Emotiva jornada de cierre de prácticas tuvieron estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

Como un hito para la carrera se realizó la Jornada de Cierre de Prácticas Profesionales de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación. La actividad se realizó el día viernes 10 de diciembre en el auditorio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades, donde participaron estudiantes, docentes y profesores guías.

En el encuentro, participó como invitada Cinthia Arias Coronado, profesora de Lenguaje, egresada de la escuela, quién actualmente colabora como profesora guía de estudiantes en práctica, en la instancia entregó un emotivo mensaje a las y los estudiantes que están ad-portas de su titulación y ejercer como docentes. Además, la Coordinadora de Prácticas, Dra. Yasna Yilorm felicitó a los estudiantes por haber culminado este proceso de prácticas profesionales y les brindó un mensaje de motivación para lo que viene en su ejercicio profesional.

La actividad culminó con la entrega de un obsequio por parte de las profesoras de la carrera a cada uno de los estudiantes que asistieron al encuentro. En total son 33 los profesores en formación que este año realizaron su práctica profesional.

Francesca Torres, estudiante de la generación 2018 quién culminó su práctica profesional sobre esta instancia comentó “La verdad es que este proceso de práctica fue desafiante, sin embargo, uno hace lo que puede siempre con cariño, también mis compañeros que se esforzaron bastante y es importante tener estos espacios para relacionarse como generación, especialmente  nosotros como profesores sabemos la importancia que tienen las relaciones interpersonales así que son instancias importantes y dan un bonito cierre a estos procesos”.

La profesora en formación agregó que “estamos ad portas del proceso de titulación y la práctica profesional es un muy importante dentro de la formación docente principalmente porque cierra todo este ciclo que hemos vivido y en el cual todos hacemos nuestro mejor esfuerzo”.

La estudiante, al igual que muchos de sus compañeros, realizó su práctica en modalidad presencial. Mientras que un menor porcentaje transitó entre híbrido y virtual. 

Por su parte, la profesora Cinthia Arias Coronado, egresada de la Escuela de Lenguaje y actualmente profesora guía comentó como ha sido este proceso para los estudiantes “hace dos años soy profesora guía de chicos y chicas que pasan por el Colegio Laico Valdivia y este proceso actualmente ha sido bastante complejo por el tema de la pandemia y todo lo que conlleva y mi consejo para los chicos es que siempre consideren el contexto de los alumnos antes de planificar el contenido, el contexto me va a decir que actividades puedo hacer yo y como yo puedo entregar el contenido de una forma efectiva”.

La docente recalcó la importancia de que los estudiantes sean docentes íntegros “Además, hay que tener en cuenta que no solo entregamos contenido, sino que somos formadores de personas por ende también vamos a tener que ayudar en otros aspectos de la vida del individuo, ya sea en valores, ya sea prestando el hombro en algunos casos, entonces no es solo el contenido, sino que un aprendizaje activo tanto para ellos como para nosotros”, puntualizó.

Finalmente el director de escuela, el académico Dámaso Rabanal, valoró esta instancia que permite retribuir de alguna manera  a las y los estudiantes su dedicación en este proceso de prácticas “Esta es una jornada hito entre los diferentes momentos que van significando el proceso de culminación de la formación inicial de nuestros estudiantes. Es muy significativo colectivamente, porque tratamos de hacerlo en modalidad presencial con quienes pudieran asistir. En este caso, son estudiantes que durante casi dos años han tenido clases desde la pantalla, entonces se mezclan no tan solo los desafíos de formación sino que también lo relacionado con el afecto, con la cercanía.  Esperamos que para ellos haya sido muy significativo. Puedo decir que de parte de la escuela de pedagogía en Lenguaje y Comunicación ha sido una iniciativa muy importante para cerrar ese proceso de prácticas profesionales 2021”.  

El docente agradeció el apoyo del equipo de escuela y de la coordinación de prácticas para garantizar que las y los estudiantes realizaran de la mejor manera su proceso de práctica profesional “En ese sentido felicitar las gestiones de la coordinadora de práctica de nuestra escuela y de la coordinación general de prácticas de nuestra facultad que se incentivaron para poder hacer estas actividades”.