Dirige, desde hace dos décadas, el Programa de Magister en Política y Gestión Educacional de la Universidad de Talca.

La conferencia se realizó en el Auditorio del Edificio Eleazar Huerta y reunió a estudiantes, académicos y autoridades de la Corporación.

Para el Coordinador del programa de Magíster, Dr. Alberto Galaz, fue una interesante jornada pues se pudo dialogar y reflexionar en torno los procesos de acreditación en educación. “Nos permitió evidenciar sus apuestas, pero así también sus limitaciones y consecuencias para el devenir cotidiano las instituciones y sus actores. Quizás el punto relevante en la propuesta del Dr. Donoso es que la evaluación de las instituciones es principio compartido en tanto facilita contar con información pertinente para la toma de decisiones sobre los procesos de mejora e innovación. Pero algo muy distinto sucede cuando estos sistemas se asumen en contextos mercado donde el interés por la construcción de rankings, la prevalencia de  indicadores de producto y la ausencia de otros integrales tiene por consecuencia y efecto perverso desvirtuar el proceso,  convertirlo en un fin en sí mismo y competir por recursos”.

PALABRAS CLAVES

Agenda Facultad Arte y Cultura Centro de Noticias Conferencias y Charlas Instituto de Ciencias de la Educación Instituto de Historia y Ciencias Sociales Instituto de Lingüística y Literatura Noticias de Académicos Noticias de Estudiantes Noticias Graduados VINCULACION VINCULACIÓN


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS 13/06/2025

📚 Un hito significativo para la edición e investigación académica de nuestra Facultad de Filosofía y Humanidades se ha concretado con la consolidación del convenio de distribución internacional de la revista Estudios Filológicos (EFIL), publicación que se aproxima a su número 75 y que cuenta con más de seis décadas de trayectoria. Gracias a la […]

NOTICIAS 11/06/2025

En esta entrevista, José Francisco Cox, antropólogo titulado en el año 2024 de la Universidad Austral de Chile, reflexiona sobre los cruces entre la cosmovisión mapuche, la intervención estatal y los desafíos de las nuevas ruralidades.

NOTICIAS 10/06/2025

Disidencias de la UACh se reunieron en la Facultad de Filosofía y Humanidades para dialogar entorno a los avances institucionales y problemáticas que aún aquejan a la comunidad LGBTIQANB+ en contextos universitarios y vida cotidiana.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Decanatura Facultad de Filosofía y Humanidades
+56 632 22 13 10
filosofi@uach.cl

Dirección de Vinculación con el Medio Facultad
promofil@uach.cl
Campus Isla Teja
REDES SOCIALES FACULTAD
FilosofiayHumanidadesUACh
humanidades_uach
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh

Decanato Facultad de Filosofía y Humanidades. Todos los derechos reservados 2021-2023
Diseño y desarrollo Acá Comunicaciones
X