Con el objetivo de abrir espacios de diálogo que insten a fortalecer la labor docente en tiempos de pandemia es que, el Departamento de Educación Municipal de Futrono, se propuso gestionar un ciclo de foros para compartir experiencias exitosas. En ese contexto, un grupo de académicos del Instituto de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades se encuentra colaborando en dichas instancias robustecer la socialización de acciones entre pares.
El Director del DAEM de Futrono, Julio Jiménez, dio a conocer que a raíz de la pandemia por COVID-19, las comunidades educativas de los quince establecimientos municipales de la comuna han tenido que trabajar arduamente para poder incorporar nuevas metodologías de aprendizaje a distancia.
“Contamos con un colegio, Instituto técnico profesional, escuelas unidocentes rurales y jardines infantiles VTF, por lo que se han tenido que realizar grandes esfuerzos para llegar a nuestros estudiantes y así llevar de la mejor manera los contenidos de las asignaturas contempladas en sus planes de estudio. En nuestra comuna, gran parte del territorio es rural por lo que tuvimos que, en algunos casos, facilitar medios tecnológicos para que los estudiantes accedan a plataformas electrónicas”, mencionó.
Debido a lo anterior, Jiménez expresó que se hizo necesario gestionar estos foros y así compartir experiencias exitosas. “La inquietud surgió de nuestros colegas docentes y directores que en este proceso de pandemia han estado trabajando a distancia y vieron la necesidad de compartir experiencias de empíricas de conocimiento virtual. Pensamos en invitar a académicos de la Universidad Austral a participar porque han sido formadores de gran parte de nuestro cuerpo docente, y creemos que era una buena manera de unirnos a su casa matriz”, puntualizó.

En ese contexto, el Coordinador de Vinculación con el Medio y académico del Instituto de Ciencias de la Educación, Dr. Marcelo Arancibia, destacó la importancia de crear y fortalecer redes con los establecimientos educacionales de la región.
“Siempre hemos estado dispuestos a colaborar en este tipo de iniciativas y, sobretodo, cuando se trata de vincularnos con las comunidades educativas de otras comunas. En el último año hemos trabajado muy de la mano con nuestros egresados y creemos que es muy importante seguir potenciando sus habilidades y formación ahora como profesionales. Estamos contentos de participar de estos webinars los cuales están programados hasta diciembre con temáticas que abordan el rol pedagógico en pandemia de los docentes de cada establecimiento”, dijo.
PROGRAMACIÓN
Este ciclo denominado Foros de Fortalecimiento de Desempeño Docente, organizado por el DAEM de Futrono inició el miércoles 21 de octubre con la participación del Dr. Marcelo Arancibia y se tituló “Implementación y Realización de Clases Online en Pandemia”, el cual fue acompañado por parte de los docentes de enseñanza media del Colegio José Manuel Balmaceda. REVISAR REGISTRO AQUÍ
Las sesiones del ciclo podrán verse en vivo a través del Fan Page de Educación Municipal Futrono
Establecimiento | Tema | Fecha | Hora | Académico UACh | |
Colegio José Manuel Balmaceda | IMPLEMENTACIÓN Y REALIZACIÓN DE CLASES ONLINE EN PANDEMIA | 21 – Octubre | 16:00 | Marcelo Arancibia | |
Instituto Técnico Profesional Llifén | ENSEÑANZA OFFLINE. USO DE TECNOLOGÍAS SIN INTERNET | 28 – Octubre | 16:00 | Alberto Galaz alberto.galaz@uach.cl | |
Escuelas del Microcentro Pumol | ENSEÑANZA OFFLINE. USO DE TECNOLOGÍAS SIN INTERNET | 28 – Octubre | 16:00 | ||
Escuela Fronteriza de Llifén | USO DE MATERIAL CONCRETO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN ZONAS RURALES | 4 – Noviembre | 16:00 | Gerardo Muñoz gerardo.munoz01@uach.cl | |
Escuela Rural Isla Huapi | USO DE MATERIAL CONCRETO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN ZONAS RURALES | 4 – Noviembre | 16:00 | ||
Jardín Infantil Rayen Uñelfe | USO DE MATERIAL CONCRETO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN ZONAS RURALES | 4 – Noviembre | 16:00 | ||
Escuela Rural Nontuelá | TRABAJO A DISTANCIA CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | 11 – Noviembre | 16:00 | Pamela Tejeda pamela.tejeda@uach.cl | |
Escuela Fronteriza | TRABAJO A DISTANCIA CON ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | 11 – Noviembre | 16:00 | ||
Jardín Infantil La Oruguita | CREACIÓN DE MATERIAL CONCRETO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LOS SENTIDOS | 18 – Noviembre | 16:00 | Elizabeth Martínez elizabethmartinez@uach.cl | |
Jardín Infantil Semillitas del Edén | CREACIÓN DE MATERIAL CONCRETO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LOS SENTIDOS | 18 – Noviembre | 16:00 | ||
Escuela de Párvulos Los Pumitas | ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARVULARIA PARA TRABAJAR APRENDIZAJES PRIORITARIOS DEL MINEDUC | 25 – Noviembre | 16:00 | Mariela Contreras mariela.contreras@uach.cl |