Dos académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron fondos en concurso anual de proyectos de VcM

Este miércoles se realizó el hito que oficializó la adjudicación de fondos a las iniciativas ganadoras del Concurso de Proyectos de la Dirección de Vinculación con el Medio 2022.  16 fueron los proyectos seleccionados, 3 de ellos en la Categoría Especial 2022 que tiene como objetivo fortalecer el trabajo entre las sedes y campus de la Universidad Austral de Chile, potenciando la descentralización del quehacer de la vinculación con el medio en la zona sur austral del país.

En la convocatoria 2022 se recibieron 49 postulaciones -9 más que en la versión 2021-, pertenecientes a todas las sedes y campus de la Universidad Austral de Chile, seleccionándose, como se señaló, 16 iniciativas. Éstas fueron evaluadas por un jurado externo a la UACh, de carácter multidisciplinario integrado por profesionales, investigadores y gestores con una destacada trayectoria en las distintas áreas del conocimiento, gestión de proyectos y trabajo con organizaciones sociales. Los montos adjudicados por proyectos son de $1.300.000-. (regulares) y $1.800.00-. (categoría especial).

Lectura y Memoria

De las iniciativas adjudicadas destacan dos proyectos liderados por académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, se trata de el VIII Encuentro de mediadores de lectura de la región de Los Ríos, el cual tiene como responsable a la académica del Instituto de Lingüística y Literatura Facultad de Filosofía y Humanidades, Mónica Munizaga. Este proyecto busca dar continuidad a este tradicional encuentro de fomento lector teniendo como premisa a la “La mediación lectora en la poesía”, el cual tiene como objetivo capacitar a profesoras, profesores y agentes culturales en torno a la lectura, a través de talles y exposiciones facilitados por invitados nacionales e internacionales.

Así mismo, el proyecto demonado Memoria campesina de Los Ríos, impulsado por el académico Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Yerko Monje, busca recopilar testimonios de campesinos de la comuna de Mariquina en Tralcao y Rucaco, en función del rescate de experiencias asociadas a los medios y formas de vida tradicionales, y las transformaciones que ha experimentado el campo durante el transcurso de su vida. En ese contexto, se contempla la implementación de una página web para la publicación de videos de las entrevistas realizadas a campesinos de la comuna de Mariquina en Tralcao y Rucaco, además de la documentación asociada al proceso de recopilación y búsqueda de fuentes, como fotografías y otras primarias.