El pasado viernes 12 de mayo, se realizó la primera sesión del Seminario Permanente, la cual estuvo a cargo del Dr. Claudio Pérez, académico de la Universidad de Santiago de Chile. Esta primera sesión se llevó a cabo en el Liceo Armando Robles Rivera de Valdivia y se denominó “Golpe de Estado, antecedentes y consecuencias de una fractura”.
Esta jornada corresponde a la primera de las siete sesiones del Seminario Permanente “50 años del Golpe de Estado en Chile”, organizado por la Escuela de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral, el Magister de Historia del Tiempo Presente y el grupo de profesores de Historia de Valdivia, “Educando x la Memoria”, el cual rotará por diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Valdivia, y busca vincular el mundo académico con el pedagógico, lo cual resulta fundamental para hacer llegar los hallazgos de la investigación a los profesores, quienes son los que realmente los utilizan en su trabajo en aula.
En esta primera sesión se realizó una revisión del Golpe de Estado, una cuestión fundamental para iniciar y motivar la reflexión sobre esta temática. Por lo mismo, se decidió invitar al profesor Claudio Pérez, cuyo fuerte se encuentra en la historia política y ha publicado libros de dictadura, resistencia, además de organizaciones políticas latinoamericanas.
Sobre el evento y su presentación, el Dr. Pérez comentó que, “esta instancia permite conversar en un formato distinto al académico tradicional, por lo que se acerca la discusión que se está dando a nivel universitario, la cual necesariamente debe traducirse en otros espacios sociales, particularmente en los colegios. Resulta fundamental la labor que se está realizando”. Además, explicó que, debido a la asistencia de profesores de historia, ya sea en ejercicio o egresados de la carrera, esta sesión tuvo por propósito intentar problematizar algunas de las afirmaciones de los contenidos y objetivos que se plantean en el currículum escolar respecto con esta temática.
Asimismo, el Dr. Robinson Silva, Director del Magíster en Historia del Tiempo Presente UACh, resaltó la buena asistencia tanto de profesores como de estudiantes de Pedagogía en Historia que se tuvo en esta sesión, y expresó que “no hay mejor manera de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado que haciendo educación por la memoria”.
El Liceo Armando Robles Rivera de Valdivia, fue el primero de varios establecimientos educacionales en ser sede para el desarrollo de este Seminario Permanente. Este hecho, fue destacado por el profesor de Historia y Ciencias Sociales del mismo establecimiento y egresado de pedagogía UACh, Luis Cartes, quien valoró la historia pública y trayectoria en el sur de Chile del Liceo.
“Estamos muy contentos de ser parte de este seminario, ya que como establecimiento contamos con una historia relacionada a los derechos humanos muy importante, no sólo porque estudiantes fueron parte activa de ese momento histórico en el país y la ciudad, sino porque que también el ex presidente Salvador Allende, fue alumno por un periodo”, indicó el docente.
Se extendió finalmente la invitación a participar en la segunda sesión del Seminario Permanente “50 años del Golpe de Estado en Chile” que está programada para el próximo mes y cuyo horario y lugar será confirmado a través de la web y redes sociales de la Facultad de Filosofía y Humanidades.