Dr. Cristián Yañez lanza “Canto, memoria y fiesta en Chiloé insular. Gozos y cantos religiosos en las islas de Quehui y Chelin”

Publicado por la Editorial Texto Contexto, “Canto, memoria y fiesta en Chiloé insular. Gozos y cantos religiosos en las islas de Quehui y Chelin” rescata los gozos y cantos religiosos de dos islas pertenecientes a la localidad de Castro interpretados por el Conjunto Folclórico Miancapué. Contiene 69 páginas y un CD con el registro de los cantos.

En dichas islas las fiestas patronales han sido un espacio fundamental de cohesión social, aunque su capacidad de convocatoria ha disminuido en los últimos treinta años, producto de las transformaciones socioculturales. Desde el punto de vista de sus contenidos, los Gozos y cantos religiosos expresan la doctrinaria del proceso de evangelización.

En una entrevista realizada para El Mercurio, el Dr. Yáñez señaló que conversó con 50 personas y que la primera de ellas fue a su bisabuela, Ana Díaz Vera. Afirmó, para el periódico, que las fiestas religiosas continúan vigentes, aunque en las islas de Quehui y Chelin perdieron la capacidad de convocatoria que tuvieron durante buena parte del siglo XX. Pero siguen siendo parte del calendario anual de la vida isleña, y se siguen realizando velorios y “cumpleaños”, es decir, aniversarios de difuntos.

Los gozos, explica el Dr. Yáñez, “son composiciones poético-musicales cuyo contenido describe la vida y las virtudes de Dios, la Virgen o los santos”. Y aclara que cada letra alude a una advocación específica. “Esta forma de poesía musical cantada fue establecida para que las personas memorizaran la doctrina asociada a los santos. Es una melodía sencilla que se enriquece por ciertas formas expresivas del canto”.

El libro se financió con el 2% del FNDR de Los Lagos y está a la venta en Librería Qué Leo y en Textocontexto.cl a $7 mil pesos.