Doctorado en Ciencias Humanas UACh en proceso de autoevaluación con fines de reacreditación

En el mes de enero, el Programa envió a la CNA su Informe de Autoevaluación y Formulario de Antecedentes, documentos elaborados en base a información recopilada durante un largo periodo, proceso que contó con la participación de estudiantes, académicos(as), funcionarios y egresados(as).

Durante el mes de mayo, el programa recibirá la visita de los pares evaluadores quienes entregarán un informe que dará a conocer las fortalezas y debilidades del Programa según sus criterios de calidad.

El director del Programa, Dr. Iván Oliva, expresó que dicho proceso fue muy significativo ya que, permitió levantar información cualitativa y cuantitativa a través de la triangulación de datos.

“Si bien la Universidad es un espacio de reflexión en sí misma, la reacreditación nos enfrenta a procesos de reflexividad sistemáticos como la autoevaluación de los procesos formativos, lo que nos permite triangular una mirada interna y externa del trabajo realizado en las distintas líneas de investigación. Esto a su vez, nos hace plantearnos desafíos y levantar propuestas para trabajar no sólo en la diversidad de disciplinas entre docentes y estudiantes, sino también tener que abordar su efecto de relación e interactividad y, que las tesis, el trabajo y la comunidad tengan un contacto profundo de carácter inter y transdisciplinario;  Asegurándonos que las investigaciones sean perspectivizadas desde rangos teóricos y metodológicos de distintas disciplinas”.

Asimismo, el Dr. Oliva mencionó que dentro de los grandes desafíos para el futuro está seguir profundizando el carácter inter y transdisciplinario del Programa.

“En general, nuestro Doctorado tiene una significativa y sostenida demanda por parte de estudiantes nacionales e internacionales por el carácter de la ciudad, por el carácter de la universidad, por el carácter del entorno y la trayectoria de la Facultad. Los estudiantes que escogen este programa buscan un espacio en las Ciencias Humanas que ofrezca un sustrato de estas características, es decir, no abocado a objetos disciplinares sino que, abocados a problemáticas antropo-sociales desde una perspectiva inter y transdisciplinar. Creemos que tenemos el deber ético de responder a esas expectativas”.

JORNADA DE DIALOGO: AUTOEVALUACIÓN

Con el objetivo de dialogar en torno a los resultados del pasado proceso de autoevaluación, el Comité de Programa del Doctorado en Ciencias Humanas Mención Discurso y Cultura, organizó un Claustro Triestamental que se realizará el día jueves 4 de abril, de 15:00 a 18:00 horas, en la Sala Cristoffanini.