
Titulada “Manifestaciones festivas y agentes folkcomunicacionales en conflictos socioambientales”, la investigación desarrollada por el Dr. Cristián Yañez se centró en el análisis de manifestaciones festivas de actores locales en comunidades afectadas por riesgos socioambientales para caracterizar, describir y comparar prácticas festivas tradicionales (de larga densidad histórica) con festividades creadas recientemente (denominadas “costumbristas”) que sirven como espacios de comunicación y que refuerzan procesos de cohesión local, tradicionalización y performance respecto a los elementos en riesgo producto de las eventuales externalidades que producen mega-proyectos de inversión.
Patrocinada por el Dr. Carlos del Valle, la tesis trabajó la teoría desde la herramienta de la biopolítica (Foucault, 2007) para comprender la existencia de conflictos socioambientales que afectan a diversos sectores sociales marginalizados y permean las distintas esferas de la vida social e incluso las festivas desde donde emergen agentes folkcomunicacionales que llevan a cabo acciones culturales de comunicación. En segundo lugar, utilizó la folkcomunicación para analizar estructuralmente la presencia de actores locales que llevan a cabo acciones culturales en fiestas tradicionales y “costumbristas”. Por último, trabajó la herramienta teórico-metodológica de la “actuación” (performance) para analizar instancias concretas de enunciación incorporando la poética y los procesos de entextualización y recontextualización.
Fue una investigación cualitativa basada en el Estudio de Casos, aproximación que facilita la utilización de distintas técnicas de recolección de información. Se trabajó con observación participante, entrevistas abiertas y registro fotográfico-audiovisual para la obtención de la información.